"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Tarta crema de orujo y frutas del bosque


El mes de julio en mi casa es todo un estres.
Los tres cumplimos años en este mes, mi hija el día 2, yo el 3 y mi marido el 10 y esta tarta crema de orujo y frutas del bosque ha sido la opción fresquita para esta ocasión.

Dentro de lo malo de desembolso en regalos tenemos cosas buenas, primero que es en época de rebajas, es decir todo nos cuesta menos, aunque cuando una hija de 15 años antojada se empeña en comprarse los pantalones de moda de temporada prepara los euros, pero bueno, son detalles menores... y la segunda cosa buena es que hacemos una sola celebración... preparamos una buena comida con una buena tarta y listo.

El año pasado cuando La cajita no existía salíamos al súper o a la pastelería de enfrente a comprar la tarta... pero desde el mes de febrero, todas, todas, todas las tartas que se comen en mi casa son hechas por mí, por supuesto, salgan mejor o peor...

Al ser veranito y con los calores no apetece encender mucho el horno ni hacer repostería demasiado "hipercalórica". Apetecen cosas fresquitas y con frutos.
Así que esta es la elección para nuestro "tri-cumpleaños".
Además casualmente cayó en mis manos una botella de crema de orujo que unos amigos nos trajeron de Zamora e imaginad... exquisito, así que lo usé también.

Vamos a ver lo como lo hice:

Ingredientes:

-Una tarrina de 500gr. de frutas del bosque, de las que venden en el súper, yo las compré congeladas.
-100 gr. de azúcar
-1 paquete de galletas María
-200 ml. de nata líquida
-4 hojas de gelatina
-2 claras de huevo
-50 gr. de mantequilla
-50 gr. de chocolate negro
-Crema de orujo






Preparación:

Comenzamos con la base:

Ponemos a precalentar el horno a 180º y mientras machacamos las galletas con las manos, añadimos un vasito de leche y la mantequilla y trabajamos hasta que se mezcle completamente.


Añadimos ahora el chocolate que derretimos un poco previamente al microondas, para poderlo mezclar con la masa anterior con comodidad.


Engrasamos el molde con un poco de mantequilla y extendemos bien, con un cucharón o paleta de repostería la masa base.
Horneamos 10 minutitos a 180º.


Mientras preparamos el relleno:

Ponemos a hidratar la gelatina en un bol con agua y en una cazuela pequeña calentamos un vaso generoso de crema de orujo, cocemos 2 minutos para que se evapore el alcohol.
Añadimos el azúcar, la nata, removemos bien e incorporamos la gelatina ya hidratada.


Mientras montamos las claras a punto de nieve dejaremos que la crema de orujo se enfríe a temperatura ambiente, al igual que la base ya horneada.


Una vez montadas las claras las añadimos despacio a la crema y mezclamos bien, con cuidado para que no se bajen.


Vertemos sobre la base y dejamos cuajar en la nevera al menos 6 horas.


Con lo que me sobró decidí ponerlo en unos moldes de magdalena de silicona y cuajarlos también, como postres indivuales... a ver que salía..


Yo lo dejé toda la noche.
Al día siguiente tocaba delmoldar, mi mayor pesadilla, pero este molde no se me resistiría, es de los de aluminio que se pueden romper con una tijera, así que me puse a ello, sin miedo... pero con respeto y mimo.


¡¡Fenomenal!! salió sin problemas y ya solo quedaba decorar...




Y os preguntareis...¿Qué paso con las individuales?
Pues esto:




¿Gustáis?


Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. ummmmmmmmmmmmm!!!!....y más ummm!!!

    www.jugandoalascocinitas-silvia@blogspot.com

    ResponderEliminar
  2. Buenísima, por ser domingo me quedo con una de las individuales. La haré, sin dudas. Lástima que por acá no se consigue orujo, mucho menos crema de orujo. Pero tal vez se pueda reemplazar por alguna cosa parecida, no? Quiero una para los cumples de agosto, qeu en mi familia hay muchos que cumplimos años ese mes! Besotes!

    ResponderEliminar
  3. Se ven preciosas y deliciosas, besos, gloria

    ResponderEliminar
  4. Es una tarta preciosa, que linda y que colores más bonitos aporta, un 10 para hoy.

    Un beesazo

    ResponderEliminar
  5. Peazo tarta!!!! tiene una pinta espectacular y no dudo que tiene que estar de muerte
    Besitos

    ResponderEliminar
  6. Vaya tarta tan divina y deliciosa,saludos.

    ResponderEliminar
  7. Wonderfull your blog...
    I love your recipes.
    I have added to your followers because of the content offered is very interesting and pleasant to read.
    If you like, go and see, you're welcome.
    The magic pumpkin

    ResponderEliminar
  8. Tiene una pinta impresionante desde luego qué mejor manera de celebrar que con una tarta así de buena y además hecha en casa. Genial.
    Besos.

    ResponderEliminar
  9. Chica, vaya gran tarta de cumpleaños!!! Para ser un invento te quedó de lujo..con la cremita de orujo que está de muerte, y las frutas del bosque para decorar, que le dan un toque especial! Me encanta...besoss

    ResponderEliminar
  10. Pedazo tarta de cumple, me encanta!!jajaja... la verdad es que en casa pasa algo parecido: Edu y yo nos llevamos 10 dias de diferencia (y 2 años!!jajaja) así q los celebramos el mismo dia y es una gozada!!! te ha quedado de 10!!
    Un besote. Helena

    ResponderEliminar
  11. Muchísimas felicidades a los tres aunque sea con retraso, y muchas gracias por avisar de lo que me espera cuando la peque haga unos añitos más. A mí también me pilla de rebajas que nació el 24 de diciembre.
    De la tarta tomo buena nota.
    Un besazo.
    Alicia.

    ResponderEliminar
  12. me encanta el colorido de esta tarta ;)

    Salu2,Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
    http://galletilandia.blogspot.com

    ResponderEliminar
  13. Una tarta estupenda. tengo yo que conseguirme esa cremita de orujo.
    Besitos

    ResponderEliminar
  14. Complimenti, è veramente meravigliosa e molto invitante!! Una vera delizia!!! Un abbraccio

    ResponderEliminar
  15. una idea buenisima.y me ha encantado el truco del molde..jejeje

    ResponderEliminar
  16. mmmmmmmmm pintaza !!!! que rico chicas. bessos

    ResponderEliminar
  17. Pues felicidades a los tres, y que sepas que me apunto a un pedacito de esta rica tarta!

    ResponderEliminar
  18. Te comprendo perfectamente, pues yo tengo una hija con 16, y además coincide que el cumple de mi marido es el 23 de Junio y el de la niña el 24. Las tartas las realizo yo y tampoco suelo encender el horno, ademas este año esos dias nos derretiamos por aqui, asi que preparo algo fresquito.
    Tu tarta es de lujo, super refrescante, fresquita tiene que estar de vicio.
    Besos. Lola

    ResponderEliminar
  19. que pintaza que tiene y con esos frutos del bosque el remate final, seguro que no quedó nada de nada.
    besitoss guapaaaaaaaaaaaaa

    ResponderEliminar
  20. Me chifla la crema de Orujo, desde que la probamos en Santiago siempre tenemos una botella en la nevera.
    Hacer una tarta con ella me aprece una maravilla y tomo nota.
    Besinos!!

    ResponderEliminar
  21. Hola¡¡
    muchas gracias por visitar mi blog y por participar en el concurso.
    Me encanta vuestro blog. Esta tarta me ha conquistado y ahora voy a ver todas estas cositas ricas que teneis por aquí.
    besitos,
    Ani.

    ResponderEliminar
  22. Sin palabras..
    Le has tocado el corazón a una golosa incontrolable!!!

    ResponderEliminar
  23. Felices cumpleaños! (atrasado) Esta tarta quedó de maravillas! Un beso,

    ResponderEliminar
  24. ¡Ufff! Menuda tarta Nieves, esta tienes que repetirla y traer muestra, je, je Bss(Elena con una conexión birriosa a Internet después de un día peleando por conseguirla, bip,bip..)

    ResponderEliminar
  25. Qué rica tiene qeu estar esta tarta! Este año me ha dado a mi por los frutos rojos, así que seguro que la pruebo!
    Además está genial lo de usar esos congelados, así podemos hacerla todo el año!

    Un saludo, gracias, por pasaros por mi blog!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!