Palmeras con tapenade
El tapenade es una pasta de aceitunas negras machacadas con anchoas, ajo y oregano. Algunos les ponen también alcaparras. Empecé a comerlo cuando mi nuera me trajo un tarrito de Teruel. Aunque el tapenade tiene su origen en la Provenza, las aceitunas negras aragonesas son una auténtica delicia, y en Teruel preparan el tapenade con D.O.
La primera vez ya me conquistó, ya que es estupendo como entrante o para acompañar un cervecita a media tarde.
Cuando me dí de bruces con esta receta en el número de verano de la revista Thermomix, le puse la marca, porque iba a matar dos pájaros de un tiro, prepararía tapenade y además haría uno de los platos de "picoteo" para mi cumple. Como ya he dicho en alguna entrada anterior, ese día era uno de los más calurosos de agosto, y la masa dio problemas porque se reblandecía, pero aún así salieron unas palmeras crujientes y deliciosas. Esta es la receta, que aunque yo la he preparado con la THMX, se puede hacer con cualquier robot de cocina, o machacando todo con un mortero, aunque para eso hay que tener un poco más de paciencia:
Ingredientes:
60 gr. aceitunas negras sin hueso
200 gr. aceitunas verdes sin hueso
1 lata pequeña de anchoas
1 diente de ajo
1 cucharada de oregano
30 gr. aceite de oliva
1 lámina de hojaldre
Elaboración:
Trituramos en la THMX o en cualquier robot de cocina las aceitunas negras y las troceamos (2'' vel. 6). Reservamos en un bol
Trituramos ahora las aceitunas verdes junto con el ajo y las anchoas (3'' vel. 7). Agregamos el orégano y el aceite y mezclamos 30'' vel. 4
Precalentamos el horno a 180º, y mientras tanto extendemos la masa de hojaldre. Untamos la mezcla de aceitunas verdes por toda la superficie del hojaldre y por encima ponemos las aceitunas negras picadas.
Vamos enrollando cada uno de los lados de la masa hacia el centro. Como veréis por las imágenes y como os he dicho al principio, la masa estaba demasiado blanda, ya que estas palmeras las hice este verano en plena ola de calor, y entre el calor y las paradas para hacer las fotos, la masa se quedo como "blandiblu".
Mojamos la unión de la masa con un poco de agua para que se pegue, y cortamos rodajas que vamos colocando sobre una bandeja de horno a la que previamente hemos puesto papel de hornear. Aplastamos un poco la masa y horneamos durante 17-20' o hasta que veamos que están doraditas.
Imprime esta receta
Tweet

¡¡Que si picoooo!! Claroooo!! Uuuummm madre que pinta!!
ResponderEliminarNieves
Me parece un relleno de lo mas rico!! yo tambien utilizoz esta pasta de aceitunas en aperitivos, es muy rica, la proxima vez rellenare palmeras!
ResponderEliminarlaura
Se ven super rcas estaspalmertas saladas! un beso
ResponderEliminarMenuda pinta que tienen chicas...el saborcito debe de ser espectacular!!!
ResponderEliminarBesos
Madre mía que palmeras! no me ha ocurrido nunca hacerlas con tapenade, y me parece una idea genialísima! Que idea más güena para un picoteo.
ResponderEliminarUn abrazo
El menú de tu fiestecita de cumple debió de ser maravilloso. Estas palmeritas seguro que volaron de las bandejas jeje. Besicos.
ResponderEliminarQue receta mas origiinal seguro que esas palmeritas estan de vicio te han quedado de lujo.
ResponderEliminarBicos mil wapas.
Fácil y rico, un bocado para no perderse ¡eh!
ResponderEliminarAnda que no está dando de sí tu cumpleaños, Elena. ¿Todavía quedan más recetas? Estoy deseando verlas !!!