Rosquillas "listas" de San Isidro
El año pasado Lacajita nos proponía para este día tan señalado para todos los madrileños los típicos "barquillos", y este año como no podía ser de otra manera queremos que probéis otro de los dulces que podemos degustar estos días en todas las pastelerías de Madrid y puestos callejeros que brotan con motivo de estas fiestas, las rosquillas "tontas" y "listas", que no son otras que rosquillas de anís al horno.
Los nombres se les han puesto así porque las listas "si saben" por la glassa de la superficie y las tontas no, pero eso no es del todo verdad, ya que ambas tienen un agradable gusto a anís.
Y como Lacajita es así de lista y nosotras "si sabemos" hemos preparado las "listas", tomad nota:
Ingredientes:
- 4 huevos- Anises enteros Carmencita
- 5 cucharadas de aceite de oliva
- 5 cucharadas de licor de anís (yo no suelo tener en casa por lo que utilicé un licor de moscatel)
- 2 cucharaditas de levadura
- 100 gr. de azúcar
Para la glassa:
- 150 gr. de azúcar glass
- 2 cucharaditas de zumo de limón- 1 clara de huevo
Preparación:
Batimos con las varillas los huevos y el azúcar hasta que doble su volumen.
Machacamos los anises en un mortero...
Añadimos a los huevos el aceite, el anís o licor y los anises machacados y batimos de nuevo.
Mezclamos la levadura con la harina, tamizamos, hacemos un hueco en el centro y añadimos el batido.
Mezclamos bien con una cuchara hasta conseguir una masa fina que se despegue parcialmente de los bordes del bol.
Enharinamos la mesa y con cuidado amasamos un poco hasta poder coger porciones de masa sin que se nos pegue demasiado a las manos.
Hacemos bolas que colocamos en la bandeja de horno cubierta con papel vegetal y que aplastaremos y haremos un agujero central, dejamos reposar 30 minutos.
Horneamos a 180º 30 minutos.
Sacamos, dejamos enfriar y limpiamos con ayuda de una brocha en exceso de harina.
Mientras preparamos la glassa:
En un bol ponemos la clara de huevo y vamos añadiendo a la vez que removemos el azúcar glass.
Al final añadimos el zumo de limón y mezclamos completamente.
Dejaremos reposar 3 minutos para que solidifique un poco.
Decoramos entonces por la superficie de las rosquillas y dejaremos secar completamente.
Disponemos en una bandeja listas para consumir o en un taper listas para llevar a la pradera y disfrutar de un buen día de sol.
Y las tontas se preparan exactamente igual pero no les ponemos la glassa!!

Han quedado espectaculares ! feliz dia, besitos
ResponderEliminarCómo te luces, qué maravilla de rosquillas.
ResponderEliminarHe retrocedido a los barquillos y es que sois muy especiales.
Felicidades.
Me gustan ya sean tontas o listas. Besos y feliz San Isidro!
ResponderEliminarPero que "listas" sois. Me encantan las rosquillas, y sobre todo las listas, con su glasa.
ResponderEliminarbesos,
Feliz San Isidro, las rosquillas...espectaculares!!
ResponderEliminarQue ricas, me quedo con la glasa.
ResponderEliminarUnas ricas rosquillas me voy a tu casa a por unas pocas, besos
ResponderEliminarAyyyyyyyyyyyyyyyy!!! Madrid, Madrid, Madriddddddddddddddd.....pedazo de la España en que naci....!!! Que recuerdos de mi tierra...
ResponderEliminarBesos
yo no las conocia..q pinta!
ResponderEliminarPor aquí tenemos unas muy parecidas. Se ven muy ricas
ResponderEliminarBesitos
Hola guapa tu
ResponderEliminarnena que ricas, te copio la receta, la que yo tengo es un poco distinta, y quiero probar la tuya, te cuento
mil petonets Susanna
Han quedado geniales!! Me encantan, siempre que las veo las compro, pero son un vicio!! Si he de elegir me quedo con las listas que me llaman siempre más la atención por la glasa, pero ambas son deliciosas. Me llevo una con vuestro permiso que a estas horas ya apatece merienda. Besitos
ResponderEliminarFeliz San Isidro, las rosquillas han quedado estupendas, ahora mismo me comía una.
ResponderEliminarUn abrazo
Me ha pedido mi madre unas rosquillas e iba a buscar una receta, así que me viene genial. A ver si mañana puedo hacerlas y se las traigo al hospital....si me dejan las enfermeras, claro.
ResponderEliminarBss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com.es/
Seguro que si te dejan, tu ofrecelas un par de ellas ya verá. Y que tu madre se recupere muy pronto!!
EliminarBesines
Nieves
Siempre me había preguntado cual sería la diferencia entre las tontas y las listas y ahora, gracias a vosotras, ya lo sé. Tienen un aspecto fabuloso, de verdad que si estuviese cerca me plantaba en vuestra casa para que me invitaseis a un par de ellas. Un besico.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Bueno, si estas son las listas habrá que tomar nota sí o sí :), especialmente yo que, a pesar de unos cuantos años en Madrid ya, nunca las he hecho.. no tengo perdón! Tienen muy buena pinta, no me importaría tener un para para el desayuno de mañana.
ResponderEliminarUn beso
Hola chicas que rosquillas más ricas os han quedado de lujo.
ResponderEliminarBesitos.
que coincidencia, yo tambien las he publicado hoy, y que ricas estan verdad??
ResponderEliminarbesitos!!
Seguro que estaban bien ricas estas rosquillas de San Isidro.
ResponderEliminarUn abrazo.
Buenas noches, antes de acostarme quería pasarme por aquí a preguntar una cosilla sobre estas rosquillas. Las he hecho este finde para que las probara mi madre, que sigue en el hospital, y la verdad es que he tenido que luchar un poco con la masa. Asi que, pregunta: ¿Los huevos yo los puse grandes, es correcto? y las cucharadas de aceite y anís las puse soperas. Con esto la masa me salió falta de harina, quiero decir que se me pegaba en las manos de tal manera que las pase "canutas" para dar forma de rosquilla. Aún así, las hornee porque me daba pena tirar la masa que tenía pegada en mis manos como pegamento...ainssss. Después de horneadas le puse glassa y no me salió muy blanca...¡Qué desastre, diossssssssss!. Las medidas son las correctas ¿verdad?
ResponderEliminarEl caso es que de sabor están ricas. Si me da tiempo esta semana cuelgo las fotos.
Gracias y muchos besos
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com.es/