Fabes con almejas
El punto clave de esta receta está en la calidad de sus ingredientes, el "judión o fabe" fundamental que sea fabe de Galicia o judión de Castilla León, hermosa, blanca y de categoría extra.
Las co-protagonistas, las almejas, deben ser hermosas, frescas y sobre todo estar vivas, no os importe gastar un poquito mas que merecerá la pena y el sabor se multiplicará...
... y no debemos desmerecer el vino que será el nexo de unión entre la tierra y el mar y dará el toque final a nuestro plato por eso he elegido un Verdejo de Rueda, concretamente de Bodegas Comenge que adquirí en una visita a sus instalaciones y que guardaba para una ocasión especial... ni que decir tiene que maridamos este plato con él, por supuesto.
Ingredientes para 8 personas:
- 1 l. de caldo de marisco
- 1 cebolla mediana
- 1 pimiento verde
- 4 dientes de ajo
- una cucharada de pimentón dulce
- azafrán
- 1 cayena (opcional)
- 1 vaso de vino blanco
Preparación:
Pondremos en remojo al menos 15 h. antes de su preparación las fabes y 3 h. antes las almejas a las que cambiaremos el agua 3 veces para desechar la posible arenilla que siempre sueltan.
En una olla amplia y baja ponemos las fabes junto con el caldo de marisco y un chorretón de aceite a hervir a fuego vivo una media hora.
Añadimos la cebolla en 4 trozos, el pimento en dos y los ajos enteros y dejamos cocer, tapado a fuego suave una hora.
Pasado ese tiempo rompemos el hervor con un vaso de agua fría y apartamos la cebolla, el pimiento y 4 ó 5 fabes que batiremos y añadiremos para espesar.
Dejaremos cocer una hora más a fuego suave rompiendo de nuevo el hervor con otro vaso de agua fría a la media hora y removiendo de nuevo, corregiremos de sal.
Las probaremos y reservaremos cuando estén tiernas.
Preparamos entonces las almejas al vapor con un ajo picado, un vaso de verdejo Rueda Comenge y la cayena machacada unos 5 minutos.
Una vez abiertas añadiremos todo a las fabes, mezclaremos con cuidado de no romperlas y dejaremos reposar 5 minutos antes de servir.
Espolvorearemos perejil fresco picado por encima para su presentación.
"Recetas de rechupete" me ha ayudado a preparar este plato ;-)
Imprime esta receta
Tweet

No lo he probado nunca, pero tiene buena pinta
ResponderEliminarSi me lo hubieses comentado no habrías tenido que acudir a recetas de rechupete, je, je. Son "igualinas" a las que hago yo (Lo de igualinas es porque las empecé a hacer cuando vivía en Ponferrada, je, je)
ResponderEliminar¡Qué ganas de meter la cuchara!
Bss
Elena
Nieves, parece que nos hemos puesto de acuerdo, yo ayer puse unas pochas con langostinos, te han quedado de maravilla !!!!
ResponderEliminarEn total, ¿cuanto tiempo han cocido? ¿2 horas?
besos
Si, en total dos horas, pero en realidad se apagan cuando estén tiernas y sin pasarse para que no se rompan.
EliminarBesos
Nieves
Holaaa, yo hoy como libraba me he dicho, hoy no salgo de la cocina! y he puesto unos buenos judiones con verduras a fuego lento desde las diez de la mañana hasta las dos. Ay si llego yo a tener unas buenas almejas a mano! Un plato de primera si señora. Y en el transcurso de la mañana he preparado un pan integral de pipas al que le tenía unas ganas que no veas. En fin, ya digo, no he salido de la cocina, eso sí que ha sido un día de fiesta para mi! jajajjaja, me lo paso pipa.
ResponderEliminarTe felicito por las fotografías porque son excelentes.
Un besooo
Madre mia que plato mas delicioso, desde luego que esos judiones son especiales, con esas ricas almejas un plato de verdadero lujo, y para punto final ese rico vino. veo que hoy en tu casa ha sido una comida de reyes. Mil besicos amiga
ResponderEliminarcomí este plato en Asturias y me encantó, y claro, como vosotras con productos de 1ª calidad, bsts
ResponderEliminarComo me gusta este plato de fabes con almejas en casa suele caer de vez en cuando, si fuera por los habitantes de casa, sería a diario, les gustan tanto, besos
ResponderEliminarSofía
milideasmilproyectos.blogspot.com
Siempre me ha parecido muy curioso este plato, las poquitas cosas que lleva y lo riquísimo que está
ResponderEliminarBesitos
Totalmente de acuerdo con vosotras, este plato requiere materia prima de calidad más que muchos otros.
ResponderEliminarEs una delicia que bien merece gastar un poco más porque el resultado nada tiene que ver. Como se aprecia en vuestras fotos :)
Bss