"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Anguila de mazapán y chocolate


¡¡¡Por fin llegó la primera fiesta de todas las que nos esperan!!!
Esta noche es Nochebuena y ya huelo desde aquí vuestras cocinas horneando carnes o ricos postres, incluso seguro que alguno prepara algún pan especial para la ocasión.
¿Tenéis ya todo en la nevera o tenéis que salir a comprar algo de última hora?
Yo creo que no me falta nada y en un ratito voy a comenzar a cocinar lo que pueda preparar de frío, algunos entrantes y a media mañana encenderé el horno que ya no parará hasta la noche.



Seguro que todos tenéis ya la bandeja de turrones y polvorones lista y expuesta en el aparador del salón, yo también y me gustaría enseñárosla porque desde que era muy pequeña hay un dulce que preside dicha bandeja y es el principal protagonista, la "anguila toledana".
Desde que recuerda mi memoria, mi padre siempre nos hacía la gracia de regalarnos para Navidad una caja redonda con una "serpiente" de mazapán dentro. A mí me encantaba, adoro el mazapán y además con lo adornada que la preparan, esos dibujos en el lomo con glasa, perlitas plateadas emulando escamas y dos ojos como los de los muñecos, incluso una pequeña lengua asomando por su boca, no le faltaba detalle.
Nos daba tanta pena comerla que comenzábamos por la cola, y cuando llegábamos a la cabeza, dos o tres días después, ninguno quería comer mas...

Después, de mas mayores, incluso hasta el año pasado, ha seguido comprándola para no perder las buenas costumbres, seguro que este año también, pero esta vez el sorprendido será él, cuando venga esta noche y vea ésta anguila de chocolate que ha preparado Lacajita.

Ingredientes:

- 200 gr. de almendra molida
- 200 gr. de azúcar glas
- 20 ml. de agua
- Cabello de ángel
- 1 clara de huevo
- 1 yema











Para decorar:

- 200 gr. de chocolate fondant
Lápices pasteleros para postres Dr. Oetker













Preparación:

En una cazuela ponemos el agua y el azúcar hasta que se disuelva completamente y tome una textura de almíbar.


Añadimos la almendra y removemos hasta homogeneizar.


Retiramos del fuego, vertemos en un bol amplio y removemos y removemos hasta que nos cueste y nos duela el brazo.
Dejamos enfriar y reposar al menos una hora para que endurezca y se reseque un poco.


Colocamos la masa sobre dos papeles de horno y aplanamos con un rodillo dejando un grosor de poco menos de 1 cm.


Retiramos con cuidado el papel superior y colocamos en el centro el cabello de ángel, con cuidado envolvemos con el mazapán y vamos retirando el otro papel (sin retirar del todo) hasta conseguir un cilindro relleno.
Con cuidado lo retorcemos haciendo la forma de la anguila con la cabeza sobre el lomo.
Dejamos reposar al menos 6 o 7 horas, mejor de un día para otro, en un sitio fresco y seco, nunca en la nevera.


Pintamos con la yema y horneamos en posición grill a 200º 2 minutos, ni uno mas, pues se nos puede quemar (a mí se me ha pasado un pelín).
Dejamos enfriar completamente a temperatura ambiente.


Colocamos sobre una rejilla, sobre un plato o bandeja y vertemos el chocolate derretido por encima, dejamos enfriar y metemos a endurecer en la nevera.


Decoramos al gusto con glasa o en como en mi caso, quise darle un toque mas alegre con los lápices pasteleros para postres Dr. Oetker con colores y aromas naturales, super fácil de utilizar gracias a su dispensador en punta fina que incluso los niños podrán usarlo.





¡¡Feliz Nochebuena a todos!!
Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Lo primero que tengo que decirte es Feliz Nochebuena para toda la family.

    En mi casa también había una anguila todoooos los años, que irremediablemente se iba unos días después a casa de una de mis tías. Los polvorenes, alfajores, roscos de vino y turrones caían rapidamente, pero los mazapanes casi ni los tocabamos, así que imáginate esa enorme anguila que encima te miraba.

    La anguila llegó por primera vez como agradecimiento de un amigo de mi padre a un favor que le hizo. Mi padre por cortesía le dijo que a sus hijas les había encantado, y el buen hombre año tras año nos mandó una hasta que nos hicimos mayores, je, je.

    Bss y FELICES FIESTAS

    ResponderEliminar
  2. Mi suegra es toledana, así que imaginaos lo que nunca falta en su casa en las Navidades. Además, tiene la suerte de que se la hace una prima, con lo cual, más casera y artesana no puede ser. La diferencia entre la vuestra y la de mi suegra es que la de ella va rellena de crema de yema, que es una auténtica delicia. Lo de empezar por la colita, creo que es normal, ¿no? Y es que al fin y al cabo en el centro de la rosca está la cabeza y es más fácil empezar por la cola, por la parte final.

    Espero y deseo que estos días sean de vuestro total disfrute. Seguro que Nieves tendrá a sus hijos y a sus nietos bien cerca, y tú, Nieves, ojalá tengas a tu chico respirando aires españoles. Y por supuesto ... ¡disfrutad de vuestras vacaciones!

    ¡Feliz Navidad!

    Un besazo!!

    ResponderEliminar
  3. Chicas no querría dejar de pasar para desearles que tengan una feliz navidad.
    Besitos

    ResponderEliminar
  4. Madre mia que pinta tiene. Esta receta me la apunto pero para el año que viene porque para estas Navidades ya he cerrado por vacaciones. Un besazo y Feliz año.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!