"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

82ª edición semanal del podcast de La cajita


- Aaaayyy ¡¡agárrame que me caigo!! 
- Quieta, no seas bruta que al final terminas empapada!! 

- Seguro que como muchos de vosotros ¿quién no ha terminado alguna vez cayéndose al pilón? 

- Que yo recuerde me he caído dos veces y todo por correr y jugar en sus alrededores. 

- En estos días de fiesta en nuestro país es habitual acercarse a los pueblos. 

- Sobre todo porque en cuanto comienza el mes de diciembre docenas de cerdos que aún se crían en los corrales se sacrifican en estas fechas. 

- De diciembre hasta el mes de febrero cientos de familias se reúnen al calor de una chimenea y un buen orujo a degustar el primer picadillo adobado que podemos comer del cerdo el mismo día de su matanza. 

- Nadie queda ya en mi familia que lo haga y ni siquiera el pilón del pueblo existe. 



- Ya no pasean los animales a sus anchas por la calles con sed y no existen jinetes y campesinos con sus caballos o bueyes que los necesiten. 

- Pero nosotras somos de las que creemos que el turismo rural todavía gusta y que una calle empedrada con casas de grandes balconadas repletas de flores, es una delicia para relajarse de vez en cuando. 

-  El olor a leña, a campo, a cocina vieja, el detalle de ese perro que se cobija del frío debajo de un tractor o el gato que camina orgulloso por los tejados son detalles que no queremos perder. 

- Y como esta España nuestra cada vez está más concienciada en conservar nuestros orígenes cada vez son más los ayuntamientos, las juntas y las comunidades que gracias a la labor de hosteleros y restauradores conservan para todos nosotros esta parte “abandonada”, debido al desarrollo de las ciudades, de la vida de la que todos provenimos. 

- Desde Lacajita queremos arrimar el hombro, como la marca de bebidas Acuarius, para que el que no tenga pueblo que elija uno y lo visite y coma y beba y se deje los euros en sus calles y el que lo tenga adopte visitantes. 

- Nosotras ya lo hacemos, nos encanta recorrer nuestra piel de toro en busca de rincones auténticos como el de esta foto.

- Y nos encanta ofreceros en formato magazine el resumen de todos los contenidos de Lacajita de esta semana:


- Y escucharlo clikando aquí:

Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Yo tampoco tengo pueblo, pero el de mi marido me siento como si hubiera nacido en el, me encanta pasar unos días allí relajada, besos
    Sofía
    Milideasmilproyectos

    ResponderEliminar
  2. cuanto me ha gustado tu entrada defines esos pueblos tal y como son, mi hija esta este puente en las alpujarras desde hace mas de 20 años lo visitamos concretamente Capileira, y me siento cuando estoy alli, como si fuese mio. Un besazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tengo pendiente esa zona tan bonita de Granada, me apunto el pueblo Capileira para cuando vaya, seguro que este verano no se me escapa.
      Gracias por escucharnos.
      Nieves

      Eliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!