Codornices hortelanas
Hay mucha gente que tiene reparo a comer y a cocinar aves pequeñas, es decir, la perdiz, la codorniz, los pajaritos... pues en mi casa siempre han estado presentes y nos han gustado muchisimo.
Recuerdo todavía el sonido de las muelas de mi tío Saturnino, ole con el nombre, mordiendo los tiernos huesecitos de los pajaritos fritos que preparaba su mujer, gran cocinera, dueños ambos del único bar del pueblo cuya especialidad se anunciaba en las cristaleras y era precisamente eso, pajaritos fritos...
También recuerdo el cinturón de su hermano, mi tío Jesús, cuando llegaba temprano a casa de cazar, repleto de aves muertas colgando, perdices y codornices sobre todo... mi tía limpiando las plumas en agua hirviendo (trabajo de chinos) y a media mañana el olor que ya llenaba la casa con estas aves cocinadas a fuego muy lento en las cocinas "económicas" con verduras o patatas... uuummm
Pues yo las preparo mucho en casa, en salsa, con patatas, al vino, con arroz... y al horno, sobre todo así, crujientes, sólamente con un poquito de sal y tomillo que le dá un toque muy de campo y acompañadas de cualquier guarnición.
Ingredientes:
-4 codornices abiertas y sin piel-sal, ajo en polvo, pimienta negra molida y tomillo
-mazorcas de maíz
-lentejas de bote
-2 ajos
-un pimiento verde
-una manzana
Preparación:
Precalentamos el horno a 220º y salpimentamos las codornices, aderezándolas generosamente con el tomillo.
Ponemos a asar 15 minutitos de nada, que como son tan pequeñas se hacen rápido y no queremos que se nos sequen demasiado.
Mientras preparamos la guarnición:
Ponemos en una sartén los ajitos muy chiquititos y el pimiento cortado también en trozos pequeños, rehogamos un par de minutos con cuidado que no se nos queme el ajo y añadimos las lentejas, aderezamos bien también con el tomillo y rehogamos a fuego suave sin dejar de vigilarlas 3 o 4 minutos.
Cortamos las mazorcas en 4 ruedas gruesas, las calentamos 7 minutos al microondas y las pasamos por la plancha para dorar al igual que la manzana en rodajitas finas.
Sacamos las codornices del horno y emplatamos.
Delicioso el toque de manzana con las lentejas.
Imprime esta receta
Tweet

pues tienen muy buena pintas chicas,besotes
ResponderEliminarMe gusta la receta y la guarnición que le pusiste , una mezcla muy rica de sabores, un beso
ResponderEliminarLa codorniz es una carne que siempre me ha gustado mucho y por eso siempre la reservo para ocasiones especiales.
ResponderEliminarlaura
pues a mi si me gustan,pero es cierto,hay a gente q no
ResponderEliminarYa sabes que a mí me cuesta hasta trinchar un pollo, así que imagínate un ave tan pequeña, vamos que no. Eso sí me gusta la receta y pienso hacerla con unos cuartos traseros de pollo, que seguro que están también muy ricos.
ResponderEliminarbss
Elena
P.D. Yo también tengo una tia con ese nombre, Saturnina. ¿O pensabas que mi tía Nina se llamaba de otra forma ;)?
Mi madre si las preparaba, pero a mi gente les pasa como a Elena la carne con molla y poco hueso....Hace años que no las como.
ResponderEliminarQue ricos, los pajaritos fritos humm me encanta rebañar los huesecillos!la codorniz me gusta mucho tbn y en escabeche ni te cuento! ;-) Bssss
ResponderEliminarNi te cuento cuanto tiempo hace que no comemos codornices....
ResponderEliminarAlgún día cuelgo mi receta. Esta está genial
Bss
La cocina de Mar
htpp://la-cocina-de-mar.blogspot.com