"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Pastel de naranja


 Sábado 7:00 A.M.

- Abuela, ¡Plas, plas! (ruido de cachetes en el brazo)
- Abuelaaaaaaaa ¡Plas, plas! (más ruido de cachetes en el brazo)
- ABUELAAAAAAAAAA
- ¿Qué quieres Sofía, si es muy temprano?
- Tengo hambre
- Anda, acuestate y duermete otro ratito que todavía es de noche
- ¡Que tengo hambreeee!
- Vale, vale, que vas a despertar a toda la casa, voy a prepararte unos cereales
- No quiero cereales, quiero cocinar un "bollo"

Evidentemente, como dijo luego mi marido, la culpa es mia por sacar toda la cacharrería cada vez que la peque (dos años y medio) se queda a dormir en casa. En el fondo a mí me gusta que disfrute metiendo la naricilla en la cocina subida en un taburete, así que me levanté. Prepararía un pastel ayudada de mi "pinche". Me metí en la cocina, saque los ingredientes y....



- Sofía ya tengo todo preparado, ven vamos a cocinar
- No puedo abuela estoy viendo dibujos
- ¿Pero tú no tenías hambre?
- Si, quiero una tostada con tomate
- (Angelitossss) :(


Ingredientes:

1 naranja de zumo sin pelar
                o
Zumo de una naranja
250 gr. de azúcar
250 gr. de harina
3 huevos
100 gr. de aceite
1 yogur natural
1 sobre de levadura



Elaboración:

Mientras precalentamos el horno a 180º, vamos preparando la mezcla del bizcocho. Batimos los huevos, el zumo de naranja y el azúcar con las varillas eléctricas o manuales, ya sabéis en este caso se tarda un poquito más o sino, en la THMX ponemos los huevos con el azúcar y la naranja sin pelar cortada en cuatro trozos y programamos 3', 37º, vel. 5


Añadimos el yogur y programamos 5' vel. 4 si lo estamos preparando en la THMX, y sino, pues ya sabéis con las varillas :)

Incorporamos el harina tamizada junto con la levadura. Si lo estamos haciendo en la THMX programamos 15' vel. 3


Vertemos la mezcla en un molde previamente engrasado y hornemos a 180º durante 35' aproximadamente.


Tenemos que acordarnos siempre de pinchar para ver que salga limpia la brocheta, que no hay nada más desagradable que después de elaborar un masa te encuentres al consumirla que está algo cruda por dentro (esto es para los jóvenes que empiezan, je, je).

Dejamos enfriar sobre una rejilla...


 ...y cuando esté frio, cubrimos la superficie con mermelada de naranja dulce a ser posible casera.

¡Es delicioso!.



Y si tenéis que llevarlo como postre a alguna casa, pues lo decoráis con un poco de chocolate para darle el toque festivo.


- Quiero ayudar, quiero ayudar, quiero ayudar
- Si ya está casi Sofía
- "Pos" pongo el chocolate
- Sofíaaaaaa, el chocolate se pone en el pastel no en la boca
- Perdona abuela


Bon Appétit


Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Vaya con Sofía, yo también quiero este bizcocho para desayunar. Menuda pinta.
    Un besito desde Las Palmas y feliz 2013.

    ResponderEliminar
  2. Jajaja... es que los dibujos son muy importantes, además se puede cambiar de idea no? como su abuela, se pirra por una tostada con tomate ;-)
    Nieves

    ResponderEliminar
  3. Madree miaaa quiero un trocitoooo porfavor!!! que rico :D un besito

    ResponderEliminar
  4. Con esa cobertura el éxito esta asegurado en mi casa...si queda me pones cuatro porciones...que bueno!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  5. pues vaya pinta,a si si que se desayuna bien

    ResponderEliminar
  6. Nena si es que cada una tiene sus prioridades y ahora la prioridad de Sofía son los dibus, jajajaja
    EL pastel tiene una pinta riquísima, aunque te haya tocado hacerlo sola
    Besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Carolina, no veas el atracón a pelis infantiles que me he dado en Navidades. Llegué a ver La Bella y la Bestia 6 veces en dos días + Brave + La Cenicienta + Shreck ...... je, je

      Bss

      Elena

      Eliminar
  7. Elena, me encanta la forma de contar las cosas que tienes, desde luego que suerte tienen tus nietos, el pastel tiene una pinta buenísima.
    besos,

    ResponderEliminar
  8. Menuda es mi tocaya, ya pinta mañas, ¡ Ay y la abuela menudo pedazo de pan, la tarta fabulosa, yo seguro no le daba tiempo ni a salir de casa para la fiesta, esta caía si o si, besos Feliz Año Nuevo guapisimas, espero que este lleno de alegrías

    Sofía
    milideasmilproyectos.blogspot.com

    ResponderEliminar
  9. Muy jugoso y rico me encanta besos

    ResponderEliminar
  10. AY Elena, me muero de la risa con tu nieta y con tu forma de contar la historia...jajajaja.

    Es tan estupenda como el pastel de naranja :)

    Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Carmen, ya sabes que me tiene loquita, je, je,pero de verdad que la niña tiene "un punto"

      Bss

      Elena

      Eliminar
  11. La niña estará contenta con la abuela.....El bizcocho me encanta, estoy pensando que tengo unas naranjas chinas en el frigo... no quedaría nada mal en bizcocho para el desayuno de mañana. Esta tarde me pongo y ya te contaré. Besitos

    ResponderEliminar
  12. Soy Tania, la amiga de tus hijos =)

    Es que Sofía es mucha Sofía, menuda mujercita, pero con lo que guapa que es cualquiera le dice que no . Te entiendo perfectamente....

    El pastel tiene una pinta estupenda, seguro que en casa lo hacemos algún día!

    Besos y enhorabuena por el blog

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Tania, je, je tienes razón, Sofía es mucha Sofía

      Me acabo de pasar por tu blog y veo que tienes labores muy chulas. Yo con la aguja soy muy desastre.

      Bss

      Elena

      Eliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!