"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Bizcocho de pera y nueces con avena


Cuando el año pasado empecé con la dieta Dukan, empecé a preparar diferentes bizcochos y magdalenas para que tomar las dos cucharadas obligatorias de copos de avena.Durante este tiempo he ido modificando cantidades, quitando y poniendo cosas para que los bizcochos fuesen apetecibles.

Ahora, aunque ya no estamos a dieta, sigo haciendo bizcochos con salvado de avena, pero ya utilizando frutas (prohibidas en la Dukan), pero procurando no aportar ningún calorias en exceso, utilizando yogures desnatados, leche desnatada y sustituyendo el azúcar por Sunny Vía, un sirope de agave 100% natural, con menos calorias y que no altera el sabor de los alimentos.


Ingredientes:


- 8 cucharadas soperas de salvado de avena
- 6 cucharadas soperas de leche en polvo desnatada
- 3 huevos
- 2 claras
- 2 cucharadas soperas de sirope Sunny Vía
- 1 sobre de levadura
- 1 pera conferencia
- un puñado de avellanas
- 2 yogures desnatados de limón

Si tenemos claras de huevo congeladas de alguna vez que sólo hayamos utilizado las yemas del huevo, podemos utilizarlas, pero sino os recomiendo las claras pasteurizadas, porque es una forma de disponer siempre de ellas.

Picamos en trozos gruesos las avellanas y lavamos bien la pera, y sin pelar le quitamos el rabito y la parte central. La cortamos en cuatro y la ponemos en el vaso de un robot de cocina, junto con el resto de ingredientes. Yo usé la THMX, pero puede ser en cualquiera , incluso podemos poner la pera con los yogures en la batidora de brazo, y cuando tengamos un puré ponerlo en un bol y añadir el resto de los ingredientes y mezclarlo hasta obtener una masa homogénea.


Forramos un molde con papel de horno o utilizamos uno de silicona y vertemos la mezcla.


Dependiendo del tipo de horno o del tipo de molde necesitaremos mas o menos tiempo. Cuando uso un molde de silicona de corona tipo bundt, tengo el bizcocho en 25'. Si uso un molde tipo plum cake, lo tengo 35'. Lo mejor es vigilarlo un poquito y cuando creáis que está listo pinchar en el centro con una brocheta.

Dejamos enfriar en una rejilla


E intentamos aguantar sin cortar un trocito hasta que por lo menos esté templadito.


Es dífícil, porque el olorcito es muy tentador.


Muy jugoso os lo aseguro..


Bon Appétit
Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Tiene que estar delicioso!!!
    Feliz día!!!

    ResponderEliminar
  2. Pues tiene muy buena pinta en donde compras el sunny vía.Besos.,

    ResponderEliminar
  3. Con estas dietas que puedes desayunar a diario bizcocho no me extraña que te quedes con la costumbre.
    Deliciosa la idea de la pera.
    Besines
    Nieves

    ResponderEliminar
  4. Que pinta tan buena y se ve jugoso, me gusta, besos

    ResponderEliminar
  5. Yo ya se a quien le va a venir bien...!! Tomo buena nota de el bizcocho!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  6. Eso es un triunfo, hacer un bizcocho que no engorda y rico al paladar.
    "Con fundamento"

    ResponderEliminar
  7. la verdad es que se ve muy apetecible el bizcochito,lástima que no pueda olerlo
    Besitos

    ResponderEliminar
  8. Un bizcocho tentador, sin duda, yo me animé a preparar uno con avena y la verdad, nos gustó mucho, bsitos de ladulceali

    ResponderEliminar
  9. La pera da un saborcito muy rico a los bizcochos, pero con avena aún no he preparado nada. La pinta es muy buena. Besos

    ResponderEliminar
  10. A mi la avena me gusta en galletas, por lo menos las que compro en el LIDL estan buenisimas, asi que este bizcocho seguro que me gusta, un beso guapas

    ResponderEliminar
  11. Yo soy anti dieta Duncan peo reconozco que muchas personas la siguen y les a bien..me alegra saber que te fué bien y te quedaste con ciertas ideas, como esta de la avena...super sana y un bizcocho super apetecible.

    Muaks

    ResponderEliminar
  12. Jo que bizcocho más bueno has preparado.....

    Nieves sabes todavía me queda queso en mi quesera...que rico esta.

    ResponderEliminar
  13. Buen bizcocho, me gustan los de manzana pero lo de pera tienen algo especial que me llama la atención.
    Elena, sí voy a la quedada...se ha animado también mi marido....nos emos.
    Bss
    La cocina de Mar
    http://la-cocina-de-mar.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  14. Yo nunca he usado la avena en los bizcochos, en cambio, la he usado en las galletas, tengo unas de avena, si quieres te dejo el enlace:
    www.rezetasdecarmen.com/2011/02/galletas-de-avena-tipo-ikea.html
    besos

    ResponderEliminar
  15. justito tengo peras en casa! :) voy a probarlo a ver como me queda :)
    saludos
    http://empezandoenlacocina.blogspot.com

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!