Tarta de nectarinas, kumquats y gotas de chocolate
No se si a vosotros os pasa, pero hay veces que planificas con bastante antelación la elaboración de una tarta o un postre. Llegado el día lo tienes todo preparado y los hados se ponen en contra y al final lo que sale no es el resultado esperado. Sin embargo, otras veces te pones a improvisar de forma rápida y el resultado es mucho más satisfactorio.
Esto último es lo que me pasó el pasado día del Carmen. Aprovechando que este año caía en sábado, nos íbamos a acercar a comer con mi madre para felicitarla. Normalmente los santos en Madrid no se celebran mucho, por lo que en un principio no caí en preparar nada especial para llevar, pero al levantarme por la mañana temprano me dije: ¡Anda Elena anímate y prepara aunque sea un bizcocho para el café!
Con esa idea abrí los armarios para coger azúcar y harina, y me encontré con unos kumquats en azúcar que había comprado hacía algunos días y que no recordaba que los tenía y enseguida pensé en incorporarlos al bizcocho. Los kumquats o quinotos, son unas naranjas enanas que se cultivan en maceta y sirven de decoración en terrazas y jardines y se comen sin pelar. Pero pensé que si usaba los kumquats el bizcocho estaría mejor si se aromatizaba con azahar y canela, ¿y si además le pongo algo de fruta?. Abrí la nevera y cuando vi las nectarinas dije: ¡estas! Me puse manos a la obra y francamente el resultado me encantó. Salió una tarta jugosa y nada empalagosa, así que os cuento como la hice.
Ingredientes:
2 nectarinas frescas, 75 ml. de leche, una cucharada sopera de aroma de azahar, 150 gr. de azúcar, 175 gr. de harina, un sobre de levadura, 100 gr. de mantequilla derretida, 3 huevos, 1 cucharadita de canela, 100 gr. de kumquats (naranjas enanas) en azúcar, 50 gr. de gotas de chocolate y para la cobertura 25 gr. de mantequilla + 3 cucharadas de azúcar.
Elaboración:
Como siempre, lo primero que hago es precalentar el horno a 180º. Luego derretimos los 25 gr. de mantequilla para cubrir el fondo del molde y los mezclamos con las 3 cucharadas de azúcar. Engrasamos el molde con un pincel para cubrir bien todos los rincones y a continuación vertemos la cobertura.
Cortamos las nectarinas en gajos y las colocamos en el fondo del molde
Mientras tanto mezclamos la leche con el aroma de azahar y reservamos.
En un bol batimos los huevos con el azúcar, hay que trabajarlo bien, así que yo cogí las varillas eléctricas, pero nada mas empezar a batir se me soltó una varilla (era la segunda vez que me pasaba, así que han pasado a mejor vida) y al final me toco coger las varillas manuales, que por cierto son con la forma de calamar muy cucas. Me las trajo mi hija hace unos años cuando estuvo en Paris (cuña publicitaria para que vea que uso todo lo que me regala, je, je). Hay que batir muy bien hasta que quede una crema algo espesa.
Ahora mezclamos el harina con la levadura y la canela y vamos incorporando poco a poco esta mezcla a la mezcla de huevo y al mismo tiempo vamos incorporando la leche que teníamos reservada (Si ya digo, a veces tenemos que ser como pulpos y encima haciendo fotos)
En un bol batimos los huevos con el azúcar, hay que trabajarlo bien, así que yo cogí las varillas eléctricas, pero nada mas empezar a batir se me soltó una varilla (era la segunda vez que me pasaba, así que han pasado a mejor vida) y al final me toco coger las varillas manuales, que por cierto son con la forma de calamar muy cucas. Me las trajo mi hija hace unos años cuando estuvo en Paris (cuña publicitaria para que vea que uso todo lo que me regala, je, je). Hay que batir muy bien hasta que quede una crema algo espesa.
Ahora mezclamos el harina con la levadura y la canela y vamos incorporando poco a poco esta mezcla a la mezcla de huevo y al mismo tiempo vamos incorporando la leche que teníamos reservada (Si ya digo, a veces tenemos que ser como pulpos y encima haciendo fotos)
Derretimos la mantequilla y la incorporamos también a la mezcla, junto con los kumquats cortados por la mitad y los incorporamos con cuidado a la mezcla y por último añadimos unas gotas de chocolate. Esto lo hago sobre todo por mi marido que es choco-adicto.
Vertemos todo en e molde y horneamos durante 40' aproximadamente.
y dejamos enfriar sobre una rejilla antes de desmoldar y dar la vuelta
y dejamos enfriar sobre una rejilla antes de desmoldar y dar la vuelta

me encantaron tus recetas :) las voy a probar. que lindo blog
ResponderEliminarYo recién empiezo con el mio si quieres pasar estaría buenísimo :)
Gracias saludos
http://empezandoenlacocina.blogspot.com/
Hola chicas!!!!! Muchas gracias por vuestro comentario en mí blog!!!! Aquí me tenéis viendo vuestro precioso blog y por aquí me quedo como seguidora. Voy a seguir viendo que teneis muchas cossas interesantes. Un besazo!!!!!
ResponderEliminarAunque los kumquat no son lo mio la probaré, hace muy buena pinta. Besitos.
ResponderEliminarComo me suena lo que nos cuentas....... hay platos que preparo con mas o menos frecuencia para casa pero como quiera lucirme,ese dia que le pongo toda mi atención es cuando peor sale....
ResponderEliminarEsta tarta tiene que estar de muerte y se ve muy jugosa
Besitos
Ja, ja, eso me suena, a mí también me pasa, pero cuando sale mal... ggrrrr, me enfurruño.
ResponderEliminarNo había oido hablar de esas naranjitas que cuentas, a ver si las veo por ahí y las pruebo.
Besines
Nieves
Ay con ese azahar, qué rico... da un sabor tan fino a todo.
ResponderEliminarDeliciosa y super fresca, me tomaba un trocito ( o dos) de buena gana :)
Cuando experimentais os salen unas cosas super ricas!! Me parece que este bizcocho tenía que estar especial, con ese toque de las nectarinas...Un besito guapa
ResponderEliminarQué bonita os ha salido!!!! tiene una pinta deliciosa!
ResponderEliminarbicos
oleeee por esa tarta tan deliciosa¡¡
ResponderEliminaros ha quedado genial. El otro día no podía hacerme seguidora de vuestro blog y no sé por qué. Ahora por fin lo he conseguido.
Teneis un blog precioso lleno de cosas riquíiiiisimas...
un besito,
Ani.
te ha quedado fantástico este bizcocho con als frutasss, no solo te pasa a ti a mi tambien me ha pasado lo que tú dices, pero al final algo hacemosss, si nos quqedan ganas jajaajajajaaaa.
ResponderEliminarbesosssss guapaaaaaaaaaa
wowwwwww que ricura !!!!! siiiii me apetce un trocito jeje. Tiene una pintaza. Besotessss
ResponderEliminarTEnía que estar muy rica. Quien no apuesta, no gana, hay que intentar cosas nuevas, claro que si.
ResponderEliminarBesos!!!!
Que buena tarta, puedo decir sin probarla que esta deliciosa, el aspecto es de 10 chicas y las nectarinas le aportan jugosidad, me quedo con la receta y con vuestro permiso por vuestro blog, ya me he hecho seguidora.
ResponderEliminarAprovecho para invitarte al concurso que he organizado: 1er Concurso de recetas El pucherete de Mari: Un Recuerdo, una Receta
Espero que te animes a participar, tienes hasta el 30 de septiembre.
Un beso y feliz verano
Te ha quedado de maravilla!! Un abrazo!!!
ResponderEliminarUmm, que apetitosa te ha quedado, dulce, refrescante y deliciosa!
ResponderEliminares verdad.a veces tienes tanto interes en q una cosa salga bien,que luego no sale como esperabas
ResponderEliminarQué suerte que siguen cocinando, y cada vez más rico! Creí que se iban a tomar vacaciones! Deliciosa torta.
ResponderEliminarUn beso,
Pues está estupenda esta tarta, tiene una pinta exquisita, y esos kumquat a mi me pierden, los cojo del árbol y pa´dentro. Un beso.
ResponderEliminarUna tarta estupenda, como f¡digo yo, las cosas improvisadas suelen ser las mejores.
ResponderEliminarBesitos
Qué buena pinta y qué ricos ingredientes!!! Un besin
ResponderEliminarBuenísima la tarta improvisada.Besos.
ResponderEliminarPues tiene una pinta espectacular, me quedo a seguiros y a seguir cotilleando, enhorabuena
ResponderEliminarY yo sin probar las narnjitas de marras.
ResponderEliminarLa tarta tiene un aspecto delicioso, la improvisación ha dado un fruto excelente.
Besos
Ah y si quiero un trocito, jaja
Guapaaaaaasss teneis una cosa en mi blog para vosotras!!! Besazos
ResponderEliminarQue cosas mas ricas preparáis!!!
ResponderEliminareso es tener inspiración y lo demás tonterías, yo muchas veces me atasco y no me sale nada, claro que para eso sirve copiarse vuestras recetas, jajaja
ResponderEliminarSalu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.cultura-libre.net