Setas Cordon Bleu con ali-oli
Cobeña es un pueblecito de la zona norte de la Comunidad de Madrid, allí se reúnen en una explanada de pocos metros cuadrados al menos 4 de los mejores restaurantes de la zona, entre ellos este que os quiero presentar:
El Rey de Oros, cuya especialidad aparte de las fabulosas carnes como el cordero y el conejo, las mollejas y chuletillas... son las setas, sobre todo en temporada... que aparte de su carta, su amable dueña te ofrece mas de media docena de tipos de cuyo nombre ni me acuerdo, preparadas de la mejor manera, guisadas, a la plancha, en su jugo... uummm toda una delicia...
Pero no podemos desmerecer las que tienen en carta todo el año, que son las que os presento hoy, las setas de cardo pero preparadas de manera muy especial, rellenas de jamón, rebozadas al ajito con perejil y acompañadas de una suave salsa ali-oli.
Atentos:
Ingredientes 4 personas:
- 200 gr. de jamón serrano en lonchas
- pan rallado
- 1 o 2 huevos
- ajo en polvo
- perejil picado
- aceite de girasol para freir
Preparación:
Cortamos las lonchas de jamón de la medida de cada seta y las colocamos por la parte inferior.
Batimos los huevos, mezclamos el pan rallado con el ajo y el perejil y rebozamos.
Freímos en abundante aceite caliente y dejamos escurrir sobre papel absorbente.
Preparamos un ali-oli al gusto con mahonesa, sal, 1 huevo y ajo al gusto.
La combinación es sublime...
Os recomiendo que si tenéis oportunidad no dejéis de ir a este gran asador de categoría.
Imprime esta receta
Tweet

Pues tiene que ser un bocado exquisito, con lo que me gustan las setas!!! Se ven deliciosas, para disfrutarlas!!!
ResponderEliminarUn entrante de primera.
ResponderEliminarUn besito desde Las Palmas.
Buena manera de comer setas,nunca se me hubiera ocurrido!
ResponderEliminarsaludos.
Muy buena idea, he preparado champiñones empanados pero esta receta la supera, un beso
ResponderEliminarUna combinación bien rica!
ResponderEliminarhttp://juegodesabores.blogspot.com.es/
Estas setas están de lujo con su jamón y ya con la salsa para chuparse los dedos besos
ResponderEliminarLas he probado sin jamón, con el alioli, pero así YO QUIEROOOOOOO
ResponderEliminarTenemos que ir a ese sitio a por setas ;)
Bss
Elena
Dame pan, dame pan...una maravilla de entrada, para morirse, que buenos por favor...!!! Ten piedad que me estoy recortando...de comer, claro...
ResponderEliminarBesos
Pero que bonitas te han quedado las setas, me encantan y de sabor seguro que exquisitas, ésta me la guardo para sorprender a la famili
ResponderEliminarBesotes preciosa
mmmm locura de setas!! que ricas por Dios, si las viera mi marido con lo que le gustan,no le apasionan. Besitos
ResponderEliminarPues si que tienen que estar buenas, y originales, es la primera vez que las veo y ya estoy pensando en hacerlas.
ResponderEliminarQue maravilla de setas, el rebozado con el jamon me ha encantado, un besito chicas
ResponderEliminarque maravilla.no lo conocia
ResponderEliminarEstas setas me encantan son gustosísimas y si encima le ponemos el jamón y el alioli ya debe ser una locura me ha encantado la receta me la apunto, un beso.
ResponderEliminarComo me gusta esta receta!! ahahahhahaah que tengo todo en casa ya tengo ganas de cenar
ResponderEliminarbss
Nunca las habia probado así que buena receta , me la apunto ,bicos .
ResponderEliminarHolaaa, yo que compro asiduamente estas setas, y aunque no tienen nada que ver con las del campo claro está, son muy resultonas y las grandes bien se merecen que las preparemos como tu has hecho hoy. Que buenísima receta, me ha encantado! sin duda que las haré en casa.
ResponderEliminarUn besooo
Buenas tardes Nieveselena. Tienen una pinta exquisita esas setas rebozadas, con el jamón y el ali olí. Sinceramente que me parecen todo un vicio y seguro que cuesta parar de comerlas. Yo las preparo igual pero sin jamón, la próxima vez que las prepare les pondré el jamón.
ResponderEliminarUn beso Paco
Ricas? no, lo siguiente.
ResponderEliminarY hace muchisimo que no las preparo.
Besinos
Hace tiempo que no vamos al asdor de Cobeña, hace unos años ibamos bastante, habrá que retomarlo, siempre hemos comido muy bien.
ResponderEliminarLas setas me encantan y asi son deliciosas, pero por lo de los kilos las suelo preparar a la plancha. habrá qeu darse un capricho, que estas tienen un apinta estupenda
bss
Patricia
Menuda delicia, habrá que darse un paseo por Cobeña para probarlas...aunque también me podéis invitar a vuestras casa a comer, jejeje...que me pilla más cerca :)
ResponderEliminarMadre mía que rico todo !!!! Me comía ahora mismo unos choricitos y unas setas cmo estas mmmmmm. en casa las preparo también con all i oli pero sin el jamón serrano y vuelan, estoy segura que así deben estar todavía mas ricas !!!! probaré algún día, Muchas gracias
ResponderEliminarBesos
Pues ahora que le he cogido el gusto a las setas, este manjar lo tengo que probar...
ResponderEliminarRespecto a los ñoquis en ensalada, si los cueces el tiempo que dice el fabricante (hasta que flotan) no se pegan.
Un besote.
Se ven estupendas las setas preparadas asi...un beso
ResponderEliminarNunca he comido las setas así, pero tienen que estar riquísimas
ResponderEliminarBesitos
menudo aperitivo!
ResponderEliminarPinta buenísimo :)
ResponderEliminarMe encanta esta receta! En mi tierra se llama cachopo de setas. Pero nunca lo había puesto con alioli, siempre con salsita de queso. Me llevo la idea y ,me quedo en vuestra cocina, vale?
ResponderEliminarUn besote!
Ah! Y gracias por participar en el sorteo, así me ha dado la oportunidad de conoceros, que ando bastante despistadilla yo por este mundo, jeje.
Un besito!
Mucho trabajo pero qué delicia.....
ResponderEliminarBss
La cocina de Mar
htpp:/la-cocina-de-mar.blogspot.com.es/
Y no se quedan las setas un pelin crudas?
ResponderEliminarQue va, para nada, la seta es un ingrediente muy fino y tierno que con solo una vuelta y vuelta y el calorcito del freír se hacen perfectamente.
EliminarEspero que las pruebes están divinas.
Besos
Nieves