Fish Cake
Fish cake (Pastel de pescado) son unos pastelitos de pescado parecidos a una croqueta, realizados habitualmente con pescado, patatas, alguna que otra verdura y rebozados en pan rallado para posteriormente freírlos. Son muy populares en el Reino Unido donde los ingleses suelen servirlos acompañados de patatas fritas.
Los fish cake son originarios de Yorkshire, un condado al norte de Inglaterra donde la receta tradicional consistía en dos rodajas de patatas cocidas con recortes de pescado entre ellas, y posteriormente rebozadas y fritas. Estos pasteles han sido siempre una comida de aprovechamiento, ya que con las sobras de pescado elaboraban dichos pastelitos.
Yo había visto estos pasteles en el blog de Carmen de "Recetas de Tía Alia" y lo tenía entre pendientes. Al final entre unas recetas y otras he preparado el siguiente Fish cake de salmón:
Ingredientes:2 rodajas grandes de salmón
3 patatas medianas
1 cebolla mediana
1 huevo
2 limones
Harina con ajo y perejil
Eneldo Carmencita
Pimienta Carmencita
Sal marina Carmencita
aceite de oliva
Pelamos las patatas y las cortamos en trozos no muy grandes. La cebolla la cortamos en cuartos y ponemos todo en una cacerola con agua con sal marina.
Llevamos a hervir y a los 5' ponemos un cestillo para cocer al vapor, en el que dejamos las dos rodajas de salmón sal pimentadas. Otra opción sería hacer el pescado en papillote en el microondas.
A los 10' más o menos, retiramos del fuego. Primero desmenuzamos las rodajas de salmón y las vamos poniendo en un bol. A continuación escurrimos las patatas y la cebolla y separamos esta última. Las patatas las añadimos al bol y las machacamos con un tenedor. La cebolla la metemos en la picadora y luego la añadimos también. Añadimos un poco de eneldo y pimienta y rectificamos la sal.
Mezclamos todo bien y echamos 2 cucharadas de harina con ajo y perejil. Esta mezcla me gusta tenerla preparada en un recipiente para utilizarla en el rebozado de pescado. El ajo y el perejil que utilizo es siempre seco de los que vienen en especias. Incorporamos también el huevo y la ralladura de un limón. Amasamos bien todo.
Dividimos la masa en partes iguales, a mi me salieron 7. Hacemos una bola con cada una de las partes y luego la vamos aplastando. Dejamos reposar durante media hora en el frigorífico.
Los freimos en aceite de oliva muy caliente, quitamos el exceso de grasa con papel absorvente y los servimos inmediatamente.
En este caso acompañado de una ensalada de escarola y tomates cherry en rama con una reducción de vinagre de manzana.Los fish cake han sido todo un descubrimiento, porque estoy segura que la próxima vez que me sobre pescado prepararé con él unos fish cake.
También me parece una forma muy sana para darle pescado a los más pequeños ¿No son estos fish cake mucho mejores que las masas de pescado congelado que venden con forma de pez en los súper?
Estoy segura que os animaréis a hacerlo
¿No os apetece probar?
Bon Appétit Imprime esta receta Tweet

Un descubrimiento para ti y para mí, no sabía que se hiciera así.
ResponderEliminarGracias por el paso a paso, a mis nenes les encantarán, porque el salmón a la plancha le encanta.
Así que, imagínate tu fish cake
No conocía este modo de preparar pastelitos, es aleccionante y sencillo
ResponderEliminarde elaborar.
Para comérselo todo.
Una pinta deliciosa... Han sido todo un descubrimiento! Besos
ResponderEliminarQué ricos y una forma estupenda de comer pescado. Os recuerdo qeu estoy de sorteo...bsitos y buen finde
ResponderEliminarHolaaaa...qué gracia me hace verme mencionada en vuestra entrada. Jajaja. Yo que pasba por aquí a saludar (que últimamente os tengo abandonadas) y me llevo esta grata sorpresa. No sabía que WK había propuesto fish cakes para este mes. La verdad es que hace una par de meses que no participo y estoy desconectada de sus propuetas así que me he llevado una grata sorpresa al ver que la blogosfera en pleno está publicando esta receta. Así, entre todos, damos a conocer un poquito de la cocina británica y mejoramos su imagen.
ResponderEliminarYo no puedo ser imparcial con mi comentario hoy porque el pescado me encanta, el Reino Unido me engancha y vosotras me requetechifláis. Así que qué deciros. Que os ha quedado de matrícula de honor. Aunque no debería de hablar en plural porque esta entrada tiene el sello de Elena ¿me equivoco?
Bss y buen finde :)
Gracias. No te equivocas, es por lo del Bon Appétit ¿no?. Era algo que decía mucho mi padre cuando se sentaba a la mesa, je, je. Un guiño ya sabes. Te iba a avisar de la "mención", pero andaba un poco liadilla.
EliminarRealmente nos gustó la receta, y ya estoy deseando que venga la peque a casa para hacérsela.
Buen finde para ti también.
Elena
El pescado y las patatas se llevan de maravilla! me encanta la receta, no la conocía aunque estos días la he estado viendo en otros blogs.
ResponderEliminarTe ha quedado genial
BESITOs
Yo creo que los haría de atún rojo que el salmón no me va mucho.
ResponderEliminarBesines
Nieves
Que rico se ve este Fish cake, y sobre todo para los peques, besos.
ResponderEliminarEstos bocaditos me encantan, suelo hacerlos de verdura, pero me llevo la idea del pescado, se ven de muerte, besitos guapisimas
ResponderEliminarElena, como dices tú, es mejor que coman este pescado que no los pescados congelados en forma de pez.
ResponderEliminarProbaré con mi hija, que no le gusta mucho el pescado, a ver si así le gusta, a mi me ha encantado.
besos,
Oye, pues esa sería una estupenda cenita tanto para mi como para mi nena, me encantan
ResponderEliminarBesitos
he disfrutado un montón comiéndolos y estoy viendo infinitas variedades!!! Bss
ResponderEliminark bueníisma idea, no conocia estos fish cakes y creo que yo también me apunto a hacerles la prox. vez que tenga sobras de pescado..
ResponderEliminarMuaks
Te han quedado muy ricos con el toque de especias.
ResponderEliminar