"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Tiramisú

El Tiramisú es un postre de origen italiano, concretamente de la región del Véneto, creado a mediados del siglo XX en los burdeles de la región. En el año 1968 la cadena de restaurantes Toula comenzó a incluirlo en su carta y su popularidad se extendió rápidamente.

Básicamente el Tiramisú se compone de bizcocho emborrachado con café y cubierto con una crema de huevo y azúcar, aunque cada vez más a esa crema se le añaden natas o quesos cremosos, siendo el mascarpone el más utilizado.

La primera vez que probé el Tiramisú fue en el año 1981. Mi hermana Carmen era novia en aquel entonces de un italiano encantador, y habían decidido irse a vivir a Italia. Vinieron a casa a hacer una comida de despedida y entre los dos prepararon una comida típicamente italiana con pasta,  pizza y Tiramisú de postre, y desde entonces quedé enganchada a él.



Pero hoy en día, la que aporta habitualmente el Tiramisú en las comidas familiares es Montse, mi hermana pequeña y ahijada. Tengo que decir que lo borda, pues hace un Tiramisú muy cremoso y nada empalagoso.

El otro día, aprovechando que había traído uno para una comida familiar decidí meterlo en La cajita y para que me contara como lo había preparado la asalté con mi móvil (es nuestra grabadora oficial) mientras estábamos tumbadas descansando. Y aquí os dejo con el Tiramisú de mi hermana Montse.


Necesitamos:

  • 2 paquetes de bizcochos de soletilla
  • 500 gr. de queso mascarpone
  • 3 yemas de huevo
  • 1 yogur griego
  • 1 chorrito de brandy
  • 500 ml. de café (aprox.)
  • azúcar al gusto

Elaboración:

Primero se van mojando de uno en uno los bizcochos de soletilla por la parte plana y se van colocando en una fuente honda con la parte lisita hacia arriba.


En un bol mezclamos tres yemas de huevo con el azúcar y batimos bien. A continuación incorporamos el queso mascarpone y una copita de brandy, mi hermana usó Gran Duque de Alba, porque al igual que yo, piensa que un mal vino o un mal licor te puede estropear una receta. Ahora hay que  mezclar con cuidado, no batir porque te cargas la crema. Desde hace poco tiempo añade también un yogur griego azucarado.


Ponemos una capa de esta crema encima de los bizcochos. A continuación repetimos el proceso con otra capa de bizcochos bañados en café y otra capa de crema. Metemos en el frigorífico hasta el momento de consumir y está más rica si reposa en el frigorífico al menos 12 h. Antes de servir espolvoreamos cacao en polvo.


Mi madre está pasando el verano en un apartamento que tiene en la sierra madrileña, y allí fue donde llegó el Tiramisú. El menaje que hay allí no es muy variado y mi pobre hermana sufrió mucho cuando le hacía las fotos ¿Lo vas a sacar así en estos platos?, espera a ver si encuntro alguno más decente...

Muchas gracias Montse por meter tu Tiramisú en La cajita.


Bon Appétit


Si queréis escuchar como me contó mi hermana la receta clica aquí Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Yo lo suelo hacer con philadelphia, pero la verdad es que el tuyo también tiene una pinta estupenda, enhorabuena :-)

    ResponderEliminar
  2. Tiene una pinta genial, ya se lo puedes decir a tu hermana Montse!!jiji...
    Y por eso de los platos, pobreta...que no se preocupe que lo que importa es el producto!!!! =)
    Qué graciosa! un besote

    ResponderEliminar
  3. Me encanta el tiramisu !!!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  4. Se le puede pedir más a un postre? está riquísima y a mi familia les encanta, muy buena presentación.Gracias por compartirla. un besote doble de las mellis

    ResponderEliminar
  5. Nunca había hecho el tiramisu de esa forma, pero tengo que probarla, un abrazo.

    ResponderEliminar
  6. El tiramisú es uno de los postres preferidos de mi chico y nunca lo he hecho con yogurt griego, habrá que probar!!! Tiene muy buena pinta, un besin!! Eneri de Nube de Sabores

    ResponderEliminar
  7. Una buena idea meter el tiramisú de tu hermana en la cajita porque tiene una pinta deliciosa. Felicita a Montse de mi parte porque es verdad que lo borda.
    Ah, y que no se preocupe por el menaje, que así no le quita protagonismo al dulce que es lo importante.
    Besitos

    ResponderEliminar
  8. Esto es un verdadero placer para el paladar, os aplaudo porque ha quedado realmente exquisito, tentador y de lo más apetecible.

    bicos

    ResponderEliminar
  9. Mira que me gusta a mí este postre, es uno de mis favoritos en cualquiera de sus variantes mmmmmm!!!

    Besitos

    Lou

    ResponderEliminar
  10. es uno de mis postres favoritos

    ResponderEliminar
  11. Muy bueno este tiramisu,tiene buena pinta y mejorer sera el sabor.

    Besos

    ResponderEliminar
  12. Soy una loca del tiramisú... Me chifla. Tiene una pinta deliciosa..
    besitos,
    Ani.

    ResponderEliminar
  13. Acabo de venir del blog de Caña de Azúcar y también ha preparado otro tiramisú, me vais a animar a prepararlo, nunca lo he hecho. Me apunto las dos versiones. Un beso.

    ResponderEliminar
  14. Qué rico!!! Uno de mis postres preferidos, junto con el lemon pie y el cheese cake.
    Un beso,

    ResponderEliminar
  15. Me encanta el tiramisú..y este de tu hermana, tiene una pinta estupenda!!Seguro que estaban bien rico..besitos

    ResponderEliminar
  16. Felicitaciones a Montse, este es -creo- mi postre favorito. Por acá no se consigue fácilmente el mascarpone, así que no me queda otro que hacerlo con queso crema. Más que prepararlo, me gustaría que me manden un tupper con un poco de eso para aquí... si fuera en media hora, agradecida!

    ResponderEliminar
  17. Nieves, Elena buenisima la tarta de tiramisú y con este calor, apetece un montón porque esta muy suave y fresquita,¿que tal si la congelamos y un poco antes de tomarla la sacamos?, besos

    ResponderEliminar
  18. Montse, no te estreses con la vajilla, que con la pinta que tiene este Tiramisú sólo nos fijamos en la tarta... uuummm esa porción me la comería ahora mismo. Mil gracias por tu aportación para La Cajita.
    Besines
    Nieves

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!