Paté de merluza
Hay un refrán castellano que dice: "Todos los santos tienen octava". y aunque tarde y como lo prometido es deuda, os traigo otra de las recetas fáciles que puse en la reunión de mi cumpleaños en el mes de agosto.
Esta receta la he preparado varias veces, aunque variando el tipo de licor. Como estaba en Mojácar, el "mueble bar" (léase armario alto de la cocina, je, je) no tenía nada más que whisky y ron, así que utilicé el primero. Ya que lo he mencionado ¿Os acordáis de ese mueble que al abrirlo tenía un espejo y unas piezas metálicas para colgar las copas? Creo que en casi todas las casas había alguno. Mi madre guardaba ahí las tabletas de chocolate para que no acabásemos con ellas de una atacada (somos cinco hermanos), y aún hoy si quieres un bombón es ahí donde tienes que mirar.
Bueno, que me voy del tema. Como os decía es una receta fácil y que podemos dejar preparada con antelación.
Ingredientes:
Esta receta la he preparado varias veces, aunque variando el tipo de licor. Como estaba en Mojácar, el "mueble bar" (léase armario alto de la cocina, je, je) no tenía nada más que whisky y ron, así que utilicé el primero. Ya que lo he mencionado ¿Os acordáis de ese mueble que al abrirlo tenía un espejo y unas piezas metálicas para colgar las copas? Creo que en casi todas las casas había alguno. Mi madre guardaba ahí las tabletas de chocolate para que no acabásemos con ellas de una atacada (somos cinco hermanos), y aún hoy si quieres un bombón es ahí donde tienes que mirar.
Bueno, que me voy del tema. Como os decía es una receta fácil y que podemos dejar preparada con antelación.
Ingredientes:
- 4 ó 5 lomos de merluza congelada
- 1 cebolla
- 150 ml de nata líquida
- Whisky
- sal y aceite
Picamos la cebolla y la ponemos en una sartén con un poco de aceite y la pochamos hasta que quede transparente. Cuando la tenemos ponemos los lomos de merluza previamente descongelados en la parte de abajo del frigorífico. y añadimos un chorro de whisky. Tapamos y bajamos el fuego, agitando la sartén para que se mueva. Cocemos 10' y a continuación añadimos la nata líquida y dejamos hacer 5' más.
Trituramos todo y metemos en el frigorífico para que se enfríe bien. Servimos acompañado de triángulitos de maíz o regañás y ya sabéis, a untar.
¡Coged, coged!
¡Coged, coged!
Bon Appétit
Imprime esta receta
Tweet

Esto si que es una salsa Dip buena....Compra mas Doritos que voy para allá!!!
ResponderEliminarBesos
Chicas que yo cojo y cojo pero me choco con la pantalla...
ResponderEliminarOs ha quedado rica...rica
Quieres decir que habrá tambien novena? Madre mía que festín de cumpleaños, vamos a tener aperitivos hasta Navidad, jeje.
ResponderEliminarNunca he cocinado un paté, a ver si me anime y preparo uno con unas verduritas crudités de lujo.
Besines
Nieves
Qué rico!!. me recuerda a la brandada de bacalao. Un paté delicioso para compartir.....o no os queda?. ja,ja.. Besos
ResponderEliminarQue rico aperitivo, me lo apunto para navidad, que ya va siendo hora de ir recopilando recetas que para luego es tarde, un bsito
ResponderEliminarjaja..yo sabia:todos los santos tienen novenario..q viene a ser lo mismo..jejeje
ResponderEliminar@Espe
ResponderEliminarRealmente la octava es la conclusión, es decir lo que cierra la fiesta. Creo que viene de los antiguos judios que sus fiestas duraban 7 días y la octava era el cierre, je, je
Elena
esto esta de toma dip y moja jijijij
ResponderEliminarpor cierto no sabe mucho a wisky?? es que a mí no me va mucho el sabor... lo digo por hacerlo sin
En mi casa tambien existía ese mueble y también guardaba allí mi madre el chocolate y los refrescos (nosotros eramos ocho).
ResponderEliminarEl pate se ve genial, y me encanta así, con esos nachos
Besitos
Que rico paté para picotear. Besitos
ResponderEliminar@Pecaras de Gula
ResponderEliminarEl alcohol se evapora al cocer y queda un gusto al licor. Se puede usar el licor que más te guste
Elena
Riquísimo, me hubiera comido el dip yo sola :)
ResponderEliminarUn beso,
Que delicia. si llego a saber que estabas en Mojacar celebrando tu cumple, me planto allí que me pilla bien cerquita. un besico.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Oye!!!pues que bueno!!!bss
ResponderEliminarQue pintaza tiene este paté, me lo apunto._besitos
ResponderEliminarHola chicas!!!
ResponderEliminarNo he venido a deciros nada, pero quiero que sepais que os vi ne las fotos de la quedada de Kiko,muy guapas.
Lo de Mojacar que es? yo estado de vacaciones en Mojacar en el Pueblo Indalo ya que mi ex era de allí, precioso. Sois de allí?
Besos
hola chicass!! no creáis que me olvide de vosotras eh,solo que he estado un tiempito en off y voy visitando vuestras cocinas de apoquito ^^
ResponderEliminaren mi casa tb había ese mueble,ains!!que de recuerdos me han venido jeje
el paté seguro que delicioso pero prohibido para mi por mi alergia al pescado :(( el próximo sin pescado por favor :P
besotess!! ;))
Muy original desde luego y seguro que delicioso. Un besazo.
ResponderEliminar