"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Brownie a la naranja


El brownie es uno de los bizcochos de chocolate mas populares que existen. Preparado siempre con nueces, por si sólo o acompañado de helado, natillas hace las delicias de los mas golosos. Pero este bizcocho tan popular es fruto, como tantas otras cosas, de un accidente culinario. Por lo visto un cocinero se olvidó de la levadura, aunque yo tengo que decir que he visto recetas de brownie con levadura, y de hecho yo he preparado brownie con levadura alguna vez.

Uno de los postres americanos mas famosos, junto a la American chesse cake, iba a ser invadido en mi cocina por una jugosa naranja española. La naranja aporta al brownie el toque de frescor y aroma, a la vez que hace que este sea mucho más esponjoso.


Necesitamos lo siguiente:


175 gr. de chocolate fondant
1 naranja (lamejornaranja.com)
120 gr. de harina
125 gr. de mantequilla
125 gr. de aceite de oliva
200 gr. de azúcar
100 gr. de nueces
4 huevos

Lavamos bien la naranja y quitamos la piel, procurando que no lleve mucha parte blanca y reservamos. Luego batimos los huevos con el azúcar. En un robot de cocina picamos la cáscara de naranja y la mezclamos con el huevo y azúcar. 


Ponemos en un bol el chocolate junto con la mantequilla, lo fundimos en el microondas y lo añadimos a la mezcla anterior. Lo movemos bien para que se quede una mezcla homogenea.


Exprimimos la naranja y añadimos su zumo junto con el aceite de oliva.


Incorporamos harina tamizada previamente, mezclamos bien y por último añadimos las nueces troceadas previamente con las manos, para que nos quede en trozos grandes.


Pintamos con aceite un molde y vertemos en él la mezcla.

Se hornea a 200º durante 25' y cuando lo saquemos lo dejamos primero enfriar en una rejilla.

Desmoldamos, espolvoreamos azúcar glas por encima y cortamos en porciones.



 Servimos acompañado de helado o natillas






Bon Appétit

Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Una buena idea la de aromatizarlo con naranja
    Besitos

    ResponderEliminar
  2. E S P E C T A C U L A R!! Que maravilla de brownie... ese aspecto rajadito de la parte superior es una de las cosas que indica que el brownie está perfecto... que buena pinta tiene!!! y con ese toque de naranja... ¡¡Que viva la naranja española!! besotes

    ResponderEliminar
  3. Con lo que me gusta el brownie y ya con este toque de naranja tiene que estar de vicio!!! me llevo la receta!
    Besos

    ResponderEliminar
  4. Hace poco vi una receta de brownie de naranja y se la pase a mi hijo que, ya sabéis, es el experto en brownies...no me importaría tener un trozo ahora, es más.... lo necesito para que el desánimo no me haga mella.
    Bss
    La cocina de Mar
    http://la-cocina-de-mar.blogspot.com

    ResponderEliminar
  5. tiene que estar delicioso con ese saborcito.
    saludos.

    ResponderEliminar
  6. No paráis. No he hecho nunca un brownie, tengo un libro con un montón de recetas de un sitio de NY pero aún no me he puesto con ninguna.
    Con naranja tiene que estar muy rico, qué va a decir una valenciana. Besos

    ResponderEliminar
  7. Umh que pinta tan deliciosa tienen esos platitos con su trocito cortado...
    muy rico :)

    ResponderEliminar
  8. Mmm que rico, toda una tentacion! Besos

    ResponderEliminar
  9. El saborcito a naranja genial, como siempre que acompaña al chocolate:) bss

    ResponderEliminar
  10. Estoy de acuerdo, con naranja debe ser toda una delicia.
    Besos. Lola

    ResponderEliminar
  11. Espectacularmente rico seguro!!!Besos

    ResponderEliminar
  12. Vaya pinta que tiene, me encantaria probarlo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!