"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Lomo cocinado al pimentón de la Vera


El pimiento rojo fue introducido por Cristobal Colón y rápidamente se extendió su cultivo. En Extremadura, los monjes Jerónimos empezaron a cultivar el pimiento rojo para elaborar pimentón, en la tranquilidad del monsterio de Yuste. El secreto de su elaboración fue guardado durante algún tiempo, pero poco a poco los lugareños fueron conociéndo la técnica y empezaron a elaborarlo por toda la comarca. El pimentón de la Vera es el único que tiene la "Denominación de Origen Protegida". Se obtiene al moler pimientos rojos de las variedades Bola y Jaranda para el dulce, Jaranda y Jariza para el agridulce y  Jeromín para el picante.



Para que viésemos la excelente calidad de su pimentón ahumado, "La Chinata" nos hizo llegar una lata. A mí particularmente me encanta el aroma de este pimentón. Me gusta destapar la latita y dejar que el olor se difumine en mi cocina. Por eso, cuando en el blog  Entra en mi cocina de Alimonia (un estupendo blog que si no conocéis tenéis que hacerlo) vi la receta de este lomo de cerdo, enseguida la guardé para hacerla. Aprovechando que se puede consumir tanto frio como caliente, fue otra de las recetas que preparé para el bufet de mi cumpleaños (si, je, je todavía tenía por sacar una receta de mi cumple del mes de agosto). 

Para preparar este lomo necesitamos lo siguiente:





1 lomo de cerdo de 1 kg
Pimentón ahumado de la Vera "La Chinata"
Pupurrí de pimientas
Tomates secos
300 ml de agua
1 Botella de cerveza de reserva
Sal y perejil



Primero sal pimentamos el lomo y a continuación lo cubrimos con pimentón, por todos los lados.



Lo ponemos después con cuidado en una cacerola grande y colocamos todo alrededor de tomates secos. Añadimos la cerveza y el agua con cuidado de no quitar el pimentón, por lo que iremos echando el liquido en una esquina.


Llevamos a ebullición e inmediatamente tapamos y bajamos el fuego para que se haga muy lentamente durante 2 horas.


Cuando esté cocido dejamos enfriar y cortamos en filetes


Volvemos a ponerlo en la cacerola si queremos comerlo caliente para calentarlo un poco antes de servir, pero también está muy bueno servido en frio. Añadiendo perejil picado antes de llevar a la mesa.



¿Os llega el aroma?

Bon Appétit
Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Que plato mas rico y practico, me gusta para tenerlo preparado con antelación.
    besitos
    Patricia

    ResponderEliminar
  2. Debe ser, sin duda, uno de los mejores pimentones del mundo. Pero yo uso uno que me envía una amiga desde Estambul, para mí, el mejor que he probadoEl lomo así cocinado debe ser de una jugosidad deliciosa.

    ResponderEliminar
  3. Pero qué buena pinta tiene este plato y eso que son las tantas y ya he cenado.
    Bss
    La cocina de Mar
    http://la-cocina-de-mar.blogspot.com

    ResponderEliminar
  4. Una pinta estupenda y se puede tener hecho con mucho tiempo y adaptarlo a mas recetas, me gusta besos

    ResponderEliminar
  5. Pues tomo nota, porque es una gran idea, ese corte se ve delicioso.
    Besitos para las dos

    ResponderEliminar
  6. Me ha encantado la receta...no cocnocia el lomo cocinado así, y la verdad es que me llama mucho la atención, y bueno, Murcia es la ciudad del pimentón, asique, no tengo excusa!:)
    Un besoo

    ResponderEliminar
  7. Que pinta mas rica!!! el pimentón de la vera no me falta,mi amiga soraya siempre me regala un bs

    ResponderEliminar
  8. Claro que me llega, ya sabes que viví muy cerquita de la Vera y en todas las tiendas de los pueblos y en las puertas de las casas había sacos o tarros llenos de pimentón que comprabas al peso y desde luego no tiene comparación con otros, que bien que lo podamos adquirir en el super.
    Me encanta esta receta, pero yo necesitaría dos cervezas, una para añadirla al lomo y otra para bebérmela... ;-)
    Besines
    Nieves

    ResponderEliminar
  9. El lomo tiene que estar muy rico, además es muy fácil.

    ResponderEliminar
  10. es verdad que ese plato me encanta, y el toque de cerveza me gusta (seguro que cambia el sabor del caldo con vino blanco) la proxima vez, lo probare asi.. gracias...
    besos
    alimonia

    ResponderEliminar
  11. Que rico te ha quedado, nunca lo he preparado así pero me parece un idea estupenda
    Besitos

    ResponderEliminar
  12. vaya colorcito que le ha quedado

    ResponderEliminar
  13. Nunca lo hemos visto hacer asi...pero me lo apunto!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  14. Que plato tan estupendo de lomo. Nunca lo he comido así. Besiños.

    ResponderEliminar
  15. No lo he hecho nunca pero me parece muy rico. Bss

    ResponderEliminar
  16. Me encanta esta receta, tiene que estar muy sabrosa y muy original, no la conocía.

    Besitos

    Lou

    ResponderEliminar
  17. que lastima que el aroma no llega,pero debe de estar exquisito.Mil gracias por tus felicitaciones.Estamos en contacto porque me hago tu seguidora

    ResponderEliminar
  18. Que rico tenía que estar! si que parece que llega el olorcito!hummm delicioso!
    Bsss wapas.

    ResponderEliminar
  19. Elena esto lo preparo yo la próxima semana que a mi me encanta ese pimenton. Eso sí veré de hacerlo en la olla que es mucho más rápido
    Besitos

    ResponderEliminar
  20. Que plato tan bueno con ese lomo, te ha quedado muy bien... una forma nueva de hacerlo para mí :)

    ResponderEliminar
  21. Queda delicioso con pimentón. En EEUU hacen una mezcla de pimientas y especias, la pasan por todo el lomo y lo cocinan sin líquidos en hornos de humo, digamos que un lomo así lleva no menos de 7 hs. Cuando lo sacan, lo podés partir con los dedos, son estilos de New Orleans. Un beso,

    ResponderEliminar
  22. Me ha encantado este lomo, tiene que estar buenísimo, virtualmente a mi sí me llega el olor del pimentón.
    besos

    ResponderEliminar
  23. El pimentón de la vera es de una calidad extrema y este lomo te ha quedado de rechupete. Un besazo.

    ResponderEliminar
  24. De verdad que me ha vuelto loca esta receta,y con ese pimento que es una delicia,te copio la receta para hacerlo muy prontito .Un besazo
    http://cosicasdulces.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  25. No conocia esta forma de poner el lomo ..pero me lo apunto que rico se ve bsss MARIMI

    ResponderEliminar
  26. Me encanta el pimenton de la vera, pero no le da demasiado sabor a pimenton? me imagino que pasara como el lomo a la sal, que toma la justa que necesita, muy buena receta chicas, besos

    ResponderEliminar
  27. ¡Que razón tienes en lo del olor! es una maravilla.

    Esta la hago fijo, me ha encantado.

    Besos

    ResponderEliminar
  28. El pimenton de la Vera me apasiona, es que hay tanta diferencia !!!!!! como cambia el sabor de las comidas..... curiosamente hace unos dias hice una cinta en mi "cocinera" metida en bolsa que aunque no llevaba pimenton me quedó de cine .... el proble es que no quedó nada para la foto .......

    ResponderEliminar
  29. Esto lo preparo seguro,vaya pinta mas rica.
    tengo pimentón de la vera pero ahumado ¿ servirá?
    besotes! chicas ;))

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!