"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Cinta de lomo a la bechamel de champiñones


Como ya va siendo habitual, el último lunes del mes nos toca "Reto de Tía Alía". Para los que todavía no lo conozcáis, cada mes nuestra amiga Carmen, nos propone preparar una receta dulce o salada, elegidas por ella, del recetario de su tía Alía. Como podéis observar, Alía no da cantidades, menos mal que el que mas o el que menos sabe hacer una bechamel ¿o no?




Y como Nieves y yo nos turnamos en la preparación, a mí me ha tocado elegir y preparar la receta de enero. La receta, como siempre, viene de forma muy escueta, y por supuesto no te habla de tiempos ni nada parecido, je, je, pero esta vez jugaba con ventaja, ya que en mi casa se preparaba la cinta de lomo a la bechamel, así que me he guiado por lo que veía en casa de mi madre, y eso esto lo que yo he hecho.

 


Ingredientes:

150 gr. de champiñón
650 gr. de cinta de lomo fresca
150 gr. de aceite (o mantequilla)
800 ml. de leche
170 gr. de harina
Sal.




Preparación:

Salamos y freimos la cinta de lomo y dejamos reposar sobre papel absorvente para quitar el exceso de grasa.


Picamos los campiñones y reservamos


Preparamos una salsa bechamel. Podemos hacerla con la Thermomix (es más rápido) o de forma tradicional:

Thermomix: Ponemos el aceite o la mantequilla en el vaso y programamos 3', temperatura varoma, velocidad 4. Añadimos el harina y programamos 3', 100º, velocidad 2. Incorporamos la leche y mezclamos a velocidad 6 durantae 10''. Agregamos los champiñones y programamos 10' temperatura varoma, velocidad 4.


Tradicinal: Ponemos primero el aceite o la mantequilla en una sartén a fuego medio, y vamos incorporando inmediatamente el harina. Mezclamos bien y removemos, hasta que todo el harina esté impregnada en aceite o mantequilla, y entonces vamos incorporando la leche muy poco a poco (unos 20’), removiendo sin parar con una cuchara de madera para que vaya ligando. Es muy importante no volver a incorporar harina si nos queda muy líquida la bechamel, porque entonces sabrá toda ella a harina cruda. Si esto pasa, lo que hay que hacer es dejar que siga cociendo un poco más y terminará espesando, eso si, siempre sin dejar de remover. Incorporamos los champiñones picados en los últimos 5'.

Da igual como hayamos hecho la bechamel, ahora ponemos una capa de bechamel sobre una fuente baja, y vamos colocando la cinta de lomo encima. Cubrimos la cinta de lomo con otra capa de bechamel. Tapamos con un film de plástico y dejamos enfriar al menos 8 horas.


Nos queda el final de la elaboración. Cortamos con cuidado la bechamel en porciones que tengan cada un filete de cinta de lomo. Damos forma con las manos, y empanamos mojando primero en huevo batido y a continuación en pan rallado.


Freímos en aceite muy caliente hasta que estén dorados y dejamos sobre papel absorbente para quitar el exceso de grasa.


Podemos servir acompñados de ensalada, patatas o lo que más nos apetezca.






¿Es así como las preparaba Alia?


Bon Appétit
Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Hoplaaaa ...que Lunes mas estupendo con esta receta , es de las que me encanta hacer y comer claro ..jajaja . Salen muy jugosas además de diferentes ..me encanta .. besos

    ResponderEliminar
  2. ¡Lo que una aprende dando paseos por la red! Ahora resulta que también podemos hacer una bechamel con champiñones. ¡Toma ya! Un toque diferente, muy distintivo.

    Besos.

    ResponderEliminar
  3. Vaya una forma tan buena de empezar la semana, con esta delicia de filetes no hay quien se resista.

    Besitos

    ResponderEliminar
  4. No sé si las preparaba así, pero las tuyas tienen una pinta de muerte, bssss

    ResponderEliminar
  5. Yo la próxima vez las quiero preparar con cerdo y hasta con pollo, me parecen deliciosas y el cordero no es mi gran pasión, pero quedan muy cucas así de pequeñas.
    Ese corte final, me encanta, se ve jugoso y delicioso, jeje que hambre!
    Besitos guapa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En cambio yo probaré con cordero para probar esos bocados ;)
      Bss

      Elena

      Eliminar
  6. esa bechemel me ha gustado mucho...
    saluditos.

    ResponderEliminar
  7. Yo hice la receta dulce pero la pinta que tiene esta cinta de lomo....uhmmm vamos que cualquier día la hago en casa. Besos

    ResponderEliminar
  8. Una idea estupenda sustituir las chuletas por cinta de lomo. Tomo nota.
    Un besito desde Las Palmas y feliz semana.

    ResponderEliminar
  9. Hola!! No debería mirar tantas recetas buenas a estas horas... nos apuntamos lo de los champis para la bechamel. Besos

    ResponderEliminar
  10. Buenísima tu aportación al reto! yo me quedo con el acompañamiento de la lechuguita para compensar el aporte calórico de las chuletas. Besos y feliz semana!

    ResponderEliminar
  11. Ñam, qué cosa más rica! Habéis cambiado las chuletas por cinta de lomo y esto me parece genial. Mira que he visto preparaciones a la villaroy pero con cinta de lomo nunca...hasta hoy :)

    Si le hago yo esto a mis hijos, con lo que les gustan estos filetitos, me hacen la ola y me sacan a hombros por la puerta de la cocina !!!

    Gracias por participar en el reto un mes más. Sois ya unas vetaranas en esto. Espero que lo hayáis disfrutado y que os sigáis animando en meses venideros.

    Muchos besos a ambas :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sabes que si no se tuerce nos apuntamos a todo, je, je

      Bss

      Elena

      Eliminar
  12. Buenísimo con lomo y encima con la bechamel con champis... de locura. Me gusta muchísimo tu receta la hare, e incluso para mi marido cuando se queda a comer en la oficina seguro que esta de lo más jugoso.
    Besicos,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso si que te lo puedo asegurar, porque mi contrario se llevó las sobras en el tupper para comer en la ofi ;)

      Bss

      Elena

      Eliminar
  13. Sublime...irresistible...me encantan esta cinta de lomo con la bechamel...que maravilla...!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  14. Te ha quedo exquisita...:)Yo me quedo con el platito acompañado de patatas,se que no se debe pero es que se ve..ñan,ñan,ñan...:)
    Besos

    ResponderEliminar
  15. Ese lomo con bechamel tiene que estar muy rico .
    Yo hice las galletas, con algún problema pero al final salieron.besinos

    ResponderEliminar
  16. Una receta estupenda, tienen que estar muy sabrosos. Un abrazo, Clara.

    ResponderEliminar
  17. Hola! Venía a ver vuestra receta salada (yo elegí la dulce) pero pronto prepararé la salada, después de ver los resultados tan espectaculares que presentáis, cerdo, cordero, Sajonia...en fin todas se ven un bocado umh!
    Salu2
    Cocinandovoyrecetandovengo.

    ResponderEliminar
  18. Hola Chicas !!!! os han quedado de cine,yo probé con cordero,estas deben de estar de miedo....

    Besets

    ResponderEliminar
  19. Unos filetes de lomo estupendos!! caí en la tentación de hacer las galletas para el reto, pero estos filetes tienen una presencia muy atractiva y el sabor fuera de serie, seguro!!! Besoss,

    ResponderEliminar
  20. Están deliciosos verdad? además ya has visto que yo también los hice con cinta de lomo y nos encantó, porque la bechamel le daba toda la jugosidad que le falta a esa carne. Por cierto, me ha encantado tu bechamel, que no veas como te la has currado chiquilla, en la nevera y todo, claro y así te ha quedado tan perfecta, a mí no se me ocurrió este detalle, así que como las repetiré, ya lo sé para la próxima.
    Un besote guapa.

    ResponderEliminar
  21. Esa bechamel tiene que estar especialmente buena, me ha gustado mucho la receta. Besos

    ResponderEliminar
  22. que ricas! la proxima ves las hare con lomo se ven deliciosas, bicos

    ResponderEliminar
  23. una buena manera de saborear la villaroy con estas chuletas¡¡
    beso

    ResponderEliminar
  24. ¡UMMMMMMMMMMMMMMMMMM!.
    Que pasada de recetica!.
    Pochoncicos.

    ResponderEliminar
  25. La verdad es que Tía Alia sabía como cuidarse, te han quedado de fábula, nunca he preparado el lomo así... habrá que probarlo!!
    Nieves

    ResponderEliminar
  26. Una buena elección, yo me quedé con la dulce y no ha gustado nada por casa...además de que ha dado un poco la lata la receta con las medidas y demás.
    Habéis hecho unas variaciones a la receta origina estupendas.
    Un besote muy fuerte y que pases un buen día
    Mar

    ResponderEliminar
  27. Lo de la bechamel con champiñones ha sido un descubrimiento. A mi también me ha encantado. Besos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!