"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Red Velvet Cake (Tarta terciopelo rojo)


El 6 de diciembre se celebra el día de la Constitución, una fecha muy especial porque es el comienzo de una época, pero para mi ese día tiene otra connotación, es el cumpleaños de mi hija Tamara. Mi pequeña nació hace 29 años. A mí parece que fue ayer cuando mi rubita hizo acto de presencia después de un parto rápido, que fue ayer cuando de forma espontánea y vivaracha charloteaba con todos los que se cruzaban en su camino, que fue ayer cuando empezó su primer día de colegio tan contenta porque iba a tener muchas amigas, que fue ayer cuando hizo su Primera Comunión, cuando hizo su primer viaje con el colegio, cuando tuvo su primer noviete.....

Y realmente "casi" fue ayer cuando ha sido mamá por segunda vez. Me siento orgullosa de mis hijos, han sabido crecer. Fui madre muy joven y mientras los educaba tenía mis dudas de como lo estaba haciendo. Y ver como ahora Tamara guía a la pequeña Sofía y al recién nacido Julián Jr. me hace pensar que no lo debí de hacer tan mal.

Cuando vi esta tarta por primera vez pensé enseguida que sería la tarta de su cumple. Guardé la receta, pero mientras pasaban los meses vi esta receta usada en cupcakes, bizcochos y otras tartas. Casi todas utilizaban los mismos ingredientes con pequeñas variaciones. Así también me enteré que esta tarta proviene del sur de Estados Unidos. El color rojizo del bizcocho, originalmente se conseguía con la reacción del cacao y el vinagre, pero se hacia con productos sin conservantes. Así que para darle un toque rojizo al cacao ahora tenemos que poner colorante rojo. La receta original lleva mantequilla o manteca, pero ya os he dicho que viene de Estados Unidos y ellos o utilizan otra cosa. Yo prefiero el aceite de oliva virgen, porque creo que aporta más esponjosidad.



Necesitamos para el bizcocho:

  • 350 gr. de harina
  • 250 gr. de azúcar
  • 240 ml. aceite de oliva virgen
  • 240 ml. buttermilk (Se puede hacer echando una cucharada de vinagre en 240 ml de leche y dejando reposar 10' para que esta se corte)
  • 40 gr. de cacao en polvo
  • 2 huevos
  • 1 tubo de colorante rojo
  • 1 cucharadita de vinagre de vino
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • una pizca de sal
  • 1 cucharadita bicarbonato sódico


Y para el frosting de queso:



400 gr. de crema de queso (usé tipo Philadelphia Ligth)
200 gr. de azúcar glas
350 ml. de nata líquida 35% mat. grasa
¾ cucharadita de extracto puro de vainilla








PREPARACIÓN:

Como siempre lo primero es precalentar el horno a 175º
Tamizamos sobre un bol el harina, el cacao y la sal y reservamos.


Batimos el azúcar con el aceite hasta que esté suave y esponjoso (unos 2-3 minutos). Añadimos los huevos, de uno en uno, y el extracto de vainilla y continuamos batiendo hasta que se mezcle.


Por otro lado mezclamos el buttermilk con el colorante rojo. Y lo ponemos en un bol grande.


Con las varillas a baja velocidad, vamos agregando primero una parte de la mezcla seca (harina, cacao), luego la mezcla húmeda (huevos con azúcar y aceite) y por último otra vez la seca.


Mezclamos el vinagre y el bicarbonato, dejando que haga efervescencia y lo agregamos a la masa repartiéndolo bien .


Vertemos la mezcla en un molde y horneamos durante 35-40 minutos, comprobando siempre pinchando en el centro con una brocheta que esta salga seca.


Cuando esté listo, dejamos enfriar sobre una rejilla.


Para el frosting tenemos que mezclar la crema de queso con el azúcar glas y el aroma de vainilla con la batidora o el robot de cocina ,,,


y por otro lado montamos la nata, que tendremos bien fria, con las varillas eléctricas.


Mezclamos con cuidado la nata con la mezcla de queso y dejamos 1/2 hora en el frigorífico para que coja más consistencia.


Cortamos el bizcocho por la mitad (yo utilizo el cuchillo de cortar pan) y rellenamos con una buena capa del frosting de queso.


Colocamos encima la otra parte del bizcocho y cubrimos todo él con una capa muy gruesa de frosting, cubriendo también los laterales del bizcocho.


Decoramos al gusto y en mi caso otra tarta que tiene que viajar.


Tengo que comprarme algún artilugio para transportarlas, porque las curvas del coche a veces hacen estragos.



En esta ocasión el frosting se ladeó un poco, pero no enturbió el resultado. La tarta estaba deliciosa.


El bizcocho es consistente pero jugoso en el paladar. Una delicia.



¡¡¡FELICIDADES TAMARA!!!

¿Os animáis? Yo seguro que repito.


Bon Appétit Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Qué casualidad! Justo ahora mismo me estaba tomando un red velvet cupcake que acabo de preparar! Aunque seguro que el tuyo estaba mejor porque el mío se ha estropeado con el el colorante. Le ha dado un sabor horrible!! Que marca usas tu?

    ResponderEliminar
  2. Tu hija debe estar encantada con una madre así.
    Bss
    La cocina de Mar
    http://la-cocina-de-mar.blogspot.com

    ResponderEliminar
  3. Fíjate el dia 8 fue el cumple de mi madre, el día de la Inmaculada y también usé esta tarta para felicitarla, yo con cobertura de choco y como le gustó a todo el mundo.
    Seguro que tu hija se pondría muy contenta, es una tarta espectacular.
    Besos.

    ResponderEliminar
  4. Felicidades a tu nena que aunque tenga 29 siempre será tu niña verdad? y felicidades a ti por ese pedazo tarta. Besitos

    ResponderEliminar
  5. Pues felicidades a las dos una por el cumple y a ti por el pastel ummm! Bss

    ResponderEliminar
  6. Nunca lo he hecho, pero veo que no es tan dificil...

    ResponderEliminar
  7. Lo hiciste estupendamente, siempre da miedo educar a un hijo pero luego con el pasar de los años te das cuenta que "no pasa nada" que son felices y forman sus familias sin acordarse o tener en cuenta lo que les inculcamos casi sin querer.
    Una tarta deliciosa, que valor tienes socia de meterte en estas tan profesionales.
    Felicidades Tamara.
    Besines
    Nieves

    ResponderEliminar
  8. Pues el colorante que usé también es de esa marca... No entiendo porqué los míos me salieron tan mal... pero están incomibles y huelen fatal. Vamos, huele toda la nevera. Lo que me pareció raro es que le costaba mucho coger el color rojo bonito como el de las fotos de otros blogs. Al final se me ha quedado marrón oscuro.

    ResponderEliminar
  9. Es una de mis tartas pendientes y nunca la hicimos, mira que me gusta...pero por tiempo casi nunca hacemos tartas...
    Besos

    ResponderEliminar
  10. Felicidades para Tamara y para ti por esa estupenda tarta. Besiños.

    ResponderEliminar
  11. Muchísimas felicidades para Tamara y felicidades a tí por la tarta, esta es una de mis pendientes.
    Besitos

    ResponderEliminar
  12. lo primero de todo felicidades Tamara¡¡ madre mia que tarta mas alucinanteque te ha hecho mami eh??

    y por cierto hablando de artilugio, por si te vale, yo me he cogido en makro un portatartas y estoy encantanda¡¡ ademas genial de precio no me acuerdo si 8-9 € mas o menos...

    ResponderEliminar
  13. Muchas felicidades para tu hija. seguro que le encanto su tarta, te quedó estupenda. Un besazo.
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  14. Una tarta estupenda. Felicidades a tu hija :) Seguro que lo agradeció un montón. Besos

    ResponderEliminar
  15. felicidades a la niña y a ti por la tarta, que se ve riquisima.
    Besos. Lola

    ResponderEliminar
  16. Que preciosa entrada para tu niña!, porque para ti siempre lo será verdad???..eres una madre genial y encima super cocinera..así que ella tiene a quien salir mi guapa!!!
    y comprate un porta tartas!!!!, así viajarás más tranquila!!!:)
    cariños!!!

    ResponderEliminar
  17. que tartita mas ricaaaa, Un besote wapas

    ResponderEliminar
  18. Muy buena la tarta, con las fresitas queda muy graciosa.

    Un besazo

    ResponderEliminar
  19. Qué delicia de Taarta!!!!
    Tu hija Tamara debio disfrutar de lo lindo cuando lo vio y al probarlos...tiene un corte espectacular! un besicoo

    ResponderEliminar
  20. Ha quedado preciosa, felicita a Tamara de mi parte.

    Espero que a la empresa patrocinadora le guste tanto como a mi y sea la receta ganadora.

    Mucha suerte

    ResponderEliminar
  21. Se me olvidaba con lo del concurso de tus pequeñitos le das un beso bien apretadito que es increíble como se quieren a los nietos yo solo tengo a Iker que ya tiene 13 meses pero me tiene chocha se me cae la baba con el.

    ResponderEliminar
  22. Me parece una auténtica delicia. Un besazo.

    ResponderEliminar
  23. La tarta te quedo muy mona y seguro que era una delicia, Felicidades a tu "peke" y suerte en el concurso
    Un beso

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!