"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Mermelada dulce de naranja con nueces


Me encanta el sabor de una buena mermelada casera, las de hortalizas son mis favoritas, aunque estas las he empezado a consumir hace tan sólo unos años. De pequeña mi mermelada favorita era la de melocotón, cuando crecí fue la mermelada de ciruela la que ganó puntos, fresa, higos, manzana.... todas las mermeladas tienen su sitio para una u otra ocasión, pero la que más me cuesta consumir ha sido la mermelada de naranja. Y no entiendo porqué. Las naranjas me gustan con locura. Desayunar un zumo de naranja natural es una de las mejores cosas de los fines de semana....

¿Zumo de naranjas natural? ¡Ahí está la cuestión! Me gustan tanto las naranjas frescas, que no soporto el zumo de naranjas envasado, seguramente me pase lo mismo con la mermelada, puede que la mermelada industrial, enturbie tanto el sabor de la fruta con los conservantes o colorantes, que mi cuerpo la rechace instintivamente.



Si esto es así sólo tengo una forma de saberlo, ¡haciendola!. Eso sí, sin nada de piel, para no alterar el sabor dulce de las naranjas. Además, había visto hace poco una mermelada de naranja con piñones que no compré por lo que os acabo de contar, pero me había quedado con las ganas. Abrí el armario y ¡Oh, no hay piñones!, pero un paquete de nueces, empezado, asomaba timidamente. ¡Me vale!






Ingredientes:

800 gr. de naranjas
800 gr. de azúcar
1 limón
50 gr. de nueces troceadas





  Elaboración:

Ponemos en el vaso de la THMX las naranjas peladas, sin pepitas ni piel para que no den amargor y podamos tener una mermelada dulce, hacemos lo mismo con el limón y trituramos 10'' a velocidad progresiva 5-10


Añadimos el azúcar y programamos 30', 100º vel.2


Incorporamos las nueces troceadas y programamos 5' vel. 2 para que se mezclen bien.



Si queremos hacer la mermelada de forma tradicional, ponemos a cocer la fruta muy troceada en una cacerola durante 40' aproximadamente, removiendo de vez en cuando. Luego añadimos el azúcar y las nueces troceadas y seguimos cociendo 10' más. Durante el proceso, las naranjas van perdiendo su líquido y espesando. Retiramos del fuego y dejamos templar un poco.

Si la mermelada la queremos conservar, tenemos que esterilizar los tarros que vayamos a utilizar. Los ponemos en una cacerola con agua y dejamos que hiervan durante 10'. Sacamos los tarros ayudados por unas pinzas para no quemarnos y los dejamos secar un poco. Con los tarros todavía templados echamos la mermelada, tapamos y ponemos boca abajo mínimo otros 10' para que se haga el vacío, aunque yo los dejo hasta que los tarros están completamente fríos.



Hoy en día también se pueden meter los tarros en el lavavajillas y nada más terminar todo el proceso de lavado y secado, sacarlos y llenar con la mermelada, el resto del proceso es el mismo, pero la pega que yo encuentro a esto es que es difícil hacer coincidir el término del lavavajillas con el fin del procesado de la mermelada, así que siempre voy por el lado tradicional, pero ahí queda por si alguien lo prefiere.

De una manera o de otra tenemos nuestra mermelada lista para que ¿dure? varios meses. 


Noooo, esta no va a durar, porque sabe a naranja natural ;)


Y como Carmen, nuestra querida amiga de "Rezetas de Carmen" celebra su 2º cumpleblog, ha preparado un concurso con recetas de naranja, aprovechamos para presentarle esta mermelada. ¿La conocéis no? Sino ya estáis tardando en pasar por su blog, tiene recetas muy variadas y muy bien explicadas, y además ella es un encanto.


Bon Appétit
Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Tiene una pinta deliciosa.
    Un besito desde Las Palmas.

    ResponderEliminar
  2. que rica con los trocitos de nuez!

    ResponderEliminar
  3. Qué delicia de mermelada!!! Me ha encantado!!!

    Besos...

    ResponderEliminar
  4. He tenido la suerte de poder probar esta exquisitez, uno de estos tarritos está en mi nevera abierto porque no me he podido resistir y esta misma mañana he tenido el placer de desayunar una tostadita con esta mermelada... y cuando te encuentras una nuez... uuummm riquisima, seguro que a Carmen le va a encantar.
    Enhorabuena Elena!!
    Nieves

    ResponderEliminar
  5. guau! me encantó esta mermelada, me la apunto ahora mismito!! besoss

    Gema

    ResponderEliminar
  6. Me gusta la combinación de naranjitas y nueces, la voy a probar!! Ya os contaré. Besos!

    ResponderEliminar
  7. Elena, muchísimas gracias por participar en el concurso, me parece muy original el toque de las nueces. Ahora mismo te pongo en la lista que estoy actualizando según me llegan las recetas, aunque llevo muy pocas. Tú si que eres un encanto.
    besos,

    ResponderEliminar
  8. Me encanta como te quedo esta mermelada, esa combinación es un bombazo...tomaremos buena nota para la epoca!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  9. Mmm, me encanta la mermelada de naranja..os quedo estupenda con ese toque de las nueces...un besooo

    ResponderEliminar
  10. Con nuecces, qué rico, me encanta la combinación
    Besitos

    ResponderEliminar
  11. Una mermelada la mar de buena y fácil de preparar en TMX.

    Me queda una duda que siempre me surge cuando se trata de esterilizar los botes. Al decir que se hierven, ¿qué cantidad de agua hay que poner? ¿se cubre los botes por completo o no ha de llegar el agua a las tapas?

    Mucha suerte en el concurso de mi tocaya :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Carmen, yo esterilizo los botes en una olla grande, y por supuesto los cubro con el agua (también meto las tapas). Luego los saco cuando todavía están quemando, los dejo escurrir un poco y los relleno con la mermelada. Los tarros tienen que estar todavía calientes. Los cierro y los pongo bocabajo para que hagan el vacio durante 10' aproximadamente.

      Eliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!