Bizcocho de banana y chocolate
El harina de espelta, es una especie común de trigo utilizado desde hace miles de años, de la que yo no había oido hablar hasta que la empresa ECO-SALIM nos envió un paquete para que la probáramos. En la Edad Media este tipo de harina estaba destinada a la nobleza, quedando el harina de centeno destinada a los pobres.
Al leer que era muy utilizada en la época medieval, enseguida me fui a buscar en un libro de recetas medievales que tengo y allí encontré un pan realizado con este harina que os prometo hacer algún día, pero como lo que quería era algo dulce para merendar, me decidí a preparar un bizcocho con este harina. En concreto un bizcocho de banana y chocolate que preparé para llevar a casa de mi hija.
El bizcocho es el clásico de yogur, ya sabéis necesitamos:
Ingredientes:
4 huevos
1 yogur natural
1 vaso de los del yogur de aceite
2 vaso de los del yogur de azúcar
1 1/2 vasos de los del yogur de harina de espelta Eco-Salim
1 1/2 vasos de los del yogur de harina de trigo
1/2 vaso de los del yogur de cacao en polvo
50 gr. de bananas deshidratadas Eco-Salim
1 sobre de levadura
Elaboración:
Este es uno de los bizcochos más sencillos y conocidos que hay. Al utilizar la medida del vaso de yogur, no necesitamos disponer de báscula.
En esta ocasión quería probar la harina de espelta que nos había hecho llegar ECOS-SALIM, y lo que hice fue poner la mitad de esta harina y la otra mitad de harina de trigo.
Para hacer este bizcocho, se pueden poner todos los ingredientes menos el cacao y la banana deshidratada en un robot y mezclar, o bien en un bol batir con las varillas los huevos y el azúcar y luego añadir el resto de los ingredientes menos el cacao.
Yo sin embargo he metido la banana deshidratada en el robot junto con los huevos y el azúcar, para que a la vez que se mezclaba, la banana deshidratada se quedase troceada. Luego he añadido el aceite, el yogur y el harina tamizada con la levadura y lo he mezclado todo bien.
En un molde engrasado previamente se vierte la mitad de la mezcla, y a la otra mitad se le añade el cacao, se mezcla de nuevo y se vierte en el molde por encima de la mezcla anterior.
Lo introducimos en el horno, como siempre, previamente calentado a 180º y dejamos hacer durante 35'-40'
Y al coche, como la mayoría de dulces que salen de mi cocina.
Las fotos las hice antes de salir de casa, y mi intención era hacer fotos del corte con los dos colores (me encantan los bizcochos bicolores o los marmoleados), pero gasté la batería haciendo fotos a mis principitos, Sofía y a Julián
Pero os puedo asegurar que gustó muchísimo y con las propiedades que tiene este harina sólo puedo decir lo que el muñequito de nieve: Salud
Las fotos las hice antes de salir de casa, y mi intención era hacer fotos del corte con los dos colores (me encantan los bizcochos bicolores o los marmoleados), pero gasté la batería haciendo fotos a mis principitos, Sofía y a Julián
Pero os puedo asegurar que gustó muchísimo y con las propiedades que tiene este harina sólo puedo decir lo que el muñequito de nieve: Salud
Bon Appétit
Imprime esta receta
Tweet

Hola preciosas, veya bizcocho que os habeis hecho, yo nunca hice nada con harina de espelta, pero veo que queda muy bien, asi que ya no me cortare a la hora de hacerlo, un besito
ResponderEliminar¡Qué buena pinta tiene!, tremendo.
ResponderEliminarbesos
Que rico tiene que estar me llevo un poco para el café de mañana besos
ResponderEliminarTiene muy buena pinta, y seguro que ese plátano le aportó un sabor distinto
ResponderEliminarBesitos
Yo también descubrí hace poco la harina de espelta, a través de una sobrina mía que es vegana. Es curioso el toque que le da a los bizcochos.
ResponderEliminarBss
La Cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com
Hola vaya pinta tiene ese bizcocho, no conozco la haria de vegana, peró viendo tu bizcocho la provare un día haber que tal.
ResponderEliminarTe dejo mi blog por si quieres pasarte http://natliaysusrecetas.blogspot.com/
Besos Natalia
Te estas haciendo una esperta de los bizcochos, que bueno de plátano, me encanta.
ResponderEliminarY las fotos lo dicen todo.
Besines
Nieves
si q subio,si..q buena pinta
ResponderEliminarYo también preparé un bizcocho con esta harina y quedó delicioso. Aunque el vuestro, con chocolate y banana, me gusta mucho más. Un besazo.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Buenísima la receta, es muy sana y por lo visto, muy sabrosa. Lo que no sé es si conseguiré la harina de espelta. Pero haré el intento de conseguirla. Sino seguro que con harina de trigo se podrá hacer igual. !Abajo el colesterol y los michelines, :)! Besazos.
ResponderEliminarEste bizcocho tiene una pinta fantastica... el contrastes de ingredientes es muy tentador!!!
ResponderEliminarBesos
uhmm delicioso, tiene una pinta ... me mandas un trocito para la merienda?
ResponderEliminarDelicioso!! dos ingredientes que me encantan!!! me voy a ver tus otras recetas!!!Bss
ResponderEliminarTe ha quedado estupendo!
ResponderEliminarme encanta la combinacion de chocolate y plátano..yo hice hace poco uno y está muy rica.
un besotee
que rico se ve este bizcocho, delicioso:)
ResponderEliminarnena qué hermoso se ve este bizcocho, te ha quedado esponjoso, saludos
ResponderEliminarUn bizcocho genial, está de lujo y seguro que de sabor, riquísimo.
ResponderEliminarBesitos