Tarta mármol de queso y chocolate
Me imagino que en todas las familias pasará lo mismo, a uno le gustan muchísimo los espárragos y otro los odia a muerte, o uno se pirra por los platos de pescado y otro no soporta nada que tenga espinas. En mi casa siempre ha pasado lo mismo, y por eso si hacía lentejas también ponía espinacas, preparaba cacao y café para desayunar, o bizcocho y pan tostado. Para los cumpleaños siempre había dos tartas, una podía ser de manzana o de frutas variadas y otra con muuuucho chocolate para mi marido.
Y es que a Pepe le encanta todo lo que tenga chocolate, sin embargo a mí, aunque me gusta un bombón o una pequeña pasta de chocolate con el café, el chocolate en helados, tartas y pasteles me empacha. Hace algunos meses, me crucé por casualidad con una Web de recetas llamada “El gran Chef”, en la que presentaban una tarta que me pareció perfecta para mi familia. Era una tarta mármol de queso y chocolate. Yo he preparado muchas veces el bizcocho marmoleado, pero no se me había ocurrido aplicar la misma técnica en la tarta de queso. La forma de preparar la tarta no es la que yo voy a explicar aquí, puesto que al ver el resultado decidí hacer la tarta de queso tal y como yo la preparo y sobre eso hacer el marmoleado. Los ingredientes que necesitamos son los siguientes:

Ingredientes:
500 gr. de crema de queso
3 huevos
100 gr. de azúcar
1 yogur griego
200 ml de nata
3 cucharadas soperas de cacao en polvo
Un sobre de azúcar de vainilla
En un bol batimos vamos poniendo poco a poco todose los ingredientes menos el cacao en polvo y los vamos mezclando
Cuando están bien mezclados se baten con la minipimer.
En un molde redondo ponemos tres cuartas partes de la mezcla. A continuación añadimos a la parte que hemos dejado en el bol el cacao en polvo y batimos de nuevo. Esta mezcla la vamos incorporando a cucharadas formando islas.
Con un tenedor se esparcen un poco las islas para conseguir el efecto mármol.
Metemos todo al horno precalentado a 180 º aproximadamente durante 30’, Dejar enfriar en una rejilla antes de desmoldar.
La tarta se sirve muy fría, y en casa gustó a todo el mundo.
Bon Apéttit

Exquisita tarta me encantan llevando chocolate está todo bien,tienes razón sobre las mañas o adicciones,aveces la nana prepara como 3 menús para cada cual jejee y yo me como todas las bayas,abrazos.
ResponderEliminarMe encanta !!!...... yo preparo una que lleva brownie y queso y puedo asegurar que la mezcla de chocolate y queso es buenísima.
ResponderEliminarQue bien has hecho!! así os habeis dado el gusto los dos
Besitos
Que rico ese pastel yo hago uno de chocolate y queso en frío sin horno,Besos.
ResponderEliminarCaray, como tuviese esa tarta iba a tener un desayuno de rey todas las mañanas. Nunca la había visto así presentada y tiene una pinta deliciosa, enhorabuena.
ResponderEliminarTiene que ser una delicia, la mezcla de chocolate con queso será una gozada. Me la apunto. Un beso.
ResponderEliminarQue sorpresa de tarta Elena, curiosa y vistosa y en tres pasos de nada, super fácil, la probaré.
ResponderEliminarCreo que en todas las casas pasa lo mismo con respecto a "esto me gusta, esto no", pero en mi casa nada de hacer un plato para cada uno, lo mismo para todos y al que no le guste ya sabe...
Con las tartas si la preparaba mi madre siempre era la de frutas y si la compraba mi padre siempre "empachosa" de natas, cremas o chocolates...
Besines
Nieves
Guau qué rica Elena!! hoy es la segunda tarta de queso que veo y me está entrando unas ganas!!! pues yo para lo de los ingredientes tengo una suerte!! a mi chico le gusta todo todo menos las lentejas!! y como sólo somos él y yo pues lo tengo muy fácil!! jeje un besito y probaré la tarta!
ResponderEliminarUna tarta estupenda, a mi la mezcla de queso con chocolate me encanta, me parece un gran acierto.
ResponderEliminarBesitos
qué buena debe estar, a mi es que sólo ver que lleva chocolate, ya me apetece. jajaja.
ResponderEliminarBesos.
Ala, toma tarta me la apunto.
ResponderEliminarNo se si os lo he dicho ya pero por si acaso aquí os deje un par de regalitos http://dddulces.blogspot.com/2011/08/mas-regalitos-y-premios.html
Si los teneis ya pues ala repe porque se nota que os los mereceis.
Besitos.
Golosissima e molto originale, una vera delizia!!!! Bravissima, un abbraccio e felice giornata
ResponderEliminarQue buena tarta, supongo que el queso suavizará un poco el chocolate, así no será tan dulce, que rica!!.
ResponderEliminarBeso
A mi todas las tartas de queso me fascinan y si encima llevan chocolate no te digo na, jaja, un besazo y gracias por tus comentarios en mi blog
ResponderEliminarEs un amarmolado tan perfecto que poco hay que decir que no os hayan dicho, cada vez, me dejáis encantada con todo lo que vais haciendo.
ResponderEliminarChicas, sois unas geniassssss!!!!
Una tarta muy rica, te quedó con un aspecto muy rústico.
ResponderEliminarLa he probado como chocolate cheesecake con la masa de masitas trituradas. Es deliciosa.
ResponderEliminarUn beso,
He leído la palabra chocolateeee!! y me he venido volandoooo!!! que maravilla de tarta. Me llevo un trocito para la merienda ¿si es que aún queda? jeje.
ResponderEliminarUn besazo
Cuanto más rústica la tarta, más deliciosa... pero no entendí, lleva masa o tarta? Pareciera que si, pero leí la receta un par de veces y solo me parece ver la del relleno. Si te quedó así, consistente, sin la base, cuánto mejor! Besos
ResponderEliminarTengo que probarla por que las tartas de queso en casa gustan muchísimo y el chocolate ni decir así que con esta receta acierto segura, una receta estupenda, con vuestro permiso me la llevo
ResponderEliminarla mezcla de queso y chocolate es una delicia y esta tarta tiene que estar riquísima¡¡
ResponderEliminaros ha quedado espectacular.
besitos,
Ani.
Pues has tenido un acuerdo estupendo, una tarta de queso y chocolate, ya me estoy relambiendo de lo buena que estar, así que me la apunto.
ResponderEliminarBesos. Lola
Soy una loca del chocolate y de las tartas de queso, con eso ya te lo digo todo. Además, queda chula de presentación.
ResponderEliminarBesotes.
Desde que la vi por primera vez me encantó la presentación, nunca la he probado pero ha de esatr de lujo esa combinación. En casa nos pasa como en la tuya, siempre ha de haber un par de tartas, una dulce y otra tipo mousse o de fruta para quien no le gusta la otra.
ResponderEliminarUn besazo
Wow qué combinación más rica chicas, me ha encantado vuestra receta.
ResponderEliminarBesitos
Pero que buena que os ha quedao!!! siempre me ha llamado la atención este tipo de marmoleado!!! cualquier día la lío parada y me hago yo uno a ver que sale!! jejeje! :))
ResponderEliminar@Estela Getino
ResponderEliminarEstela es tooodo queso, no lleva nada de harina ni base de galleta
Menuda tarta de queso más rica!!! tiene que quedar de miedo con el chocolate. Gracias por la receta. Besinos.
ResponderEliminarpues aquí has dado en el clavo, porque esta tarta se ve espectacular!
ResponderEliminaryo quiero un trocitoooooo ;)
Pues si cada uno tiene un gusto diferente, si nos gustara a todos lo mismo o todos fuésemos iguales, como sería todo que aburrido¿no crees?.
ResponderEliminarLa tarta fabulosa a mi las de queso me encantan lleven choco o no, pero a mi costi todo lo que lleve queso o huevo en tarta nada de nada, o sea que la hago cuando somos muchos si no ni catarla jajjjaaa
que bonita marmolada.
besosssssssss
Muy original el cambio. Yo tampoco le suelo poner pan, así que tomo nota. Besitos!
ResponderEliminarMenuda tarta tentación, me encanta...
ResponderEliminarQue bien casan estos dos ingredientes, por lo menos a mi me encanta la mezcla de queso y chocolate, besos
ResponderEliminar