Scones al aroma de azahar con miel
"Los scones son unos panecillos originarios de Escocia, en un principio se hacían con avena y en la sartén, hoy en día los más comunes se hacen con harina y horneados.
Hoy en día son pieza central en las celebraciones tradicionales del té inglesas, esto es desde el SXIX cuando la Duquesa de Bedford, pidió a sus sirvientes un té con algunos panes dulces que incluían los scones. Tanto les gustó que decidió pedirlo todas las tardes, llegando a convertirse en un tradición del Afternoon Tea Time, siempre acompañados de la tradicional clotted cream con mermeladas.
El scone es un panecillo individual que suele tener forma redondeada, aunque también se le llama así a las piezas triangulares conocidas en su origen como bannock.
Está elaborado con harina de trigo, centeno o avena, mantequilla y levadura. Se suele servir templado y abierto por la mitad, y aparece como un ingrediente del hight tea escocés.
Podemos encontrar muchas variantes, aunque los más comunes son dulces y sencillos, también se pueden tomar con pasas, arándanos, queso o dátiles en su interior."
Ingredientes para 12-14 unidades:
- 360 gr. de harina
- 80 gr. de azúcar blanquilla
- 10 gr. de levadura
- 5 gr. de sal
- 100 g de mantequilla muy fría
- 1 huevo
- 2 cucharadas de agua de azahar
- 120 ml de nata
- Azúcar glass
"Luna de Miel" desde generaciones nos acerca este tesoro puro y natural que nos ofrecen las abejas a partir del néctar de las flores de los campos y que con el dosificador "Luna de Miel" su uso es mucho mas limpio y fácil.
Preparación:
Precalentamos el horno a 180º
En un bol mezclamos la harina, con el azúcar, la levadura y la sal.
Añadimos la mantequilla y mezclamos con ayuda de los dedos hasta que su textura sea como de migas. Reservamos.
Por otro lado mezclamos el huevo batido con la nata y el agua de azahar.
Mezclamos ambos preparados hasta que estén bien integrados pero sin sobremezclar, boleando la masa.
Colocamos en una superficie enharinada y, sin amasar, estiramos dejando un espesor de 2 cm.
Cortamos con un cortador redondo, colocamos las piezas a una bandeja de horno cubierta con papel vegetal y pintamos con un poco de leche.
Horneamos unos 25 minutos, hasta que estén dorados.
Dejamos enfriar en una rejilla.
Espolvoreamos con azúcar glass.
Y como hacen los escoceses, nos preparamos un buen té para acompañar ...
Y lo mejor de todo, los abrimos por la mitad y regamos con esta delicia de Miel de Flores Luna de Miel
... uuuummm ¡¡Un placer!!
Imprime esta receta Tweet

La primera vez que los probé fue en Escocia, hace más de quince años, y me encantaron.
ResponderEliminarUn besito desde Las Palmas y feliz fin de semana.
Se ven esponjositos y ricos, tanto para el te como para un buen café mañanero ;9
ResponderEliminarBss
Elena
Pero qué buena pinta tienen tus scones!!! Y el agua de azahar seguro que le dan un sabor muy rico!!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Siii, dice mi hija que saben a roscón de Reyes jeje... y le chifla!!
Eliminar;-)
Nieves
Pero que buenos tienen que estar, nosotros nunca les hemos preparado en casa...aunque no creo que tardemos...menuda pinta!!!
ResponderEliminarBesos
Pero que ricos con este toque de azahar tan nuestro!!! Un guiño estupendo a este rico panecillo escocés. Me gusta la idea de tomarlos con miel.
ResponderEliminarUn besitos,
Se ven muy esponjosos chicas!!Tengo que animarme a prepararlos!!:)
ResponderEliminarBesos y feliz finde
¡Que suavecitos y ricos!, estupendos
ResponderEliminarUn abrazo
tienen muy buena pinta,no los probe nunca
ResponderEliminarque buenos chicas¡¡¡¡¡me rechiflan¡¡¡un besote
ResponderEliminarque ricos!!!! muy buena pinta y muy originales!
ResponderEliminarGri
http://eltallerdelosviernes.blogspot.com.es/2013/01/hoy-toca-receta-del-cwk.html
Uhmmmm que delicia, yo nunca los había hecho y ya soy una fan de los scones.Besos
ResponderEliminar