"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Solomillo con crema de castañas y setas


¡Me gusta la Navidad!, ver la iluminación de las calles, los villancicos, poner el árbol, el Belén, oir cantar la lotería a los niños de San Ildefonso, el turrón, atragantarme con los polvorones, las inocentadas, tomar las uvas, los regalos de Papá Noël, los de Reyes......TODO. Pero sobre todo me gustan las reuniones familiares de estos días.

Se que algunos piensan que son fiestas comerciales, otros dicen que para reunirse no hace falta que sean estas fiestas, otros que son tristes porque se echa de menos a los seres queridos.Y sí, los comercios siempre se aprovechan de cualquier festividad para sacar partido. Si que nos podemos reunir en cualquier otro momento, lo malo es que muchas veces lo dejamos pasar y al final no nos reunimos. Si que se echa de menos a los que no están, pero también se les recuerda con mucha más intensidad. Mi padre se despidió de nosotros unas Navidades y eso nos ha hecho desear estar más unidos en estos días.

Desde hace muchos años, la cena de Nochebuena se celebraba en casa de mi hermana Carmen. La familia iba llegando poco a poco, cogía el cuadernillo de villancicos que mi padre se había preocupado de preparar, y a ritmo de pandereta empezaba a cantar. Allí también Jossie nos sorprendía con sus habilidades culinarias. Y no es fácil acertar con más de 20 personas.


Este año mi hermana y su familia pasan las Navidades fuera de España y la solución ha sido celebrar una comida pre-Navideña. No han faltado los villancicos, las panderetas ni los regalos. En casa se coló una carta de un despistado Papá Noël que al oir cantar "Noche de Paz" el 17 de diciembre a las 3 de la tarde pensaba que se estaba volviendo loco, pero ¿que sería de la Navidad si no cantásemos todos a coro el villancico favorito de mi padre?



Y para la ocasión Jossie, entre otras exquisiteces, nos preparó un solomillo de ternera con crema de castañas y setas. Estaba delicioso y fui a pedirle que me diese la receta para La Cajita.

Necesitamos lo siguiente:

1 kg de solomillo de ternera
400 gr. de setas
400 gr de castañas cocidas
1 cebolla
1 tomate
Aceite
Caldo de verduras
Sal

Hay que cortar el solomillo en filetes de un dedo de grosor y los pasamos por una sartén con aceite vuelta y vuelta. Los sacamos a una fuente y reservamos.

Picamos la cebolla y la rehogamos en la misma sartén, cuando se queda transparente añadimos el tomate, lo sofreimos e incorporamos las setas y las castañas. Regamos con un poco de caldo de verduras y dejamos hacer hasta que nos quede una salsa espesita. Salamos al gusto. Incorporamos la carne a la salsa y servimos.




Jossie había preparado como guarnición la típica lombarda madrileña de estas fiestas con pasas y manzana y un arroz con pasas y piñones


¡Gracias Jossie por darnos esta receta para La Cajita!


Y si quieres escucharla clica aquí

Bon Appétit Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Que rico este solomillo!!! Muchas gracias a Jossie y a ti!
    Besitos

    ResponderEliminar
  2. Madre mia que pinta tiene este solomillo, dale mi enhorabuena a Jossie, en casa en cuanto podemos cantamos villancicos, da lo mismo que sea 17 o 24 de diciembre, hay que celebrar la navidad y sin villancicos es como un pan sin sal, muchos besos para las dos y felices fiestas

    ResponderEliminar
  3. Felicita a Jossie de mi parte porque esa salsita tiene que estár riquísima y quedarle estupenda a la carne.
    Besitos y feliz navidad

    ResponderEliminar
  4. Una receta estupenda, gracias por compartirla. Besos

    ResponderEliminar
  5. Qué sencillo y qué delicia!!!
    Prueba a hacer las galletas, en una hora las tienes!!! ;)

    ResponderEliminar
  6. que buena pinta,y no parece dificil.

    ResponderEliminar
  7. Buen plato!
    Feliz Navidad para ti y los tuyos
    Besos

    ResponderEliminar
  8. Una delicia de plato.FEliz navidad para ti y tus seres queridos.Un abrazo muy grande
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  9. Un plato divino de la muerte, vaya manos que tiene esta chica!
    Un beso y felices fiestas

    ResponderEliminar
  10. Buenisima receta navideña anda que no :)
    Felices Fiestas!

    ResponderEliminar
  11. Que entrañable entrada Elena, me ha gustado mucho y la carta se lee perfectamente, ya estoy oyendo vuestros cantos, risas y alguna lagrimita de emoción ¿a que si? jeje
    Y Jossie es tal y como me la imaginaba...¡por fin le pongo cara!!
    Besines y Feliz Navidad
    Nieves

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!