Trottole con alcachofitas al Cointreau
¿Cuántos tipos de pasta conoces? Yo cada vez descubro algún tipo nuevo. Tengo la suerte de haber descubierto bastantes tipos de pasta desde pequeña, aunque tengo que decir que ni una décima parte de lo que ahora encontramos en el mercado. Soy de una generación en la que la única pasta que solían comer mis amigas eran los macarrones con chorizo, sin embargo mi madre nos hacía canelones, espaguetis carbonara, lacitos con calabacines, cintas Primavera y alguna otra que no recuerdo.
A principios de los 80', una de mis hermanas se echó un novio italiano y se fue a vivir a Italia. A partir de ahí descubrimos la pasta fresca y ampliamos el abanico de posibilidades. Yo no sabría contestar la pregunta que os he hecho al principio, pero os puedo decir que tengo un libro sobre la pasta italiana y no es sólo de recetas.
Los trottole que preparé el otro día se llaman así por la forma de peonza que tienen, (la peonza es trottola en italiano). Son como pequeñas peoncitas en espiral, que sirven muy bien para impregnarse bien de la salsa que los acompaña. Tenía congelada una salsa al Cointreau que me había sobrado de un guiso, un tarro de corazones de alcachafoas muy pequeñas, que a mi son las que mas me gustan porque se deshacen en la boca y un paquete de trottole. Resultado: Una cena estupenda.
1 paquete de trottole (250 gr.)
1 tarro de corazones de alacachofas muy pequeñas
Sal
Aceite
Salsa al Cointreau:
2 cebollas
2 naranjas
1/2 vaso de Cointreau
Aceite de oliva
Como os he dicho la salsa la tenía congelada, pero para hacerla hay que picar la cebolla y rehogarla en una sartén con aceite de oliva. Cuando esté la cebolla transparente, se le añade el cointreau y se deja que pierda el alcohol durante 5'. Seguidamente se añade el zumo de las dos naranjas y se deja 5' mas. Se pasa bien la salsa por la batidora y si queda demasiado clara se espesa un poco con Maizena. La reservamos.
Cocemos la pasta con abundante agua con sal siguiendo las instrucciones del fabricantes. A mi particularmente, como me gusta la pasta al dente y prefiero que quede un poco entera a que quede demasiado blanda, un par de minutos antes ya cogo una pieza para ver como va la coccion.
Mientras se cuece, rehogamos las alcachofitas con un poco de aceite y a continuación incorporamos la salsa al Cointreau, dejamos 5' para que las alcachofas cojan bien el sabor.
En cuanto esté la pasta cocida, la escurrimos y le añadimos la salsa con las alcachofas.
Como he dicho antes una cena deliciosa.
Bon Appétit
Imprime esta receta
Tweet

Yo era de las del montón, la única pasta que se comía en mi casa eran los macarrones y además como tu dices, con chorizo, jeje... Por cierto, hace siglos que no los como así con lo buenos que estaban uuummm!!
ResponderEliminarPoco a poco voy descubriendo mas y me encanta, es como elegir un vestido a cada cual mas original y colorido.
Estos concretamente no los he probado, me los apunto.
Besines
Nieves
Me encantan los corazones de alcachofa, aunque me suelen salir ácidos.
ResponderEliminarQué ricas esas peonzas.
Felicidades.
Para evitar esa acidez te recomendamos los cuezas en agua hirviendo con limón un par de minutos!!
EliminarBesines
Nieves
Que buena esta receta chicas!!! Me parece una maravilla...me la llevo!!!
ResponderEliminarBesos
chicas teneis unas recetas increibles....no os conocia pero ahora gracias a tito he llegado a vosotras, creo que me he perdido muchas cosas ricas...me quedare por aqui....vi un cocido por ahi que dice comeme...un saludo a ambas..
ResponderEliminarDesde luego que veo que desde pequeña ya entendias de buenas pastas, estas de hoy son una maravilla, con esas alcachofitas que me encantan. Un besazo
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
El Sábado tengo una cena en casa y no se ni que hacer, pero esta receta tuya me a gustado mucho.
ResponderEliminarAsí que ya te contare como me a quedado.
Saludos