"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Albóndigas en salsa de morcilla y almendras


¿Sabéis que es lo que me echa para atrás para preparar albóndigas?
Nooo, no es pereza, no me importa tirarme mas de 15 minutos amasando bolitas con las manos, con el pringue que conlleva.
Me siento plácidamente ante mi mesa y poco a poco, sin prisa pero sin pausa caen sobre la fuente albóndigas de diversos tamaños, aunque procuro que sean todas iguales.

Pues como decía lo que mas me molesta es que después de todo lo anterior, las pongo en la mesa, humeantes, con salsa de setas, con tomate... salsa de vino... ¿y sabéis lo que hace esta pareja de dos que son mi hija y mi marido?
¡¡Pues aplastarlas!! Horror!!
-¡Es para mojarlas bien en la salsita!- se excusan...
Y lo entiendo, está bueniiisimo, pero claro, se trata de comer albóndigas no carne picada en salsa.

Pues en esta ocasión decidí hacerlas de tal manera que tuvieran que comerlas con tenedor y cuchillo, cortándolas como un filete y untando en la salsita cremosita que se me ocurrió.

Ingredientes:

-1/2 Kg. de carne picada de ternera
-1 morcilla
-1 cebolla
-2 manzanas
-1/4 brik de nata
-1 huevo
-1 vaso pequeño de vino tinto
-1 ajo
-Ras el hanout
-Almendras fritas picadas o piñones




Preparación:

Comenzamos por preparar la carne. En un bol ponemos 2 cucharadas de ras el hanout y el ajo bien picadito muy pequeñito, mezclamos con las manos.
Añadimos el huevo batido y removemos bien.
Pelamos la morcilla y partimos en dos partes, una mas grande que la otra.
La parte mas grande la desmenuzamos y mezclamos bien con las manos con la carne y la parte pequeña la apartamos para la salsa que ahora prepararemos.


Batimos la morcilla junto con el vaso de vino tinto y ponemos a reducir a fuego lento.
Añadiremos entonces un chorrito de nata y coceremos un minuto mas.


Una vez lista pasaremos por un chino o pasa puré para afinar (opcional)
Ponemos en un cuenco y reservamos.


Preparamos la guarnición que consistirá en un sofrito de cebollita pochadita con manzana y un toque de pimienta


Preparamos ahora las "bolitas", cogiendo una medida de carne con una cuchara y amasando hasta redondear, pasamos por harina y con un colador desechamos el exceso.
Así hasta que terminemos con toda la carne.
Horneamos durante 30 minutos a 200º, dándoles la vuelta cuando lleve la mitad de tiempo.
Si preferís las podéis freír, pero creo que ya tienen suficiente grasa como para añadirles mas. Esto en gustos.


Una vez listas las sacamos sobre papel absorbente, vais a comprobar la cantidad de aceite que habrán soltado y que no queremos en nuestra dieta.


Ya tenemos todo preparado ahora solo falta emplatar.


Espolvoreamos un poquito de perejil por el plato, colocamos en el centro una ración de 6 ó 7 albóndigas, regamos con la salsa de morcilla, ponemos un poquito de guarnición de cebollita y manzana y añadimos por encima las almendras picadas (no tenía piñones ;-))


¿A que os gusta?



¡Pues el sabor es espectacular!


Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Tengo una morcilla de Burgos en el frigo y carne picada en el congelador, no te digo más.
    Bss
    Elena

    ResponderEliminar
  2. Me parece un espectáculo de plato, pero el roboalchef, no me parece muy correcto a no ser que....te hubiera hecho alguna faena.
    Te han quedado muy chulas.
    Un beso
    Jorge.

    ResponderEliminar
  3. pecado! no vale destrozar una comida q llevo tiempo hacer solo por el hecho de mojarla en la salcita! jajja

    ResponderEliminar
  4. De lo que mas me ha gustado que haya visto últimamente... qué delicia...

    ResponderEliminar
  5. Vaya lección magistral, te ha quedado un plato bordado, muy bueno.

    Me ha encantado cuando he leído que no te importa pringarte y hacer mil bolitas tranquilamente, jajjajaja, a mí también me gusta.

    Mucha suerte y un besazo

    ResponderEliminar
  6. Albondigas en salsa de morcilla!!! No lo habia visto nunca, pero me da que esto tiene que estar de muerte, para ponernos con el pan y mojar esa salsita a la vez que nos comemos esas albondigas. Besotes

    ResponderEliminar
  7. No se sí habrás conseguido que no las espachurren antes de comérselas, pero desde luego que tenían que estar riquísimas. Además me encanta la idea de hacerlas horneadas.
    Besitos y suerte en el concurso

    ResponderEliminar
  8. Jolín qué buena pinta tienen!!! me la apunto!!

    Besitos

    Lou

    ResponderEliminar
  9. me encantan como te han quedado, seguro que con esas especies estaban deliciosas¡¡
    besitos
    Patricia

    ResponderEliminar
  10. Me gustan muchisimo...me las llevo a favoritos ahora mismo!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  11. Bueno, bueno, jamás he probado nada igual.
    Te ha quedado un emplatado de restaurante guapa, besitos

    ResponderEliminar
  12. Jejeje, dudo mucho de que al robochef le salgan tan buenas.
    Me ha encantado la receta, y la salsa me parece espectacular.
    Besotes.

    ResponderEliminar
  13. Pero qué receta tan sabrosa y original!!! Un beso,

    ResponderEliminar
  14. Señora de la cajita!, no se enfade con esa pareja de dos!!!:)...cuantos enfados tengo yo por cosas asi..pero lo peor es que no se lo quieran comer!..asi que si ellos son felices aplastando..pues que aplasten!
    me encanta como las hiciste y por mi te daba ya el premio a la mejor desafiadora!!!:)
    besines de albóndiga!!!!!

    ResponderEliminar
  15. Pues dale las gracias a ese par de dos porque vaya receta rica que has hecho.
    Besos.

    ResponderEliminar
  16. muy buena la idea,se ven buenisimas!
    un saludo.
    http://conaromaacaserito.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  17. Pues a mi no me gusta....ME ENCANTA!!!! Cómo debe de estar esa salsita, madre mia!!!!!
    Tomo nota!!! Besitossss

    ResponderEliminar
  18. Esa salsita de morcilla me ha entusiasmado... tiene que ser una delicia!!!
    La receta entera me parece estupenda.
    Besos

    ResponderEliminar
  19. Dudo mucho que ese robot sea capaz de hacerlas mejores que las tuyas porque tienen un aspecto delicioso. Un besazo.
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  20. Con lo que me gusta la morcilla, seguro que están deliciosas estas albóndigas. Un besazo.

    ResponderEliminar
  21. Pues no creo que el robot ese iguale unas albóndigas como estas!! eso habrá que verse.
    Por el momento me quedo repasando el paso a paso.
    Me ha encantado la receta.
    Un besazo.

    ResponderEliminar
  22. Hola! Gracias por tu participación en el desafío Robochef, ahora les toca a nuestros cocineros demostrar de lo que es capaz este revolucionario robot de cocina.

    Puedes ver todas las recetas recibidas que participarán en el concurso en el siguiente enlace:

    http://www.hoycocinael.com/2011/11/11/concurso-para-bloggers-desafio-robochef/

    ¿Será capaz Robochef de superar tu desafío?

    En los próximos días todos lo comprobaremos.

    Gracias por tu participación;

    Robochef 2.0
    Cocina inteligente y creativa

    ResponderEliminar
  23. Como te dije en face,tiene un pinta genial y de sabor ni hablamos verdad?

    Aprovecho para invitarte a tí y todo el que quiera a visitar mi blog llamado recetas del sur,gracias y saludos.

    http://recetasdesur.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  24. ¡Por Dios! Qué presentación más "fisna" :))

    Feliz finde, chicas!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!