Tarta estrella de piña
Tenía ganas de preparar una de estas tartas invertidas, se trata de pasteles o postres cuyo adorno, fruta o ingrediente principal se coloca en la base del molde y luego al desmoldar hay que voltearlo para quede en la parte superior, a la vista.
No había preparado nunca una y se me ocurrió esta fresquita de piña cuya idea tengo que confesar que la vi en algún blog pero que lamentablemente no apunté... si alguien la ve y la reconoce por favor decídmelo sin problemas que pondré por supuesto una reseña vuestra.

-180 gr. de harina
-3 huevos
-150 gr. de mantequilla
-250 gr. de azúcar (150 para la base y 100 para la masa)
-1 sobre de levadura
Preparación:
Mezclamos 75 gr. de mantequilla derretida con 150 gr. de azúcar, para la base y 4 cucharadas de jugo de piña.
Engrasamos el molde elegido y extendemos esta mezcla en el fondo, ponemos encima las rodajas de piña de forma decorativa y reservamos.
Precalentamos el horno a 200º y separamos las yemas de las claras.
Batimos las yemas con las varillas hasta que tomen un tono pálido y les añadimos el resto de la mantequilla derretida, medio vaso de jugo de piña y batimos de nuevo.
Mezclamos la harina con la levadura, el resto del azúcar y una pizca de sal.
Meclamos las yemas batidas con la harina hasta lograr una masa uniforme.
Batimos las claras a punto de nieve y envolvemos todo suavemente hasta su completa homogeinización.
Vertemos la mezcla en el molde y horneamos 30 minutos o hasta que esté listo haciendo la comprobación del "palillo".
Una vez lista esperamos a que se enfríe y desmoldamos...
...decoramos con una ramita de hierbabuena.
Engrasamos el molde elegido y extendemos esta mezcla en el fondo, ponemos encima las rodajas de piña de forma decorativa y reservamos.
Precalentamos el horno a 200º y separamos las yemas de las claras.
Batimos las yemas con las varillas hasta que tomen un tono pálido y les añadimos el resto de la mantequilla derretida, medio vaso de jugo de piña y batimos de nuevo.
Mezclamos la harina con la levadura, el resto del azúcar y una pizca de sal.
Vertemos la mezcla en el molde y horneamos 30 minutos o hasta que esté listo haciendo la comprobación del "palillo".
Una vez lista esperamos a que se enfríe y desmoldamos...
...decoramos con una ramita de hierbabuena.

Pues me gusta la idea, de hacer tartas invertidas...quedan muy bonitas, esta de piña debia estar estupenda! me falta la foto del corte para quedarme con la boca abierta del todo!:)
ResponderEliminarun besicoo
Oye, pues yo nunca he preparado un pastelito de estos invertidos, y me has dado una gran idea, que se ve genial
ResponderEliminarBesitos
Me encanta como os ha quedado yo las hago mucho en casa nos gustan y esta con forma de estrella queda muy bonita, me llevo un tozo de tarta besos
ResponderEliminarUna tarta preciosa, muy jugosa y muy rica, me guardo la receta para hacerla, besos
ResponderEliminarTiene pinta de ser muy jugosas y rica. Bss
ResponderEliminarElena
Jamás he hecho una tarta invertida, y qué ganas... con esa forma de estrella es preciosa. La piña se presta espléndidamente a estas preparaciones, verdad?
ResponderEliminarHa quedado monííísima, además tiene pinta de estar deliciosa.
ResponderEliminarBss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com
Que guapísima te ha quedado la tarta y que sencillita de hacer. El molde me encanta, es precioso.
ResponderEliminarBesitos
Me encanta la piña... y esta tarta tiene que estar deliciosa. Yo también tengo ganas de hacer una tarta tipo "tatin", así que igual me animo a probarla, que tiene muy buena pinta.
ResponderEliminarEl molde es una monada.
Besotes, guapas.
Que jugosa y que rica sale esta tarta y encima con la forma de estrella te ha quedado preciosa!!
ResponderEliminarYo en la base en vez de poner solo el azucar con el jugo de piña hago un caramelo y en el centro de cada piña le pongo media nuez..... pero ya sebes,eso va a gustos.
Besitos
Te ha quedado preciosa!! Con esa forma.
ResponderEliminarLa piña me gusta muchísimo, asi que esa tarta tiene que estar rica, rica.
besitos
se ve super jugosita hummm
ResponderEliminarsaludos.
http://conaromaacaserito.blogspot.com/
Jugosa y deliciosa a la vista, me gusta muchísimo la piña y la verdad es que la uso poco en repostería, así que me llevo tu receta.
ResponderEliminarPrecioso el molde, que lindo queda, me ha gustado muchísimo.
un besazo
Preciosa! Des de que la probé es una de mis preferidas. Besos
ResponderEliminarseguro q riquisima,y el molde es bien chulo
ResponderEliminarque receta mas rica !!!! Un besazooo
ResponderEliminarDe nota, pero de nota altisima...me la llevo!!!
ResponderEliminarBesos
Se ve estupenda! y me gusta mucho la piña, cuando pueda la pruebo.
ResponderEliminarLa presentación es genial.
BESITOs
http://notasenmicocina.blogspot.com/
Que rica con ese sabor a piña!!!!!!
ResponderEliminarBesos
Te ha quedado de cine :)
ResponderEliminarEs un bizcocho muy rico, te quedó muy bien con forma de estrella.
ResponderEliminarUn beso
Es de las primeras tartas que aprendí a hacer cuando me casé, hace......na, ayer mismo jajaja....
ResponderEliminarTe quedó muy bonita con esa forma de estrella.
Besinos.
Que buena pinta tiene por favor! me la apunto en mi agenda de pendientes! Bsss wapísimas
ResponderEliminarQue buenisima te ha quedado,tanto por un lado como por el otro,me ha gustado muchisimo .Un besazo.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Hola guapas!! gracias por participar! además de conseguir mas seguidores, consigo conocer mas blogs de cocina que somos muchos y nos conocemos todos! encantada de seguiros!! por cierto, ya teneir traductor google! gracias por darme el empeño, porque hace tiempo que lo queria poner pero como nadie me lo decia lo dejaba pasar!! las cosas se tienen que decir sino....gracias de nuevo! besos
ResponderEliminarMe encantan las tartas invertidas, copiaré esta receta porque la pinta es espectacular.
ResponderEliminarBesitos.
Que rica tarta¡¡ te ha quedado tan bonita con esa forma de estrella
ResponderEliminarMe encantan los platos con piña
bss
Patricia
Vaya tela que aspecto tan delicioso tiene este bizcochito, y con este paso a paso es imposible perderse
ResponderEliminarUn beso
Buenos días Nieveselena. Una tarta muy rica y original la que nos has preparado, con forma de estrella. Yo he preparado una prácticamente igual que la tuya y la verdad es que sale muy rica.
ResponderEliminarUn saludo Paco
Un molde muy original y muy rica la tarta. Un besazo.
ResponderEliminar@RoserEso es verdad, parece que aunque se tenga algo en mente si no te lo dicen nunca te pones. Muchas gracias a tí, así te podremos leer sin problemas.
ResponderEliminarA ver si tenemos suerte en el concurso y esperamos que te guste la tartita que te hemos dedicado para tu sorteo.
Besines
Nieves