"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Delicias de crema de zanahoria y chocolate


Marrones, ocres, naranjas.... los colores del otoño tienen tanto encanto como la explosión primaveral. En esta época, cuando voy por las mañanas a trabajar, no puedo evitar mirar los márgenes de la carretera, dónde los robles y fresnos van cambiando poco a poco su color entre los pinos y encinas que los miran envidiosos.

Pensando en estos colores decidí preparar el postre del domingo con una crema dulce de zanahorias con su color intenso. La crema de zanahorias es una delicia que si no habéis probado os recomiendo que no tardéis en hacerlo. Es estupenda para rellenar tartas, está buenísima, y además aporta un colorido muy vistoso. Esta vez iba destinada a un postre individual. un postre, que al igual que las delicias de queso y chocolate, deriva de la transformación de una tarta. Con las cantidades que pongo me salieron 12 vasitos, pero eso va a depender del tamaño del recipiente.




Ingredientes:

1 paquete de sobaos pequeños (24 Uds.)
1/2 Kg. de zanahorias
1/2 l. de nata para montar
2 cucharadas de cacao en polvo
3 cucharadas de crema de queso
1 copa de Cointreau
150 gr. de azúcar
1 tableta de chocolate fondant

Preparación:

Se cuecen las zanahorias, peladas, lavadas y cortadas en trozos, junto con 50 gr. de azúcar. Cuando están blandas se meten en la batidora y se hace con ellas un puré fino. También las podemos hacerlo en la THMX. Para ello ponemos las zanahorias cortadas en trozos y las picamos 10' velocidad progresiva 5-10. Luego añadimos el azúcar y programamos 100º , 20',  vel. 2, Cuando las tengamos cocidas dejamos que baje la temperatura y ponemos 2', vel. 5. Añadimos las 3 cucharadas de crema de queso o queso batido y reservamos.


Mientras las zanahorias cuecen en una cacerola o en la THMX, preparamos un almibar con 50 gr. de  azúcar, vaso y medio de agua y la copa de Cointrau.


Elegimos unos recipientes que nos gusten y vamos montando el plato. Primero empapamos los sobaos en el almibar, y cubrimos el fondo de cada uno de los recipientes.  Ayudados de una manga poenemos sobre los sobaos una capa de crema de zanahorias y a continuación otra capa de sobaos.


Seguidamente hay que montar la nata junto con las dos cucharadas de cacao y 50 gr. de azúcar, yo lo que hago para que monte bien es meter la nata en el congelador 10’ antes de batirla para que esté más fría, porque la nata monta mejor si está a una temperatura inferior a 5º C. Con la nata montada cubrimos la última capa de sobaos que teníamos


Fundimos en el microondas la tableta de chocolate fondant con 3 cucharadas soperas del almibar sobrante. Dejamos que temple un poco y con el chocolate cubrimos por encima nuestro postre.

Añadimos unas almendras laminadas, unas virutas de chocolate, o lo que más nos apetezca.


Nos quedan unas delicias jugosas y con un colorido muy llamativo, y como habéis visto fácil, fácil.


¿A que estáis esperando? ¡Venga, venga, animaros a hacerlas!




Bon Appétit


Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Que postre más original. Me apunto la receta.
    Un besito desde Las Palmas.

    ResponderEliminar
  2. uff que maravilla, el sabor de la zanahoria, los sobaos, la trufa y el chocolate!

    ResponderEliminar
  3. Qué preciosidad! Esos colores de otoño, que bonitos. Tiene que estar de muerte. Y facilito que se agradece un montón. Tomo nota!
    Un beso!

    ResponderEliminar
  4. Qué buenoooooooooooooo!!!
    Yo quiero un vasito de esos.
    Petonets

    ResponderEliminar
  5. "Marrones, ocres, naranjas.... los colores del otoño", esta frase se repite muchisimo estos días en las recetas de la blogosfera gastronómica y es que su combinación es bonita y agradable, incluso relajante... como tomarse un vasito de esta "delicia" otoñal.
    Muy rico Elena ;-)
    Nieves

    ResponderEliminar
  6. Pues te quedaron unos vasitos magníficos. Me encantan las presentaciones de postres individuales, quedan estupendas!!! Qué bonito es el otoño y sus colores, es verdad!!!

    ResponderEliminar
  7. No le puedes poner mejor nombre, delicia, a mi personalmente me han encantado...menudo manjar para postre...!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  8. Si que son unas delicias de verdad me gustan besos

    ResponderEliminar
  9. Muy buena combinación y perfecta presentación! Besitos, chicas.

    ResponderEliminar
  10. ¡Qué bella propuesta me encanta ! abrazos y abrazos.

    ResponderEliminar
  11. estas copas tienen que estar deliciosas,
    besitos,
    ANi.

    ResponderEliminar
  12. Pues si que me parece una propuesta muy rica,además la zanahoria en los postres queda genial
    Besitos

    ResponderEliminar
  13. QUe rica!
    Me encanta, esto no me lo pierdo. Ya te contare como me a quedado.
    Un besito

    ResponderEliminar
  14. Me encanta!! No puedo imaginarme lo rico que estará!!

    ResponderEliminar
  15. A repartir vasitos ricos!!! De vicio :) Bss

    ResponderEliminar
  16. la zanahoria en dulce va genial

    ResponderEliminar
  17. Muy rico tiene que estar esto. El montaje muy bonito. Digno de probar, vamossss que me comía ahora mismo una copita.
    Bss
    La cocina de Mar
    htpp://la-cocina-de-mar.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  18. Que rico! que combinacion mas rica!
    ummm ummm
    laura

    ResponderEliminar
  19. Hola chicas! Pasaros por mi blog, que hay un premio para vosotras...

    http://micocinitadejuguete.blogspot.com.es/2012/10/un-premio-mas.html

    ResponderEliminar
  20. ¡Que pedazo postre! me encanta la combinación, tiene que se runa delicia cada bocado. Tenéis razón, es ideal para otoño.
    Un beso

    ResponderEliminar
  21. Un postre muy rico y colorido :) Besos y buen fin de semana chicas!
    http://recetasde2.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  22. CHICAS QUE COPAS MAS RICA Y ORIGINAL¡¡¡¡¡BESOTES

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!