Galletas de chocolate y leche condensada
Esta claro, que por mas cacharrería que tengamos en la cocina, siempre necesitamos más. Lo próximo tiene que ser una pistola de galletas. Seguramente cuando me compre la pistola tardaré meses en usarla (tengo moldes, un quemador, y varios artilugios que llevan un montón de tiempo esperando que los use por primera vez)
Con estas galletas me ha pasado como con las "monadas", tenía la receta pero escrita en un trozo de papel, sin fotos y sin referencias. No sabía el tipo de masa que iba a salir, y me encontré con una masa poco manejable. Al igual que con las monadas debería haber metido la masa en el frigorífico al menos una hora, pero francamente no caí. En casa gustaron igualmente mucho, sobre todo a los peques, he guardado la receta en "La cajita" para hacerlas de nuevo, eso sí cuando tenga la pistola.
Ingredientes:
1 yema de huevo
400 gr de leche condensada
70 gr de mantequilla
220 gr. de maizena
50 gr. de cacao en polvo
30 gr. de nueces picadas
50 gr. de azúcar
Elaboración:
Se mezclan todos los ingredientes, se hacen bolitas y se aplastan (esto es lo que ponía en la receta). Tenía que haber metido la masa en el frigorífico una horita, y seguro que hubiese podido hacer las bolitas, pero tuve que recurrir nuevamente a las cucharillas para poder poner la masa en la bandeja del horno.
Probé con la manga pastelera, pero la masa era demasiado espesa y sólo salieron bien las tres primeras galletas, a partir de la cuarta se atascó la manga y fue imposible seguir. Las aplasté y también se pegaban , por lo que decidí hacer unos picos con un tenedor para que se abriera tipo cookies.
Probé con la manga pastelera, pero la masa era demasiado espesa y sólo salieron bien las tres primeras galletas, a partir de la cuarta se atascó la manga y fue imposible seguir. Las aplasté y también se pegaban , por lo que decidí hacer unos picos con un tenedor para que se abriera tipo cookies.
Las horneamos 15' con el horno previamente precalentado a 170º . Y las dejamos enfriar.
Como dije al principio a los peques les encantaron, así que se llevaron una cajita para casa.
Y los mayores las tomaron con café
Bon appétit Imprime esta receta Tweet

Que buenas, no??? Esta mezcla de ingredientes me parece genial para preparar en casa...se las paso a la maestra galletera a sus pendientes!!!
ResponderEliminarBesos
Desde luego el sabor tiene que ser buenísimo, yo también tengo la pistola para las galletas, pero todavía no la he estrenado, hay tantas cosas en mi cocina por estrenar, pero bueno ya llegara el momento, besos
ResponderEliminarSofía
Milideasmilproyectos
Seguro que si la huubieras enfriado te hubier sido más fácil manejarla, De todas formas, lo importante es que estén ricas y por lo que cuentas, que los niños no engañan, debían estarlo y mucho
ResponderEliminarBesitos
Madre mia que buenas tienen que estar, menuda mezcla esplosiva!!!Besos
ResponderEliminarPor dios que pintaza tienen, me encantan. Besos
ResponderEliminarBuenisimas niña, y de chocolate mi perdicion, me llevo unas cuantas, besitos
ResponderEliminarAl final no te conteste aqui de lo que me preguntastes, son anises, si pinchas en la 1ª foto donde se esta friendo la piel de naranja ya ves los granitos de matalahuga o anises, los encuentras en cualquier super al lado de las especias, se utilizan tambien para hacer los pestiños, besitos
ResponderEliminarCuando he encontrado las pistolas de galletas en alguna tienda o he visto en algún blog o página de recetas usarla siempre me digo, tengo que comprarme una, pero luego pienso, ¿y cuantas veces la voy a usar? ¿y donde la meto? tampoco hago muchas galletas, pero creo que estaría bien tenerla. ¿la compramos a medias y nos la pasamos cuando la necesitemos? jeje...
ResponderEliminarNIeves
Querida Elena, me río cuando leo lo de las monadas porque imagino a la perfección lo que cuentas sobre la masa. Qué antipática fue aquella, ¿verdad? En fin, como eres una mujer de recursos, saliste airosa de la situación.
ResponderEliminarSobre la pistola para galletas, te cuento que yo tengo una y que la he usado en tres o cuatro ocasiones en los dos años o más que hace que la tengo. Te la paso encantada para que la pruebes y así puedas decidir si merece la pena comprarla o no.
¿Te parece?
Bss