"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Ensalada de tomate con helado de te verde a la hierbabuena


Siendo adolescente me aficioné al té. La madre de una amiga había nacido en Tanger cuando era un condominio de varios países y había cogido la costumbre inglesa de tomar el té a las 5 de la tarde.
Me gustaba ver ese ritual las tardes que estaba en casa de mi amiga a esa hora, pero sobre todo me gustaba mucho el olor del té que se extendía por toda la casa, y empecé a tomarme una tacita con su madre de vez en cuando (mi amiga lo aborrecía).

Desde entonces lo tomo habitualmente, aunque no a las 5 de la tarde, je, je. Como ya os contamos el día que os hablamos de las propiedades del té verde, Nieves y yo lo tomamos a media mañana y a media tarde en las pausas del trabajo.

El otro día, en una de esas pausas, mientras degustaba un té con unos cubitos de hielo, decidí que ese sería el próximo helado que haría para la cajita. El helado de té verde lo había tomado ya en un restaurante asiático que había cerca de mi casa hasta que se lo llevó la crisis, pero siempre de postre. Y esta vez decidí que al igual que había hecho con el helado de aceite de oliva, lo usaría como complemento de una ensalada, aunque esta vez de tomate.



Y manos a la obra esto es lo que yo utilicé:

Para el Helado


1 ramita de hierbabuena, 4 bolsitas de te verde,1 vaso de leche, 250 ml de nata líquida,70 gr- de azúcar,4 yemas de huevo


Para la ensalada

2 tomates grandes,  200 gr. de queso feta, chalota picadita, Sal rosa del Himalaya (por pijotear, je, je)

Para preparar el helado, ponemos a cocer el vaso de leche junto a la nata líquida, y cuando vaya a romper a hervir,  añadimos las 4 bolsitas de te verde.


Incorporamos las hojas de hierbabuena y apartamos del fuego, tapamos y dejamos reposar 5' pasado este tiempo sacamos las bolsitas de té.



Mientras tanto mezclamos las yemas de huevo con el azúcar y la incorporamos a la mezcla anterior, pasándo todo por la batidora.


Colamos  y dejamos en el frigorífico un mínimo de 4 horas.


En la heladera dejamos hacer la mezcla durante 40' y ya tenemos el helado que acompañará a la ensalada.


En una fuente ponemos  2 tomates grandes cortados al gusto, el queso fresco, chalota picada y la sal. Yo he utilizado sal rosa porque la textura y sabor me gustaba para esta ensalada. Servimos un poco de ensalada con una bola de helado y ya tenemos un primer plato fresquito para el verano.




Y el helado que sobra se puede tomar otro día de postre acompañado de una galleta de manzana y canela, por ejemplo. ¿Os animáis?



Bon Appétit
Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Una idea muy original y estupenda, y la combinación con la ensalada tiene que dar un contraste exquisito. Un beso.

    ResponderEliminar
  2. Me gustan las dos ideas, para acompañar la ensaladita de tomates y para acompañar un postre.
    Besitos

    ResponderEliminar
  3. mmm.... qué rica ensaladita¡¡ y ese helado por Dios es una delicia. Un contraste de sabores riquísimo..
    besitos,
    Ani.

    ResponderEliminar
  4. a estas horas de la noche sin poder dormir y ojeando vuestro blog!!! debo estar mal pero que muy mal, pero me encanta lo que ponéis y como explicáis con todo detalle cada cosa, sin más, esta ensalada es de 10.
    besos

    ResponderEliminar
  5. pero niñas yo creía que estaban de vaciones de verdad!! porp eso no venía, y aqui las encuentro,. se ve delicioso!!! besos

    ResponderEliminar
  6. Pero qué combinación tan exótica e interesante. Me quedo con el helado y las galletas (y la ensaladita, de entrante). Besos!

    ResponderEliminar
  7. Mira que plato!!! Nunca se me ocurriría!!! Y tiene que estar de lo más fresco. Esto hay que probarlo. Un besín.

    ResponderEliminar
  8. Qué buena receta! Yo soy fanática del té y la costumbre se la pasé a mis hijas, al mediodía las mujeres tomamos té rojo o verde bien frío. A la noche, una copa o dos de vino, tampoco es cuestión de exagerar, jajaja. Un beso,

    ResponderEliminar
  9. Ésta es una de las recetas más originales que he visto hoy, pero sin duda la más fresquita. Enhorabuena por la combinación de helado y ensalada, no se me hubiera ocurrido.

    ResponderEliminar
  10. Los helados salados con ensaladas me chiflan.
    No hace mucho lo hice de tomate, qué cosa tan rica...
    Me encanta chicas

    ResponderEliminar
  11. Nunca me he animado a hacer helados pero creo que ya va siendo hora, me encanta, besos

    ResponderEliminar
  12. ¡¡Me pido las dos cosas!!
    Que bueno Elena, yo todavía no me he animado a preparar helado salado, lo tengo pendiente, pero ya llegará ;-)
    Besines
    Nieves

    ResponderEliminar
  13. Qué helado más rico!! Yo tambien tengo que probar a hacerlosalado, mientras sigo con los dulces...hoy yo tb he publicado helado, pero de gourt!:D
    Un besoo chicas

    ResponderEliminar
  14. Muy ricas las dos cositas, tiene que resultar curioso el helado con la ensalada, nunca he probado nada parecido!! Un besito y buen finde!!

    ResponderEliminar
  15. Hola Chicas, gracias por la visita.
    Con esta ensalada cualquiera se puede resistir.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  16. Nunca he probado las ensaladas con helado, es más, ni lo había visto antes, qué curioso!, pero habrá que probarlo, el helado muy rico.
    Besos y buen finde

    ResponderEliminar
  17. Pues fíjate que no soy yo de té, pero en helado es otra cosa, lo probaré seguro.

    Esa ensalada es perfecta.

    Besos

    ResponderEliminar
  18. Pues aunque me gusta mucho tu receta, nunca la probaria con el helado de té, porque no me gusta ni el olor, ahora si con el de aceite de oliva, y todo arreglado.
    Besos. Lola

    ResponderEliminar
  19. Que original el helado!. con la de tomates que tengo, esta receta cae seguro. un beso

    ResponderEliminar
  20. Sorprendente!! Nunca había visto un helado de té y no sé si me atrevería a probarlo... quizás sí, si me lo presentasen como vosotras lo habéis hecho, se ve tan rico...

    Os he conocido a través de otro blog, me quedo como seguidora, así ya no os pierdo.

    Además me gustaría invitaros a mi primer concurso, es muy sencillito, trata de utilizar como ingrediente alguna fruta, ya sean saladas o dulces, y tenéis tiempo hasta el 30 de septiembre... me haría mucha ilusión, que participarais.

    Feliz verano, Besos

    ResponderEliminar
  21. Perdonarme, se me olvida el enlace, aquí os lo dejo:

    http://cocinandoenunrincondelmundo.blogspot.com/2011/08/i-concurso-cocinando-en-un-rincon-del.html

    ResponderEliminar
  22. Es exquisito ,se ve muy bueno,aún tengo amigas que siguen ese ritual,abrazos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!