Brochetas de langostinos de Navidad
¡Me gusta la Navidad!. Disfruto cada día y cada momento de estas fiestas. Después de más de tres décadas escuchando el anuncio de turrones El Almendro con su cantinela "vuelve a casa vuelve...", la primera vez que lo escucho a finales de noviembre de cada año se me vuelven a saltar las lágrimas.
Me gusta ver el sorteo de la lotería de Navidad con la cantinela de los niños de San Ildefonso. Año tras año preparo mi lista con los números y voy apuntando los números que salen premiados.
Me gusta recorrer la ciudad por la noche para ver la iluminación navideña, y por supuesto no me pierdo ningún año los puestos de la Plaza Mayor.
Me gusta cantar villancicos a pesar de ser una analfabeta musical, y poner el árbol y el Belén....
El culpable de todo era mi padre. Desde pequeñita le veía escribir con su estilosa caligrafía las tarjetas de felicitación para todos los amigos y familiares y preparar los recibos de participación de la lotería para cambiarla.
El día mágico para él era la Nochebuena. Todos los años, mientras mi madre ultimaba los preparativos de la cena en la cocina, él entonaba su repertorio de villancicos populares, sobre todo el Noche de Paz.
Desde hace tres años, mi hermana Carmen pasa las Navidades fuera de España con su familia, pero como es más chula que un ocho, decidió que la Nochebuena la celebrabamos cuando pudiesemos estar todos juntos para seguir cantando los villancicos de letras imposibles que escribió mi padre, y aunque Papa Noël cualquier día va a acabar mareado con tanto cambio de fecha, bajo el lema "Familia unida, familia feliz" celebramos dos Nochebuenas, una el día 24 de diciembre y otra una semana antes en su casa.
Las brochetas que hoy os traigo son precisamente de la cena de nuestra pre-Nochebuena y son obra de Josie, estupenda cocinera, a quien conoceréis porque ya nos ha dejado alguna que otra aportación para La cajita.
Ingredientes:
Arroz basmati
Almendras fileteadas
Langostinos
huevo
Pan rallado
Chalotas
Vino blanco
Nata líquida
Tomate frito
Sal
Pimienta negra
Habréis visto que no pongo cantidades, pero es que como dice mi hermana, sacar la receta de Josie cuesta más trabajo que sacarsela a mi madre, así que como es bastante intuitiva os dejo con ella.
Preparación:
Cómo véis por las fotos, el arroz es el acompañamiento y está preparado con almendras. El arroz basmati normalmente necesita más agua que el arroz bomba. Yo os recomiendo que lo cozáis siguiendo las instrucciones del paquete, eso sí añadiendo almendras fileteadas al gusto.
Los langostinos se pelan, dejando sólamente la cola, y se reservan las cabezas. Se bate un huevo (o dos, dependiendo de la cantidad que vayamos a preparar), y se pasan los langostinos por huevo batido y luego por pan rallado. Se insertan cuatro langostinos en cada brocheta y se frien en abundante aceite. Se dejan sobre papel absorvente para quitar la grasa.
Se frien las cabezas de los langostinos y se reservan. En el mismo aceite se pochan unas chalotas picadas hasta que estén blandas. Se añade un vaso de vino blanco y cuando se evapora se echa nata y tomate frito, sal y pimienta negra. Se trituran las cabezas de langostinos con un poquito de agua y se cuelan. Se mezcla con la salsa.
Servimos las brochetas junto con el arroz y un cuenquito con la salsa, para que cada comensal le ponga la cantidad que más le guste.
Fotografía de Marina Álvarez Manzano
Riquísimos, pero la salsa os puedo decir que es para chuparse los dedos
Bon appétit y Felices Fiestas

Tengo que reconocer que soy un poco antinavideña pero me encanta la gente que lo disfruta como tu (o mi marido), te deseo una buen final de año.
ResponderEliminar¡Feliz 2013!
Muacs
Deja que tu marido te contagie y disfruta con los tuyos ;)
EliminarBss
Elena
Rico, rico, rico. Me encanta vuestra propuesta, es una variante genial para el marisco, ya estoy un poco hasta de langostino cocido y ala plancha. Gracias por compartir, la salsa si te creo........... debe estar de muerte. Plato sencillo y de gourmet. besos.
ResponderEliminarEs cierto Rosalía, el langostino cocido ya cansa.
EliminarBss y Feliz Año
Elena
Como tu disfruto de la navidad al máximo,me encantan estos días.La receta uhmmmmmmm buenísima.Felices fiestas.
ResponderEliminar¡Felices Año, Mónica!
EliminarLas viejas costumbres no hay que perderlas y vosotras conserváis el espíritu navideño de vuestro padre intacto y con la misma ilusión año tras año, os admiro!!
ResponderEliminarGracias de nuevo a Josie por esta receta ;-)
Nieves
a mi me gustaban mucho,pero este año han sido muy distintas,felices fiestas y prospero 2013
ResponderEliminarNo dejes que el espiritu Navideño se vaya, Debora.
Eliminar¡Felices Fiestas!
Hola preciosas, últimamente no visito mucho los blog pero hoy he podido sentarme un ratillo y he visto esta estupenda entrada vuestra. Lo de las pre-fiestas -en mi caso no- lo llevo viendo desde hace pero que muchos años y, en principio, no lo entendía pero---claro, como no lo hagas así no hay forma jejejej.
ResponderEliminarLo importante es estar juntos todas las veces que se pueda.
Yo, algunas navidades, he hecho brochetas de langostinos y éstas son espectaculares. No me importaría tener unos cuantos para comer hoy. Mi marido se ha comprometido a hacer el primer plato. Son las 14'30h y todavía no está en casa....es decir que me voy a por vuestros langostinos...jejejej
Tened un Feliz 2013 y que nos podamos seguir viendo por aquí o por donde sea.
Un besote muy fuerte
La cocina de Mar
¡Que suerte Mar!, por lo menos se ha comprometido y algo hará, el mío como mucho pone la mesa, je, je.
EliminarFeliz entrada y salida de año
Bss
Elena
Un entrante muy rico, te deseo un feliz Año nuevo.Besos.
ResponderEliminar¡Feliz año Mª José!
EliminarUy, uy, uy, tened cuidado con Josie que aspira alto, eh, porque eso de que os cueste sacarle una receta da en pensar, je je je. Me gusta ver cómo se aprovecha todo, todo de esta receta, desde los ojitos hasta las colitas de los langostinos. Es otra forma de comerlos que seguro sería de mi disfrute, porque soy de poco marisco, y lo poco de lo que soy, soy bastante selectiva y no me gusta de cualquier manera.
ResponderEliminarOs deseo un fantástico año 2013!
BEsos.
Buenísimos esos langostinos, ya va quedando menos para acabar este año.
ResponderEliminarbesos y feliz año.
tienen una pinta estupenda preparados asi!
ResponderEliminarun besito y felices fiestas
Que buena pinta seguro que están buenisimos
ResponderEliminar