"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Zebra Cake


Siempre me había deleitado mirando docenas de fotos en internet de estas tartas, me quedaba absorta viendo las líneas de colores que se formaban en su interior y que no sabía de qué manera se podía producir ese efecto ... había visto desde la clásica de líneas blancas y negras, hasta con tres líneas añadiendo una de fresa o multicolor emulando un arcoiris usando colorantes en gel...

Tenía que probar yo a hacer la mía y desde luego salió de lujo y además es super fácil!


Ingredientes:
- 300 gr. de harina
- 150 gr. de azúcar
- 4 huevos
- 1 sobre de levadura
- 250 ml. de leche entera
- 150 ml. de aceite de girasol
- 1 tableta de chocolate negro Nestlé postres
- 1 tableta de chocolate blanco Nestlé postres




Para decorar:
- 200 gr. de cobertura de chocolate
- 50 gr. de mantequilla
- fondant blanco


Preparación:

Batimos con las varillas eléctricas los huevos junto con el azúcar hasta blanquear y doblar su tamaño.


Añadir la leche y el aceite y terminar de batir. 
Verter en un bol amplio.


En otro bol mezclamos la harina con la levadura.


Vamos añadiendo cucharadas de harina+levadura tamizándolas y removiendo de cada vez hasta terminar con toda.
Dividimos en dos boles a partes iguales.


En un cuenco ponemos 100 gr. de chocolate blanco y en otro 100 gr. de chocolate negro y los metemos al microondas para derretir completamente.


Añadimos a un bol el chocolate blanco y mezclamos muy bien...


Hacemos lo mismo con el chocolate negro...


Una vez listos ambos sabores y bien engrasado nuestro molde viene lo divertido pero a la vez laborioso...
Con dos cucharones mas o menos del mismo tamaño vamos añadiendo al centro del molde 2 o tres cucharadas de cada mezcla... una encima de otra, sin extenderla nosotros ...


... todas seguidas sin esperar, ello solo se irá mezclando... hasta terminar con ambas mezclas...
Horneamos a 180º 40 minutos.


Dejamos enfriar antes de desmoldar y mientras preparamos las rayas de la cebra con el fondant blanco:


Desmoldamos y derretimos la cobertura junto con la mantequilla al microondas, mezclamos bien y procedemos a extender por toda la superficie y las pareces de manera homogénea hasta cubrirlo completamente.


Vamos colocando las rayas blancas por la tarta de manera adecuada para simular la piel de una cebra.
Colocamos finalmente la tarta en una bandeja limpia y damos brillo a las rayas con un pincel mojado en almíbar de agua con azúcar.


¿A que es preciosa?





¡¡Venga, vamos a cortarla ya a ver que tal ha quedado por dentro!!


Deliciosa!!









En casa ha gustado muchísimo y seguro que haré mas y de mas colores...

Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Te ha quedado precioso tanto por dentro como por fuera.
    Buena idea lo del fondant.
    Muacs

    ResponderEliminar
  2. Ha quedado impresionante, me gusta muchisimo

    ResponderEliminar
  3. la decoracion final, me parece perfecta

    ResponderEliminar
  4. Una obra de arte te ha quedado estupenda, pero muy rica por dentro, besos

    ResponderEliminar
  5. Muy bonito tu Zebra Cake, al igual que yo también has decidido cebrear tu Cake por fuera!! Genial!!!
    Un saludo,

    ResponderEliminar
  6. Que ideal!!!L el bizcocho se ve súper jugoso y la decoración preciosa.
    Bss
    Patricia

    ResponderEliminar
  7. Qué buena propuesta la tuya! me encanta tu zebra cake ;)

    Besos

    ResponderEliminar
  8. que bonito acabado con el fondant! de cebra cebra!!!

    ResponderEliminar
  9. Me encanta, ha quedado genial, rica estaba porque la probé ¿o no?, je, je. Ya me lo explicarás.
    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
  10. Yo sigo saboreando todas estas recetas, una a una y no dejo de sorprenderme. ¿Cómo pueden estar tan ricas? Y el esmero que ponéis.
    Para comérselo todo

    ResponderEliminar
  11. Deliciosa y preciosa, que hasta parece que os vayais a comer un trozo de cebra y todo, jajaja En serio, el resultado es espectacular, enhorabuena!!

    ResponderEliminar
  12. Lo que es el cake ya estaba chulísimo pero el puntazo final!!!! Un 10! Me ha encantado!

    Enhorabuena!!

    Muchos besos,

    Belén.

    ResponderEliminar
  13. Sin comentarios...!!! Genial...genial...
    Besos

    ResponderEliminar
  14. Madre mía, ha quedado perfecta, una decoración de sobresaliente!

    ResponderEliminar
  15. Me ha encantado la cobertura con las rayas también, os ha quedado genial
    besos

    ResponderEliminar
  16. Os ha quedado muy bonito, tanto por dentro como por fuera, un 10. Besitos.

    ResponderEliminar
  17. Chulisimo con este acabado de fondant más auténtico, en el corte se ve un bizcocho muy esponjoso:) Bss

    ResponderEliminar
  18. La verdad es que tiene muy buena pinta y te ha quedado muy bonito ese bizcocho, pero no sé si la Cake de Zebra me va a gustar.
    Besos
    Jorge.

    ResponderEliminar
  19. Yo no se como os salen tan perfectos. Le estaba diciendo a Rocio que a mí, aunque rico, siempre me sale descolocado.
    Bss
    La cocina de Mar
    http://la-cocina-de-mar.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  20. Chicas tiene una pinta deliciosa y encima está divina,que preciosidad, bsitos de ladulceali

    ResponderEliminar
  21. Nieves, de todos los zebra-cake que he visto, éste es el que más me ha gustado, por dentro y por fuera, te ha quedado muy bien.
    besos,

    ResponderEliminar
  22. Esta versión con chocolate blanco y negro me ha encantado. Te quedó precioso
    Besitos

    ResponderEliminar
  23. anda qué idea más graciosa, la de ponerle rayas con fondat.
    Os ha quedado super estupenda...que arte!!!!

    ResponderEliminar
  24. la técnica chulísima, no me había enterado de esta propuesta, pero probaré a hacerla, y la presentación te ha quedado genial!

    ResponderEliminar
  25. Mira que llevo unos cuantos cebra cake hoy... ¡¡ este me ha enamorado totalmente !! Una presentación fabulosa, diferente, de matrícula de honor, vamos, y vaya corte.... un 10!!

    Besos

    ResponderEliminar
  26. enhorabuena, una tarta espectacular de verdaderas profesional, con tus explicaciones vamos a intentar hacerla nines y yo no sabemos cuanto pues nines empieza con exámenes, y quiere que la habamos juntas.

    ResponderEliminar
  27. recién salido de África este bizcocho!!!!;)
    os quedó fantástico! (yo voy a seguiros desde ya mismo)

    ResponderEliminar
  28. Creo que me voya decidir por esta receta para el concurso! un besote...uff, menos mal que llevo aqui mirando mas de una hora!!! jajajajaj un beso guapas!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!