Cáceres... y setas con jamón
...este es el paisaje que Ángeles y Nacho eligieron para sus vidas… los dos tenían la vida resuelta aquí en Madrid, él geólogo y ella licenciada en bellas artes, él con un trabajo fijo en una importante empresa dedicada a la geología marina y ella con multitud de oportunidades en el mundo de la pintura y escultura… un día ambos se liaron la toalla a la cabeza y decidieron mudarse a una “casa en ruinas”, cuatro gruesas paredes, sin tejado, sin agua corriente ni luz eléctrica … en plena dehesa cacereña, rodeada de alcornoques y eucalitos y sin un vecino en 5 Km a la redonda...
...cambiaron los coches, la gente, los escaparates ... por los caballos, las vacas, los cerdos y las enormes piedras de estos campos... las carreteras por este camino sin asfaltar que Ángeles y sus hijos Lorenzo y Germán utilizan a diario para ir colegio …
... 12 años después y tras muchísimo esfuerzo disfrutan de una gran casa de campo con todas las comodidades, decorada con un encanto especial... de sus 7 caballos que corren libres y pastan a sus anchas en las 100 hectáreas de terreno que poseen....
... una piara de mas de 20 cerdos que cada año dan sus productos ...
... el ganado que silencioso es testigo de sus vidas...
... y todo lo demás que la naturaleza por sí misma les regala, como estas setas que mis sobrinos, hábiles conocedores del campo reconocen y recolectan ...
... y las ven tan rápido como las cortan...
... estas desde lejos...
... y mirad ahora de cerca, ¡que variedad!
Dos tipos son las que se consumen y con cada una he preparado una receta:
![]() |
Seta "Pie Azul" |
![]() |
Seta "Apagador" |
La que os presento en esta entrada es con la variedad “Apagador”, comúnmente también llamada "Tortullo" tal y como me aconsejó mi cuñada Ángeles, rehogaditas con el buen jamón, también de ellos, que tras 3 años de curación tiene el corte y el brillo que veis ...
... y que da a las comidas un sabor excepcional, por lo que se convierte en un plato de lujo que en cualquier restaurante costaría mas de 18 euros seguro, sin hablar por supuesto de su sabor por sí solo, de 10!!
Vamos ya con la receta de "Setas Apagador con jamón de la dehesa extremeña"
Ingredientes:
-Lonchas finas cortadas a cuchillo de jamón de la dehesa extremeña
-4 dientes de ajo
-perejil picado
-aceite de oliva virgen extra sin filtrar Hojiblanca
Preparación:
Limpiamos cuidadosamente con un paño húmedo o cepillamos para quitar la arena, hojas ... que puedan tener tras su recolección, por raro que nos parezca nunca se debe lavar una seta.
Ponemos en una olla amplia un chorretón generoso de aceite de oliva sin filtrar Hojiblanca, que le proporcionará el intenso sabor que este plato requiere y sofreímos las lonchas de jamón enteras.
Añadimos los ajitos cortados en tiras y el perejil picadito, rehogamos un par de minutos y añadimos las setas enteras, que saltearemos para que cojan bien el sabor y dejaremos cocer unos 10 minutos con la cacerola tapada a fuego suave.
Listas para servir bien calentitas ...
...¿a que son curiosas? de campo, de campo...
Y con las setas variedad "Pie azul" preparé otra receta completamente distinta pero que la veréis en otra entrada mas adelante ...

Que maravilla de entrada¡¡
ResponderEliminarQue envidia, hay que ser valiente para tomar la decisión de dejar una Ciudad y vivir en el campo.
Los niños son una monada y que suerte como estan creciendo¡¡
Las setas sin palabras...
bss
Patricia
Me gusta la entradas que has hecho y que veas con esos ojos mi tierra soy de Caceres y las setas sobretodo los boletus son fabulosos besos
ResponderEliminarYo sería incapaz de llevar una vida así.
ResponderEliminarEl platito de setas con jamón se ve riquísimo
Besitos
Que envidia!!! Ojalá yo tuviera el valor de poder dejar Madrid y marchar a vivir al campo. Mi sueño es hacerlo algún día y montarme una casita rural.
ResponderEliminarEstas setitas deben estar de "pecao mortal"
Besitos
Nieves, admiro a las personas que han sido capaces de dar un giro a sus vidas para disfrutar de la naturaleza, yo también conozco a algunos. Del plato de jamón que quieres que te diga, yo por un plato así MA-TO, aunque en lo del precio no estoy de acuerdo, por 18€ te dan como mucho media ración de ese plato, je, je. Las setas también me encantan y así con un buen jamón y un buen aceite sólo les falta un buen vino (que me imagino que os acompañaría ;)
ResponderEliminarBss
Elena
me encantan las setas:)
ResponderEliminarEsa si que es vida, ojala yo pueda hacerlo algún día.
ResponderEliminarSobre la receta que quieren que lee diga, se ve DELICIOSO!! amo mas setas así que este plato esta entre mis favoritos.
Cariños!
Es una opción como la de quedarse en la ciudad, todos podríamos liarnos la manta a la cabeza pero elegimos y nos quedamos. Me encanta saber de gente que lo ha hecho. Felicidades por todo lo conseguido por tus amigos......y las setas.......qué plato más estupendo.
ResponderEliminarBss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com
Seguro que han ganado en calidad de vida! A mí desde luego no me importaría hacerlo de hecho espero atreverme algún día! en cuanto a las setas con jamón una delicia sin duda aunque por aquí no se ven esas variedades!
ResponderEliminarSaludos wapísima.
Me encanta la gente valiente que es capaz de dar ese paso que puede cambiarte la vida. Sin duda tu familia habrá ganado en la mayoría de los aspectos como, por ejemplo,poder disfrutar de platos tan estupendos como este. Un besazo.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Un plato estupendo. Setas silvestres con un buen jamón ¿qué mas se puede pedir? Pues que me invitéis.
ResponderEliminarBesazos.
Alicia.
Que colorido mas exotico tienen despues de preparadas ... parece un bodegon con plumas de ave .... que curioso !!!! y seguro que mas que rico .....
ResponderEliminarQue tal lo pasasteis en la kedada ????? me teneis en ascuas .... no veo entradas informando del evento .... por dios, por dios!!!!
Cuanta valentía!! nos encanta todo, la entrada y esas setas!!
ResponderEliminarUn abrazo
Hola!, me voy poniendo al día poco a poco con el blog y con mi vida. Hoy me he dedicado a visitar los blogs que participastéis en el concurso para ver si era seguidora y para añadiros a mi lista, si aún no os tenía. No sé si os llamáis Nieves y Elena, os añado así y sino, me lo decís. Un beso
ResponderEliminar@Marisa
ResponderEliminarEfectivamente Marisa, somos Nieves y Elena