Espagueti de mar con fideos perla
Desde que empezamos este blog, Nieves y yo hemos experimentado con recetas y productos que hace un año ni se nos hubiese ocurrido. Esto es lo que nos ha pasado con las algas. Como ya os contó Nieves, la empresa Porto Muiños nos mandó dos cajas de dos tipos diferentes de algas. Gracias a eso nos enteramos que las algas, productos biológicos de origen marino, son vegetales muy saludables y nutritivos. Las algas marinas son ricas en fibra y apenas tienen grasas y azúcares, lo que las hace muy recomendables para dietas hipocalóricas.
Al desconocer por completo el sabor que me iba a encontrar, decidí preparar los espagueti de mar con pasta, una forma para descubrir todo su sabor.
Necesitamos lo siguiente:
200 gr. de espagueti de mar Porto-Muiños250 gr. de fideos perla
7-8 tomatitos secados al sol
4 dientes de ajo
un poco de vino blanco
Albahaca
Sal
Para preparar este plato, ponemos a "hidratar" los tomates con un poco de vino blanco, a ser posible de calidad, ya sabéis "El vino que uses para cocinar debe ser un vino que puedas disfrutar en una copa".
Por otro lado también tenemos que desalar los espagueti de mar, esto no nos llevará más de 5', eso sí, cambiando el agua tres veces.
Con todo esto preparado, cocemos por un lado los espagueti de mar durante 15' y por otro los fideos perla durante 4'
Cortamos en láminas los dientes de ajo y los tomatitos secos y los rehogamos.
Mezclamos los espaguetis de mar, con los fideos perla y con el sofrito y servimos caliente con albahaca espolvoreada por encima.
Mezclamos los espaguetis de mar, con los fideos perla y con el sofrito y servimos caliente con albahaca espolvoreada por encima.
La textura, como bien indican en la caja, es como la de las judías verdes. ¿Os animáis a probarlas?
Bon Appétit

En la playa de Gijón, en la que he pasado media vida, siempre hay algas en la playa, ya de niña me daba mucho repelùs pisarlas para entrar en el agua, y sigo!!!
ResponderEliminarLo de comerlas ni me lo planteo, y eso que seguro que me pierdo algo divino...
Nose, no se, yo me resito a probarlos y eso que buena pinta tienen
ResponderEliminarBesitos
Hey, qué ricas! A mí me gustaron mucho las algas porto-muiños!
ResponderEliminarYo las cocí 4 minutos sólo y me parecieron demasiados. Menos mal que no las dejé más tiempo... De verdad se quedan bien con 15 minutos o les quita sabor y textura?
@Tytania
ResponderEliminarAl ser un producto que no conocía no se decirte si están mejor o pero con menos cocción. Estas en concreto era el tiempo indicado y desde luego que la textura no me pareció que estuviese pasada, pero se que también se pueden comer tostados en una sartén, por lo que a lo mejor depende como las vayas a utilizar.
Bss
Elena
Un plato muy rico y original :) Me gusta mucho esta receta.
ResponderEliminarCuando preparé yo la ensalada con las algas Wakame ni las cocí, simplemente con hidratarlas y desalarlas se comen perfectamente, así que lo de la cocción es opcional.
ResponderEliminarLa verdad es que las algas son muy versátiles, pero el sabor debe ser igual, como a anchoa o mojama, no Elena?
Seguro que a Pepe le gustaron mucho ;-) sobre todo el aroma a mar que dejan en toda la casa...
Besines
Nieves
@La cajita de nieveselena Estas necesitaban cocción (no me digas porque, lo desconozco), pero el sabor no era como dices ni a anchoa ni a mojama, era sabor a verdura, aunque eso sí al cocerlas olía a mar. Bss
ResponderEliminarElena
es verdad.el sabor del alga es especial pero a mi me encanta
ResponderEliminarNunca lo he probado y viendo como os ha quedado me tengo que animar
ResponderEliminarmil besossss
Nunca he probado las algas pero os ha quedado un plato estupendo, tendré que conseguirlas y probarlas.
ResponderEliminarBesitos y os deseo una Feliz Navidad.
Un plato estupendo, desde que las probe me encantan...
ResponderEliminarBesos
uff!! a mi me pasa como a Isabel,en la playa soy incapaz de pisarlas, así que comerlas imposible.
ResponderEliminarbesotes!! chicas,feliz semana ;)
Pues no tiene mala pinta, pero yo no sé si las algas me van a gustar. No tomo sushi por el alga Nori, pero sin embargo comí una ensalada de algas crujientes y me encantó. Tendré que experimentar.Un beso grande y Feliz Navidad chicas!!!
ResponderEliminarEn casa no les gustan asi que no las suelo preparar porque me las tengo que comer yo solita
ResponderEliminar:(
Os deseo una muy Feliz Navidad !!!
Besinos.
Que receta tan original!! me la apunto
ResponderEliminarBesitos y Feliz Navidad
Os podéis creer que nunca he probado las algas?? será cuestión de hacerlos porque no se como sabrán he oido que tienen sabor a mar, pero si se que las propiedades que tienen son muchísimas.
ResponderEliminarBesitos y gracias por esta original receta.
Pues si que me animo a probarlos porque son una delicia. Tengo yo una de esas cajitas de algas que voy a preparar copiando tu receta. Un besazo.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com