"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Sobaos Pasiegos


Pensé que para preparar este preciado y sencillo dulce cántabro el paso a paso de cómo y cuándo incorporar cada ingrediente era decisivo para obtener su característica textura.

Después de leer docenas de recetas y sumergirme de lleno en el mundo del "sobao", descubrí que cada uno lo hacéis de una manera; unos como lo hacía vuestra abuela, otros por tener algún conocido o amigo de estas tierras del norte que os dado la receta, otros porque sois de allí y los habéis visto hacer cientos de veces y otros, como yo, siguiendo las indicaciones de tutoriales que se ven por internet... 


Al final lo único que sí saqué en claro y en lo que todos coincidís es en los ingredientes y además hacéis un especial énfasis en uno en concreto para conseguir el sabor exacto del "sobao": la mantequilla; debe ser mantequilla, mantequilla, de primera calidad, no os conforméis con hacerla de margarina barata es muy importante.

Bueno, al final me decidí por seguir los pasos que este "cocinero aficionado" nos explica tan correctamente en la casa de los vídeos que es el inmenso mundo de youtube:


Y ahora comprobar qué tal lo hice yo ;-)

Ingredientes:
- 250 gr. de harina
- 250 gr. de azucar
- 250 gr. de mantequilla
- 3 huevos
- 16 gr. de levadura
- ralladura de un limón
- chorrito de ron
- pizca de sal










Preparación:

Mezclamos bien la harina, la sal y la levadura con una varilla.
Reservamos.


En un bol amplio batimos con las varillas los huevos junto con el azúcar hasta blanquear y doblar su volumen.
Añadimos las ralladuras de limón y el chorrito de ron.


Añadimos la harina poco a poco, mezclando de cada vez, trabajaremos la masa hasta obtener una consistencia espesa.


Derretimos parcialmente la mantequilla en el microondas y la añadimos despacio, con movimientos envolventes hasta homogeneizar completamente.
Reservamos.


Preparamos nuestros propios moldes de sobaos con papel de horno que recortamos y damos la forma cuadrada sellando bien las esquinas.
Rellenamos y horneamos a horno bajo-medio 20 minutos para después subirlos a posición alta con el grill otros 5 minutos mas para dorar.


¡¡Ideales para desayunar o merendar!!





¡¡Auténticos!!

Nota: La próxima vez que los prepare compraré los "moldes" ya hechos o haré lo mismo que en el vídeo ya que al hacerlos caseros os va a pasar esto:


¡¡Pssss, pero no le digáis a nadie lo que me pasó!!
¿A que lo he disimulado muy bien?


Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Chicas llevo tiempo buscando una buena receta de sobaos y mira por donde la vuestra me parece estupenda de la muerte. Me ha encantado lo de los moldes, jajjaajja, si encuentras donde comprarlos por favor decirlo, por que si no me saldan como a vosotras, pegaditos todos. Gracias y un beso.

    ResponderEliminar
  2. Te doy un truco, si haces tú misma los moldes hazlos con 4 capas de papel, así conseguirás un molde resistente.
    ;-) Nieves

    ResponderEliminar
  3. Je, je, la imagen del horno me ha recordado a unas magdalenas derrotadas que pululan por "la cajita".

    Los sobaos tienen una pinta estupenda, así que como dice mi madre "Que más da si no están perfectos, si el estomago no tiene ojos", je, je

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
  4. Que ricos sobados!!Y que buena idea los moldes!!!Muchas gracias por la receta.:)
    Un besazo

    ResponderEliminar
  5. me encantan los sobaos, yo hice unos hace cosa de un mes, los tengo publicados pero no me saben como los auténticos, estan superbuenos con su sabor a mantequilla... pero les falta un no se que, probaré vuestra receta. Yo los hice en moldes de silicona de magdalenas alargadas pero me gustan más los vuestros, más auténticos, aunque se desparramaran ...Besos

    ResponderEliminar
  6. Oye, que buena pinta, no??
    Me encanta estos bizcochitos....

    ResponderEliminar
  7. jajajaja, pues si no llegas a "confesar" creemos que te quedaron perfectos. De forma me refiero, porque en las fotos en las que los sacas de cerca se ven estupendos
    Besitos

    ResponderEliminar
  8. Pues tu dirás lo que quieras...pero me parecen estupendos...!!! Los sobaos para mi son los mejores bizcocho que he probado...!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  9. Lo importante es que te han quedado muy ricos seguro que ya no quedadan besos

    ResponderEliminar
  10. Pues te han quedado de cine, no pueden ser mas autenticos, hace unos años estuve en camtabria, y en el valle del pas los hacen especiales de ricos. Un abrazo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!