Tarta Tatin
Llevo pidiendo a mi tia Nina, que vivió en París durante 40 años y que borda estar tarta, que haga una para "La cajita", pero ha sido mi hermana Montse la que me dió la sorpresa de prepararla. La tarta le salió riquísima, y estoy segura que se convertirá en un clásico como su Tiramisú (un poco de peloteo para que repita, je, je).
Ingredientes:
10 manzanas reineta
100 gr. de azúcar moreno
100 gr. de azúcar blanco
1 lámina de pasta brisa
200 gr. de mantequilla
Un chorrito de ron
Elaboración:
Descorazonamos las manzanas, las pelamos y las cortamos en gajos, quitando los extremos de cada gajo y reservando todo.
Cogemos un molde de 22 cm de diámetro y de 5 cm de alto, lo untamos con mantequilla para que quede con grasilla por todas partes y lo ponemos a fuego lento con la mantequilla mezclada con el azúcar moreno, antes de que rompa a hervir vamos incorporando también el azúcar blanco, reservando un poco.
Colocamos las manzanas cubriendo el fondo y colocando los gajos como si fuesen radios de una bicicleta con la parte ancha hacia arriba, y procurando rellenar todos los huecos con los recortes de manzana. El fondo tiene que estar completamente cubierto.
Volvemos a poner al fuego echando el resto de azúcar por encima sin mover ya. Regamos con un chorrito de ron y dejamos a fuego lento hasta que salga por los laterales mantequilla (tengo que preguntarle que significa exactamente esto, je, je). Aproximadamente 35'. Separamos del fuego y dejamos reposar.
Cortamos un disco de pasta brisa del diámetro del molde, lo pinchamos con un tenedor y cubrimos el molde. Lo metemos al horno precalentado a 180º durante 15'. Dejamos templar, desmoldamos dando la vuelta como dijimos al principio y servimos así, templadita.
Ingredientes:
10 manzanas reineta
100 gr. de azúcar moreno
100 gr. de azúcar blanco
1 lámina de pasta brisa
200 gr. de mantequilla
Un chorrito de ron
Elaboración:
Descorazonamos las manzanas, las pelamos y las cortamos en gajos, quitando los extremos de cada gajo y reservando todo.
Cogemos un molde de 22 cm de diámetro y de 5 cm de alto, lo untamos con mantequilla para que quede con grasilla por todas partes y lo ponemos a fuego lento con la mantequilla mezclada con el azúcar moreno, antes de que rompa a hervir vamos incorporando también el azúcar blanco, reservando un poco.
Colocamos las manzanas cubriendo el fondo y colocando los gajos como si fuesen radios de una bicicleta con la parte ancha hacia arriba, y procurando rellenar todos los huecos con los recortes de manzana. El fondo tiene que estar completamente cubierto.
Volvemos a poner al fuego echando el resto de azúcar por encima sin mover ya. Regamos con un chorrito de ron y dejamos a fuego lento hasta que salga por los laterales mantequilla (tengo que preguntarle que significa exactamente esto, je, je). Aproximadamente 35'. Separamos del fuego y dejamos reposar.
Cortamos un disco de pasta brisa del diámetro del molde, lo pinchamos con un tenedor y cubrimos el molde. Lo metemos al horno precalentado a 180º durante 15'. Dejamos templar, desmoldamos dando la vuelta como dijimos al principio y servimos así, templadita.

Nunca la he hecho en casa así que tendré que probar.
ResponderEliminarUn besito desde Las Palmas.
Es mi tarta preferida, ha quedado muy bonita. Besos.
ResponderEliminarAdoro esta tarta. ¡Muy rica!
ResponderEliminarBuen día
Gracias Montse por tu aportación, tiene un aspecto muy rico y anímate a hacer mas cosas para Lacajita siempre serán bienvenidas ;-)
ResponderEliminarNieves
La tarta tiene una pinta espectacular y como la conozco se que está muy rica.
ResponderEliminarFelicita a Montse por lo bien que la ha hecho.
Tatin, como el que no quiere la cosa, me despido con un beso.
Jorge.
bueno, esta tarta que pinta tiene seguro que esta buenísima con tanta manzana uf que buena
ResponderEliminarNunca he hecho esta receta y tengo unas manzanas que alomejor me animo.Besos
ResponderEliminar¡Qué buena pinta!
ResponderEliminar;-D
Pues yo sin peloteo le digo a tu hermana, que le ha quedado una tarta espectacular, y que tiene que estar deliciosa, y se lo digo de verdad de la buena. Un abrazo muy grande
ResponderEliminar