"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Brownie en microondas


Cuando me compré el primer microondas, venía una receta de bizcocho, a la que recurría habitualmente los fines de semana a la hora del desayuno. En 5’ tenías un estupendo bizcocho para desayunar.

El invierno pasado navengando por la Web, me encontré con la receta de Elena (no yo evidentemente, je, je..) del blog Chocolate y Pimienta, del Brownie en microondas (si no conocéis este blog no sabéis lo que os estáis perdiendo) y rápidamente me la guardé.

El domingo por la mañana cuando me levanté, de repente me acordé de la receta y fui derecha a la cocina a preparar el brownie para mi marido, porque aunque yo probé un poquito, los postres que llevan tanto chocolate no me van mucho, pero Pepe por el chocolate MA-TA, je, je.



Los ingredientes seguro que los tenéis en casa, y sino pues sustituís las nueces por almendras u otro fruto seco y queda igual de rico.

Necesitamos: 125 gr. de azúcar, 3 huevos, 125 gr. de chocolate para fundir, 125 gr de aceite (mantequilla en el original, 3 cucharadas de leche, 1 cucharadita de levadura, 80 gr. de harina y 50 gr. nueces (se me olvidó ponerlas en la foto)

Elaboración:

Fundimos el chocolate con el aceite en el microondas y reservamos.


 Mientras tanto, con las varillas batimos los huevos, añadimos el azúcar y a continuación la leche


Luego el chocolate fundido (me encanta ver caer el chocolate fundido)


y a continuación el harina mezclado con la levadura, moviendo con cuidado para que se incorpore todo bien.


Cuando ya lo tenemos bien mezclado añadimos los trocitos de nueces y ponemos en un molde apto para microondas.


Metemos al microondas 5’ y dejamos que repose otros 5’ dentro del microondas sin abrir.


Y en un momento tenemos un desayuno especial, sin pasar calor en la cocina




Si gustáis......


Bon Appétit
Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. que rico! se ve delicioso! gloria

    ResponderEliminar
  2. ¿Has dicho 5 minutos? ¡Me apunto! jajaja . Gracias, ésta me la guardo.

    ResponderEliminar
  3. Uy!!! nunca he he hecho bizcochos en el micro-ondas y menos un brownie.

    Tendré que probar para ver como está.

    Saludos

    ResponderEliminar
  4. Si, yo también hago a veces el que dices de 5 minutos pero brownie no he probado nunca a hacer en el micro, es genial esta receta!! muchas veces nos levantamos tarde y no es plan de ponerse a hacer un desayuno más elaborado! un besito guapa

    ResponderEliminar
  5. Así da gusto desayunar Elena!!! Vaya brownie de chocolate más rico!! Me lo apunto, porque en el mirco es super facil...un besitoo

    ResponderEliminar
  6. Seguro que estaba de cine. Yo estas cosas casi prefiero que sean laboriosas, que si no se me antojan para todo slos desayunos del año (es que me pones chocolate y nueces delante y me pierdo), jajajaja. Ainssss, que se me está antojando.......
    Besos.

    ResponderEliminar
  7. Elena, la verdad que se ve estupendo ese brownie. Por cierto, mi muchacho también se pierde por el chocolate.
    Besitos

    ResponderEliminar
  8. ¡Qué fácil ser feliz a la hora del desayuno! Muy ricos estos brownies, muy fáciles... y por lo visto no tan engordantes, al menos no llevan manteca. Muy rico todo por aquí. Besos!

    ResponderEliminar
  9. Pero que esponjosito se ve!, puedo tomar un pedacito?

    ResponderEliminar
  10. Pues fijaté que como se lo enseñe a mi marido, es capaz hasta de hacerlo, jaja y eso que solo entra en la cocina para coger cerveza, pero por el chocolate también mata, jeje

    Besos

    ResponderEliminar
  11. Que pinta, lo tengo que probar, aprovechando que estoy sin horno!!!!!
    Besiños

    ResponderEliminar
  12. pues me parece una receta sencilla y muy rica. Todo lo que lleva chocolate me chifla y además si es sencilla mejor..
    feliciades por esta receta, me encanta¡¡
    besitos,
    Ani.

    ResponderEliminar
  13. ¿A cuanta potencia?
    No hace mucho intenté yo hacer un bizcocho de microondas y me ponía lo mismo, 5 minutos, y cuando lo saqué pasado ese tiempo era un bloque duro como una "piedra pomez" que además me partió el recipiente donde lo cociné al intentar desmoldarlo... todo un desastre, a la basura la piedra y el recipiente.
    Este tuyo tiene una pinta bueniiisima y con lo que me gusta a mí el brownie, poderlo hacer en 5 minutos...
    Ya sé! Me iré a tu casa a desayunar, jejeje
    Besines
    Nieves

    ResponderEliminar
  14. La primera y la última vez que hice un pastel en el microondas se me quedo tan duro que si se lo tiraba a alguien a la cabeza yo creo que le hacía una brecha, intentaremos siguiendo estos pasos, besos
    Sofía

    ResponderEliminar
  15. Gracias por pasar recetas ricas para microondas!
    la verdad es que me encanta usar la cocina del alquiler temporario en buenos aires en el que me encuentro viviendo actualmente con mi pareja, pero no tengo mucha paciencia , definitivamente tengo mas dedicacion a lo que es comer el postre que cocinarlo. asi que todo lo que sea a microondas me viene genial
    probare tu receta
    gracias =)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!