Huesos de Santo
Hoy día 1 de noviembre, una fiesta nacional en la que "casi" todos los españoles estamos en estos días comiendo los típicos dulces, buñuelos, huesos de Santo... yo en lugar de salir a comprarlos he decidido probar a hacerlos caseros.
Las pastelerías y obradores de repostería, cuyos escaparates están plagados de ellos de todos los sabores imaginables, yema, chocolate, fresa... para todos los gustos, se llenan de gente que espera colas para adquirir una docenita de estos "mazapanes" rellenos que nos adelantan el sabor de las fiestas navideñas.
El origen es tan sencillo como que un inventor anónimo decidió prepararlos como competencia a los buñuelos y como digo anteriormente, adelantar un poquito los sabores del invierno.
Su preparación es tan sencilla y con unos ingredientes tan básicos que todos los podemos preparar en nuestras casa, el tema y la complicación viene luego al darles forma, pero vamos poco a poco...
Para la masa de mazapán:
Ponemos en un cazo 100 ml. de agua a calentar y preparamos un almíbar añadiendo 200 gr. de azúcar, removiendo bien hasta su completa mezcla.
Añadimos poco a poco las almendras molida removiendo sin parar hasta lograr una masa.
Ponemos en un cuenco y dejamos enfriar.
Preparación del relleno:
Con 50 gr. de agua y 100 gr. de azúcar hacemos de nuevo un almíbar concentrado al que añadiremos 4 yemas batidas, removeremos y en un cuenco apto para baño María cocemos sin que llegue a hervir hasta que espese. Dejaremos también enfriar para que solidifique completamente.
Una vez todo frío, espolvoreamos nuestra mesa con azúcar glass y ponemos el mazapán que rociaremos de mas azúcar glass hasta que la masa sea fácilmente trabajable y no pegajosa.
Extenderemos con el rodillo hasta que quede una masa de 1 cm. de grosor.
Cortamos en tiras de unos 6 cm. y enrollamos en palos cilíndricos, sellándolos con los dedos y dejando reposar hasta que se endurezcan.
Rellenaremos con ayuda de una manga pastelera con la crema de yema y si queréis también con chocolate o fresa, a vuestro gusto...
Extenderemos con el rodillo hasta que quede una masa de 1 cm. de grosor.
Cortamos en tiras de unos 6 cm. y enrollamos en palos cilíndricos, sellándolos con los dedos y dejando reposar hasta que se endurezcan.
Rellenaremos con ayuda de una manga pastelera con la crema de yema y si queréis también con chocolate o fresa, a vuestro gusto...
¿ Queréis probar vosotros a prepararlos?
O preferís coger uno de los míos...

¡¡Cuidado que están fielmente vigilados por la terrorífica calabaza de Halloween!!
¿De chocolate?
¿O yema?
¡¡FELIZ DÍA DE TODOS LOS SANTOS!!

Yo no me llevo uno me llevo media docena te han quedado fantástico y los rellenos que ha puesto, muy ricos besos
ResponderEliminarTe han quedado geniales. Yo tengo todo preparado para,cuando me levante, hacer buñuelos. Mi marido quería huesos de santo pero no creo que me de tiempo. Vamos a estar de cumpleaños y no se puede estar a todo, jejejej
ResponderEliminarBss
La cocina de Mar
http://www.la-cocina-de-mar.blogspot.com
Jolines !!! Te puedes creer que los buñuelos, los panellets y demás si los he hecho y comido pero estos dedos de santo no !!!! y lo que me debo estar perdiendo porque tienen que estar de muerte !!!!
ResponderEliminarBesos guapa
Como admiro este saber hacer que teneis, es que no se os resiste nada, enhorabuena por esas manos cocineras, de artistas que tenis, beso
ResponderEliminarCasi todo el mundo subiendo cositas para los santos y yo con mis postresw de castañas sigo aún, un poco pesada que soy, pero es que aqui no se celebra esta fiesta de hallowey, en cambio si la otra y mucho. Te quedaron geniales-.besitos
ResponderEliminarNo se con cual de las dos variedades me quedo....que artistas!
ResponderEliminarme pido 3 de cada. La verdad es que te quedaron estupendos
ResponderEliminarBesitos
¡Qué moral tenéis chicas! Son laboriosos de preparar pero a vosotras no os frena nada. Han quedado con un aspecto estupendo. Nada que envidiar a los de las pastelerías.
ResponderEliminarEnhorabuena y feliz día de santos !!!
Yo los hago muy parecidos... Han quedado de rechupete! Felicidades!
ResponderEliminarcomo me gustan todos,me llevo un surtidito vale? jeje te quedaron fantasticos,
ResponderEliminarun saludo.
http://conaromaacaserito.blogspot.com/
¡Madre mía! Beunos tienen que estar a rabiar, pero perdona uqe te diga: trabajo llevan ¿eh? Vamos, para que luego digan de lo de decorar galletas...¡uf! esto si que es trabajo.
ResponderEliminarUn besote, mis soletes.
Zulima (Vamosalculete)
Y yo que no les encuentro el gusto?? por más que los he probado no me gusta ninguno y mira que soy golosa...
ResponderEliminarEso sí, menudo trabajazo!
Besitos
Lou
Se ven todos muy buenos pero yo... me quedo los de chocolateee!!! Un beso
ResponderEliminarTe han quedado divinos, seguro que triunfaste con la familia. Bss
ResponderEliminarElena
Yo también los preparé, aunque con el mazapán en crudo. Os han quedado estupendos. Un besito.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
¡¡Qué ricos!!! ¿Llego a tiempo de coger uno?
ResponderEliminarUn besote.
Pues si que son fáciles, no los he hecho nunca, pero tomo nota ya mismo!!
ResponderEliminarun beso
Que ricos, te han quedado.
ResponderEliminarEn tu casa seguro que te hicieron la ola
besitos
Patricia
aunque no los he hecho para esta fiesta, en cualquier momento apetecen por tanto seguro que un día de estos caen, besos
ResponderEliminarLlevo lo suyo hacer estos dulces, eh, pero seguro que merece la pena. Si es que me mata el dulce, es irresistible, je je je.
ResponderEliminar¡Feliz finde, chicas!