Tarta de manzana frita con aroma de vainilla
Whole Kitchen en su Propuesta Dulce para el mes de noviembre nos invita a preparar un masa básica en pastelería: pasta sablé
Pasta sablé, sablé bretón o masa quebrada, es la base de muchas tartas y empanadas, aunque también se puede comer como unas simples y deliciosas galletas.
El nombre de sablé, viene de su origen francés, concretamente de la zona de la Normanda, significa arena y es fiel reflejo de la textura que debe quedar al comerse.
Nunca había preparado esta masa, simplemente, cuando quiero preparar alguna tarta que la lleva la compro hecha, pero acepto el reto. Nieves y yo nos turnamos los retos del círculo y este mes me tocaba a mí realizar la receta dulce.
Al pensar en masa quebrada dulce, enseguida pensé en la tarta de manzana de mi madre, pero luego me eché para atrás, las comparaciones son odiosas y no estaba dispuesta a que medir mi tarta con la de mi madre, así que opté por hacerla de una manera completamente diferente.
Lo primero que hice fue la masa y estas son las cantidades que usé, aunque ya de antemano os digo que para el molde que tenía preparado me quedé corta.

Ingredientes para la masa:
Aunque recomiendan hacer esa masa de forma manual, yo la preparé con la THMX. La elaboración es muy sencilla, porque es una masa que hay que trabajar muy poco. Tiene que resultar granulosa, con aspecto de arena, pero es importante que tanto el huevo como la mantequilla estén recién sacados del frigorífico.
Es importante poner los ingredientes en el siguiente orden, primero el harina, después la mantequilla cortada en dados, el huevo, el azúcar y la sal.
Batimos 15'' a velocidad 4 y listo. Retiramos la masa, hacemos una bola y la ponemos en el frigorífico envuelta en fil durante una hora.
Ahora toca extenderla lo más fino posible. Yo por mucho que estiré y estiré, no conseguí cubrir el molde que había preparado que era de 28 cm. Este molde es el único bajo que tengo, por lo que al final tuve que coger un molde de los de bizcocho y a ojo dejar un borde de 1,5 cm. Pinchamos con un tenedor para que no se infle y horneamos durante 15' a 180º.
Ya tenemos nuestra masa, y ahora nos toca hacer el relleno.
Ingredientes para el relleno:
Cortamos en dados dos manzanas y las rehogamos en una sartén con un chorrito de aceite.
Cuando se empiecen a dorar, añadimos un chorrito de aroma de vainilla y una cucharada sopera de azúcar. Removemos un poco, vertemos sobre la crema pastelera y retiramos del fuego.
Dejamos que se temple y cuando se haya enfriado un poco vertemos con cuidado por encima de la masa horneada. Extendemos bien por toda la superficie y dejamos enfriar en el frigorífico.
Cuando vayamos a consumirla, la desmoldamos y la espolvoreamos con canela molida. Y como el día anterior, paseando por la Puerta del Sol de Madrid, ya olía a Navidad, con las loteras cantando sus números y los músicos callejeros entonando los primeros villancicos, mientras unos operarios iban montando el árbol luminoso, decidí ambientar la tarta con dos pequeñas figuras navideñas.
La próxima vez haré más cantidad de masa o me compraré un molde bajo más pequeño.
Bon Appétit
Al pensar en masa quebrada dulce, enseguida pensé en la tarta de manzana de mi madre, pero luego me eché para atrás, las comparaciones son odiosas y no estaba dispuesta a que medir mi tarta con la de mi madre, así que opté por hacerla de una manera completamente diferente.
Lo primero que hice fue la masa y estas son las cantidades que usé, aunque ya de antemano os digo que para el molde que tenía preparado me quedé corta.

Ingredientes para la masa:
- 200 gr. de harina de repostería
- 100 gr. de mantequilla
- 50 gr. de azúcar glass
- 1 huevo
- una pizca de sal
Aunque recomiendan hacer esa masa de forma manual, yo la preparé con la THMX. La elaboración es muy sencilla, porque es una masa que hay que trabajar muy poco. Tiene que resultar granulosa, con aspecto de arena, pero es importante que tanto el huevo como la mantequilla estén recién sacados del frigorífico.
Es importante poner los ingredientes en el siguiente orden, primero el harina, después la mantequilla cortada en dados, el huevo, el azúcar y la sal.
Batimos 15'' a velocidad 4 y listo. Retiramos la masa, hacemos una bola y la ponemos en el frigorífico envuelta en fil durante una hora.
Ahora toca extenderla lo más fino posible. Yo por mucho que estiré y estiré, no conseguí cubrir el molde que había preparado que era de 28 cm. Este molde es el único bajo que tengo, por lo que al final tuve que coger un molde de los de bizcocho y a ojo dejar un borde de 1,5 cm. Pinchamos con un tenedor para que no se infle y horneamos durante 15' a 180º.
![]() |
Sí, la vitrocerámica es la única superficie lisa de mi cocina |
Ingredientes para el relleno:
- Por un lado preparamos una crema pastelera con 1/2 litro de leche, 4 yemas de huevo, 150 gr. de azúcar y dos cucharadas de maizena
- Por otro necesitamos dos manzanas, una cuchara sopera de azúcar y aroma de vainilla.
Cortamos en dados dos manzanas y las rehogamos en una sartén con un chorrito de aceite.
Cuando se empiecen a dorar, añadimos un chorrito de aroma de vainilla y una cucharada sopera de azúcar. Removemos un poco, vertemos sobre la crema pastelera y retiramos del fuego.
Dejamos que se temple y cuando se haya enfriado un poco vertemos con cuidado por encima de la masa horneada. Extendemos bien por toda la superficie y dejamos enfriar en el frigorífico.
Cuando vayamos a consumirla, la desmoldamos y la espolvoreamos con canela molida. Y como el día anterior, paseando por la Puerta del Sol de Madrid, ya olía a Navidad, con las loteras cantando sus números y los músicos callejeros entonando los primeros villancicos, mientras unos operarios iban montando el árbol luminoso, decidí ambientar la tarta con dos pequeñas figuras navideñas.
La próxima vez haré más cantidad de masa o me compraré un molde bajo más pequeño.
Bon Appétit
Truqui: Mi madre me dijo luego que si se extiende la masa sobre papel de horno, la podemos enrollar sobre si misma y luego es más fácil trasladarla al molde y colocarla.
Imprime esta receta
Tweet

Ay que ya llegó el WK!! no os pasan los meses muy rápido? madre mía, cada vez que pienso que cada día más es un día menos... qué alegre estoy, eh? ;)
ResponderEliminarBuen consejo el de tu madre. La tarta con muy buena pinta. Creo que has superado el reto.
ResponderEliminarBss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com
Qué tarta más rica..la pasta os quedo fabulosa y con ese relleno de manzabna, debia estar deliciosa..me gustan ver vuestras prouesta de WK, son geniales! un besOO
ResponderEliminarMuy rica con el rellenos tan estupendo me llevo un poco besos
ResponderEliminarq rica! buenisimo el relleno, distinto y sabroso!
ResponderEliminarTiene muy buena cara, seguro que es un pecao!
ResponderEliminarUn beso
Buenos días Nieveselena. Una tarta de manzana frita muy rica y originas, además con esa masita casera, tiene que estar de muerte.
ResponderEliminarUn saludo Paco
que receta más original chicas !!!
ResponderEliminarMuacks
LA COCINA DE LAS PINUINAS
y con manzana..mmmm
ResponderEliminarmenuda pinta y sencillita! humm
ResponderEliminarsaludos.
http://conaromaacaserito.blogspot.com/
Ya sabes que adoro todo lo que tenga que ver con las manzanas... me apunto a un trocito...
ResponderEliminarAdemás con la Thermomix ya podrás hacer las masas perfectas...
Besines
Nieves
A mí me pasa como a ti, me rechifla todo lo que tenga manzana, ya sea dulce o salado, me encanta. Y esa tartita mira que es facilita pero me encanta, la imagino riquísima.
ResponderEliminarun besazo y buen finde
Que buena...que pinta...y que sencilla...me gusta el toque final!!!
ResponderEliminarBesos
Yo a lo mio...como es de manzana ..me la llevo!!!!Bss
ResponderEliminarRiquisima tiene que estar con las manzanas fritas¡¡¡¡¡¡¡¡¡ tienen una pinta estupenda
ResponderEliminarbesicos chez glace
A mi tambien me gustan las manzanas, me como tres al dia pero son para adelgazar. Besos David.
ResponderEliminarMe encanta con ese relleno.
ResponderEliminarMuy bueno el truqui de la mami+
Besitos
Te ha quedado de cine esta tarta,y con la manzanita frita muy original me ha encantado.Un Besazo
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Bueno chicas, mi tarta favorita habeis preparado! me encanta la tarta de manzana, pero manzana frita y con aroma de vainilla, te puedo decir que se me han saltado los puntos (y eso que la última vez que di a luz fue hace 8 años) aaaaains que antojazo ahora de comerme un chachitoooo. Hacemos un cambio? trocito por trocito, vale?
ResponderEliminarBesos guapas!
Qué original esta tarta con la manzana frita. Te ha quedado de escándalo. Un besazo.
ResponderEliminarSí, quedó riquísima, felicitaciones! Un beso,
ResponderEliminarManzana frita? Tiene que estar riquísima. Y, además, es facilita...
ResponderEliminarYa sabéis que las tartas de manzana me encantan asi que esta propuesta me parece excepcional , de buena gana me traía ese trocito que se ve ahi tan soloooooo , diciendo llevame, llévameeeeee jaja...
ResponderEliminarBesinos, buen fin de semana.
uy!! tengo una abuelita que le chiflaria esta tarta, así que anotada queda ^^
ResponderEliminarbesotes!! ;))
Ummmmm, la tarta de manzana es de mis favoritas y no sé cómo estará la de tu madre, pero esta se ve genial.
ResponderEliminarBesos
Me encantan las tartas de manzana, de esta forma nunca la he probado pero os ha quedado estupenda, no me importaria comerme ahora un cachin.
ResponderEliminarBesos y buen finde
Yo me repito pero es que las de manzana y las de queso me vuelven loca.
ResponderEliminarLa tuya me la comia con todo el gusto ahora ...
Besos.
Yo tambien hago muchos postres con manzanas,me encantan, este tuyo se ve muy apetitoso,me copio la receta
ResponderEliminarun abrazo ***
Ha quedado genial muy apetitosa, a mi las manzanas me encantan en los postres, gracias por tú comentario y creo que tienes razón debería haber puesto la empanada en salado, lo pense cuando estaba metiendo la receta pero era la que había preparado. Muchos besos
ResponderEliminarYo tambien elegí la manzana para esta propuesta, pero me gusta tu ejecución friendolas :D Genial!
ResponderEliminarHola chicas!! Acabo de conocer vuestro blog, a travás de Whole Kitchen. Vuestra propuesta me parece fabulosa... la manzana frita, la crema pastelera que me vuelve loca y el toque de canela... ummm, se puede pedir más?? Una gozada de tarta!!
ResponderEliminarMe quedo como seguidora y me voy directa a ver vuestra entrada de Samantha Vallejo Nagera...
Besos
The English Company blog
Qué buena pinta! Nunca habia visto una tarta de manzana preparada asi...., me quedo por aqui echando una ojeada!!! Un beso
ResponderEliminar