Pastel de queso y frambuesas
Me encanta el pan recién hecho, pero muy pocas veces lo hago, porque amasar no siempre me sale bien. Una de mis hermanas que hace pan a menudo, me recomendó un producto de preparado de pan, con el que sólo añadiendo agua, teníamos una masa perfecta y proporcionada, así que me decidí a probarlo.
Me levanté temprano un domingo ( las 7:30 h. ) y me fui derecha a la cocina con la ilusión de tener mi pan listo para el desayuno. Cogí el preparado, lo vertí en un bol añadí el agua y me dispuse a amasar. ¡HORROR!, aunque me había enharinado las manos, aquello parecía uno de esos chicles pringosos que todos hemos tomado alguna vez.
Pero lo pero todavía estaba por llegar. Yo de por sí soy impaciente, y como he dicho fui directa a la cocina, salvo la visita obligatoria al baño, evidentemente, je, je, así que iba con un kimono que utilizo cuando me levanto por las mañanas. Siiiiii, un kimono con mangas anchas que se fueron "pringando" con el "blandiblu" que cubría la encimera.
No podía moverme, a cada movimiento, las mangas del kimono repartían cual aspas de molino ese pastiche por toda la cocina. Si hubiese podido coger la cámara os hubiese hecho una foto, pero aunque la pobre se llevó su parte de salpicadura, preferí que no sufriera más de la cuenta.
Así que el domingo madrugué para hacer una limpieza general en la cocina, je, je.
Al terminar me dije que por lo menos me merecía un buen dulce y como ya sabéis las tartas de queso y las de manzana son mis favoritas, así que me puse manos a la obra con este pastel de queso y frambuesas.
La empresa ECO-SALIM había depositado su confianza en nosotras enviándonos un surtido de sus productos para que los probásemos y como buenas amigas Nieves y yo nos repartimos la tarea.
En mis manos tenía un paquete de frambuesas deshidratadas. Por si no los conocéis, estos productos son ecológicos, biológicos y orgánicos. Proceden de agricultura ecológica exenta de pesticidas y herbicidas. No contienen sustancias químicas que modifiquen su aspecto o propiedades, de modo que aprovechan al máximo todos sus nutrientes y nos permite controlar los alimentos que ingerimos cada día, conociendo la repercusión que van a tener en nuestra salud.
Así que me puse manos a la obra con este sencillo pastel para el que necesitamos:
500 gr. de crema de queso
3 huevos
200 gr. de azúcar
50 gr. de Maizena
1 yogur
50 gr. de frambuesas deshidratadas.
Tenemos que ponemos todos los ingredientes menos las frambuesas en un bol y batimos con las varillas hasta que veamos la mezcla sin grumos. También podemos mezclar todo con cualquier robot de cocina. Cuando tengamos una masa homogénea, vertemos en un molde previamente engrasado o de silicona, que yo particularmente son los que mas utilizo porque no me dan problemas de desmoldado
Cubrimos con la mitad de las frambuesas.....
.....y ponemos la otra mitad con un poco de agua o licor para hidratarlas.
.....y ponemos la otra mitad con un poco de agua o licor para hidratarlas.
Horneamos durante 40' a 180º. Los tiempos pueden variar de un horno a otro, por lo que es recomendable pinchar en el centro con una brocheta y si esta sale húmeda dejar 5' más. Pasado este tiempo dejamos enfriar sobre una rejilla. Desmoldamos y decoramos con el resto de las frambuesas.
El pan lo compré en la panadería, pero tuve mi recompensa a esa mañana de domingo ajetreada con un trocito de este pastel de queso y frambuesa.
¿Te apetece probarlo?
Bon Appétit Imprime esta receta Tweet

Una buena recompensa para tanto trabajo y tanta limpieza, a quien se le ocurre hacer masa con mangas anchas de kimono? jejeje. BEsitos
ResponderEliminarJajajja.... a ti te pasa lo mismo que a mi con el pan!!! Con lo fácil que lo hacen algunas... qué suerte! Menos mal que con el pastel de queso y frambuesas te puedes dar con satisfecha,,, tiene una pinta de estar muy rico. Un beso
ResponderEliminarJolín que pinta más buena.
ResponderEliminarYo la receta la veo ganadora MUCHA SUERTE
jejejeje, la que debiste montar. Menos mal que no tenías a nadie por medio. Lo que dices al final pudiste disfrutar de una estupena tarta.
ResponderEliminarBss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com
pues me parece un postre riquísimo,a mi también me llego alguna cosilla de esta empresa y es una maravilla,muchas gracias por participar y mucha suerte,un beso
ResponderEliminarPues ese corte se ve rico y de frambuesas...ummmm irresistible chicas. Suerte en el concurso.
ResponderEliminarUn pastel riquísimo y las frambuesas le dan un toque muy especial.
ResponderEliminarBesazos.
Alicia.
los pasteles de queso gustan a todo el mundo,a mi por lo menos
ResponderEliminarespectacular, no tengo otra palabra.
ResponderEliminarLos pasteles de queso me hacen perder el sentido, me anoto tu receta a la de ya.
Muchos besitos
uhmm que buena pinta que tiene¡¡ me encanta y mucha suerte en el concurso
ResponderEliminarJa,ja,ja...que divertida entrada, pero seguro que el kimono no se reiría tanto, bueno, mejor dicho la que lo llevaba....
ResponderEliminarLa verdad es que este pastel se ve delicioso, mereció la pena el trabajo de limpieza que te hizo pensar en elaborar un dulce. Besitos y gracias por participar en el sorteo.
Nena, cómprate una amasadora que eso te ahorra lo de la limpieza. la verdad que después del esfuerzo, te diste un buen homenaje con esta delicia de pastel
ResponderEliminarBesitos
Bueno pues a falta de pan buenas son tortas,y eso es lo que te digo yo a ti que aunque el pan no saliera este pastel te ha salido maravilloso,y seguro que riquisimo asi que me quedo con el .Un besito guapa
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Un pastel estupe3ndo...con las frambuesas y la salsita se ve delicioso! un besico y suerte en el concurso
ResponderEliminarjajaja, ¡¡como me he reido con tu periplo de la masa... las manos pringadas por toda la casa cual ser poseido!! me he visto a mi misma reflejada, por eso no hago yo tampoco masas...
ResponderEliminarTe admiro, yo no hubiera tenido fuerzas para comenzar con otra cosa después del desastre, me suelo enfurruñar y dejarlo para otro día, pero creo que tu opción es mejor, así al menos al final te llevas un buen sabor de boca y se vé el día de otra manera!!
Muy buen pastel, a ver si nos llevamos ese estupendo premio del sorteo de MJ.
Besines
Nieves
Este tipo me receta me encantan, son muy sencillas de realizar y en cualquier momento puede echar mano de ella para cualquier improvisto pues ese tipo de ingredientes los sueles tener en la nevera, y a ti te a salido con un aspecto esquisto y seguro que con muy buen sabor, y suerte para el sorteo, ya me iréis
ResponderEliminarcontando
Que buena pinta tiene y no parece muy difícil de hacer. Nos hacemos seguidoras porque nos gusta mucho vuestro blog. En nuestro blog estamos de sorteo, si os apetece os pasáis por allí. Gracias
ResponderEliminar