Ensaladilla Rosa
Hace unos cuantos años, estaba de moda en bodas, bautizos, comuniones y en alguna cena especial, pedir un pomposo coctel de mariscos. El coctel de mariscos se servía habitualmente en copa con un montón de lechuga y con más menos que más gambas y langostinos, cubierto de salsa rosa.
La ensaladilla rusa, también conocida como ensaladilla Oliver que fue su inventor, es básicamente una ensalada de patatas verduras y atún con mayonesa, a la que se le pueden añadir un montón de cosas más porque lo admite todo.
El mes pasado, aprovechando que en julio salgo antes del trabajo, le dije a mi hija que recogía a Sofía en la guarde al día siguiente y luego me la llevaba a la piscina y que cuando ella saliese de trabajar se viniese con su marido a por ella y ya cenábamos todos juntos. (Vivimos cada uno en una punta de Madrid y esto no se puede hacer todos los días). Al rato hablé con mi hijo y él y su novia se apuntaron también y yo tan feliz no me di cuenta hasta tarde que si me iba al día siguiente a por la “peque” no podía ir a comprar. De un salto me fui a la nevera y vi:
En el congelador:
Un paquete de 1 kg de ensaladilla, 350 gr. de langostinos, 200 gr de palitos de cangrejo.
En el frigo: 6 huevos, pimientos asados. Kétchup
En la despensa: 2 latas de atún, aceite, vinagre y sal
Y como ya he hecho en otras ocasiones me dije: ¡Ala Elena, a mezclar dos recetas! Y preparé la siguiente ensaladilla
Por un lado cocí 4 huevos y por otro puse el paquete de ensaladilla a cocer en abundante agua con sal el tiempo que figuraba en el mismo. Una vez cocido escurrí muy bien la verdura y la puse en una fuente y dejé enfriar.
Cuando ya había perdido casi todo el calor añadí los palitos de cangrejo partidos en trocitos , las dos latas de atún muy escurrido. Es importante que tanto la verdura como el atún estén muy escurridos para no estropear la salsa que pondremos al final. Los langostinos como eran crudos los hice 1’ minuto al microondas en papillote cuando se enfriaron un poco los añadí también.
Pelé los 4 huevos y dos de ellos los piqué y mezclé con el resto de ingredientes, los otros los reservé. Puse la fuente en la nevera cubierta con film de cocina para que se quedase bien fresquita y tomasen saber todos los ingredientes entre sí.
Poco antes de la cena, se prepara la salsa rosa, para que la salsa esté lo más reciente posible. Primero hacemos una mayonesa espesita con dos huevos, sal , vinagre y aceite. Esta última cantidad es orientativa, porque yo la mayonesa la hago con la minipimer (batidora de brazo para los de fuera) y empiezo siempre batiendo todos los ingredientes junto con dos dedos de aceite sin despegar la batidora del fondo del vaso. Luego, muy lentamente voy subiendo la batidora hacia arriba y voy incorporando el aceite mientras tanto. Cuando queda más o menos 3 dedos para el final del vaso (evidentemente hablo del vaso de mi batidora, je, je), subo y bajo rápidamente la minipimer para que espese la mayonesa.
Para hacer la salsa rosa le añado a la mayonesa ketchup y en esta ocasión, los pimientos asados en vez de a la ensalada se los puse directamente en la mayonesa. Batir nuevamente y mezclar con el resto de los ingredientes.
Los dos huevos cocidos que quedan se cortan en rodajitas y se colocan por encima y y se mete en la nevera hasta el momento de servir.
Bon Appétit Imprime esta receta Tweet

Si recuerdo que estaba muy de moda, ahora casi no se. Me encanto tu versión porque no era la típica que yo comía.
ResponderEliminarCariños!
Súper! Me comería tres platos!
ResponderEliminarBesos,
Una ensaladilla infalible!
ResponderEliminarFresquita, sabrosa y consistente.
Besos
Pues esa fusión de recetas me ha encantado, tiene que estar deliciosa fresquita.
ResponderEliminarBesitos
una ensalada deliciosa! gloria
ResponderEliminarse ve muy deliciosa esta receta! saludos
ResponderEliminarUna ensalada buenísima. A mí lo que me trae recuerdos son los cocteles de camarones (que más o menos debe ser como el coctel de mariscos). Me trae muchos y muy lindos recuerdos. Así que esta ensalada debe de estar -para los nostálgicos- de maravilla. Una perfecta combinación del pasado con el presente!
ResponderEliminarQué vicio, para acompañar con un buen trozo de pan y rebañar el plato.
ResponderEliminarQue rica!!!! yo si que tengo vagos recuerdos de las bodas de cóctel de marisco....consome de ave y cordero asado con patatas panadera jajaja
ResponderEliminarMe ha gustado esta ensacòctel que nos has preparado.... os habéis puesto las botas!!
Besitos
muy rica esta receta. Me encanta la salsa rosa.
ResponderEliminarme apunto la receta.
besitos,
Ani.
Me apunto la idea de los pimientos en la mahonesa, uuumm que toque, y no solo para esta combinación de ingredientes sino para cualquiera.
ResponderEliminarBesines
Nieves
Sin duda una ensaladilla completísima para acompañar con un buen cava rosado que es mi predilecto y no desentonaría nada ! jejeje venga yo pongo el cava ! un beso wapísima.
ResponderEliminarPues es una buena idea, no tiene que ser siempre con mayonesa, te ha quedado genial
ResponderEliminarUna ensalada estupenda, tenía que entrar de miedo.
ResponderEliminarBesos.
Deliciosa! Y si se come con toda la familia más ¿verdad?
ResponderEliminarQue buena idea, lo de los pimientos la ensaladilla me encanta
ResponderEliminarHola! Acabo de descubrir vuestro blog, esa ensaladilla tiene que estar estupenda, me quedo como seguidora.
ResponderEliminarSalu2.
Me encanta la mezcla de recetas, pero lo que mas me gusta es la capacidad de creae un plato y organizar una cena con lo que tengamos en la despensa.
ResponderEliminarEsta es la buena cocinera
Elena seguro que además disfrutastes de todos un monton que es de lo que se trata.
bss
Patricia
buenisima!! ay q gracia los pimientos asados en la mahonesa,pienso probarlo eh!
ResponderEliminareso es lo bueno,tener recursos en la cocina,te sale la chispa y ale a preparar el platito!
un saludo.
http://conaromaacaserito.blogspot.com/
pues nunca la he hecho asi..gracias!!!
ResponderEliminarHacía mucho que no pensaba en el coctel de gambas, como lo llamamos por aquí, pero ahora me ha entrado un antojo... seguro que no tardo en presentar mi propia receta, je,je,je
ResponderEliminarOs ha quedado de lo más apetecible.
Bicos!
Hola soy nueva en blogger soy Gaviota es q no me deja escribirte con mi cuenta. Estoy intentando hacer un blog sobre cocina y otros temas que me interesan aunque estoy teniendo problemas. Muchísimas gracias y bonito blog
ResponderEliminarY bien rica que te ha quedado la mezcla de las dos recetas!! Eso se llama ser una cocinera 10, la que con pocos recursos te monta un plato como este, asi que desde aqui mi felicitacion!! Besotes
ResponderEliminarY seguro que está de muerte...la combinación pega muchisimo!Un besitoo
ResponderEliminarQue pinta tan rica tiene :) Vuestras recetas son de lo más!!! Las probaría encantada!
ResponderEliminar1 beso, a seguir así!
Muy de veranito la ensaladilla!! y esta versión con salsa rosa aún más vistosa. Muy buena sugerencia. besos.
ResponderEliminarQue bonita os ha quedado y rica me lo imagino y la boca me hace agua.
ResponderEliminarFantastica, una vera delizia!!!!Complimenti, un abbraccio
ResponderEliminarSoy Gaviota,nunca había hecho la ensaladilla así es una buena idea. Un saludo
ResponderEliminar