Tarta "Placer Adulto"
Aunque no os lo creáis esta tarta que veis aquí tan bien puesta estuvo a punto de ir a la basura, creo que como era para llevarla para mi tío David, un golosón y chocolatero empedernido, saqué fuerzas de flaqueza y mis armas de improvisación para conseguir acabarla y podersela llevar, eran las once de la noche y la necesitaba para el día siguiente, no podía consentir que cuando abriera la puerta de su casa para recibirme su cara de alegría se arrugara y se volviera decepción.
Les voy a ver todas las semanas y en mi anterior visita llevé el "Bizcocho de nuestra infancia" para mi abuelo, hablamos de La cajita y les prometí que cada vez que fuera a verles les llevaría algo, así también aprovecho para practicar, tener mas recetas y no comérmelo todo yo, jeje...
Enseguida mi tio David se pidió la siguiente:
-¡¡Para la próxima una tarta de chocolate con mucho chocolate!!
¡¡... pues aquí está ...!!
Para el bizcocho:
-200 gr. de cobertura de chocolate
-100 gr. de harina
-220 gr. de azúcar
-5 huevos
-1 sobre de levadura
-175 gr. de mantequilla
Preparación:
En un bol amplio derretimos la cobertura y la mantequilla al microondas mezclando muy bien.
Batimos aparte los huevos con el azúcar y los añadimos al chocolate derretido.
En otro bol mezclamos la harina con la levadura, la vamos añadiendo poco a poco al chocolate tamizando y removiendo completamente de cada vez.
Engrasamos nuestro molde y horneamos a 180º unos 40 minutos...
Preparamos mientras el relleno, una crema de chocolate y café con "ronmiel":
Intredientes:
-5 cucharadas soperas de harina
-2 cucharadas soperas de cacao en polvo
-2 cucharadas pequeñas de café instantáneo
-1 taza de "ronmiel"
-50 gr. de mantequilla
-3 cucharadas soperas de azúcar
Preparación:
En una cazuela pequeña ponemos los cuatro primeros ingredientes y a fuego suave removemos sin parar enérgicamente un par de minutos.
Quedará una masa elástica que se despegará del fondo.
Ponemos en un bol aparte tapado con papel de film y reservamos hasta enfriar completamente.
Batimos la mantequilla (sin derretir) con el azúcar hasta conseguir una consistencia suave y esponjosa.
Ponemos en un recipiente y reservamos.
Pi, pi, pi piiiii, pi pi, pi piiiii ... mi reloj me avisaba de que el bizcocho ya estaría hecho... pero lo que yo no me esperaba es que también me avisaba de que mi peor pesadilla iba a comenzar...
Abro la puerta del horno y... ¡¡¡HORROR!!!
¿Que es eso? ... un volcán, una seta... nooo mi bizcocho de chocolate completamente desbordado....
-¿Que hago? Bueno, no hay que ponerse nerviosa dejaré que termine de hacerse lo que ha quedado dentro y con una espátula voy a retirar lo sobrante ... ¡¡¡menos mal que no lo tiré a la basura!!!
10 minutos mas tarde... Pi, pi, pi piiiii, pi pi, pi piiiii ... mi reloj volvía a sonar, pero la pesadilla sería peor que la primera ...
-¡¡Tengo un ratón en el horno!! ¿quién se ha comido lo que falta? - Se había undido...
- Uuuufff, que no cunda el pánico, lo dejo enfriar, lo desmoldo y veo como está el resto a ver si tiene solución.
Me fuí a ver un poco la tele y a relajarme y de repente me vino la inspiración...
-¡Claro, ya está... !! Como lo undido queda por la parte de abajo puedo rellenarlo un poco con el sobrante que se me salió en el horno y que no tiré y como luego la cubriré con la cobertura no se notará...
... pues eso hice... y no resultó mal del todo ¿no?
Ya mas animada me dispuse a rellenarlo.
Añadimos a la mezcla ya fría de chocolate y café la espuma de mantequilla y azúcar, poco a poco de cucharada en cucharada y removiendo de cada vez hasta conseguir una consistencia de crema batida.
Cortamos en tres el bizcocho, con mucho cuidado, untamos las bases con una espátula y montamos de nuevo.
Cubrimos ahora con el chocolate y preparamos los adornos.
Ingredientes para la cobertura:

-200 gr. de cobertura de chocolate
-100 gr. de mantequilla
-2 cucharadas soperas de "ronmiel"
Preparación:
Derretimos al microondas la mantequilla con el chocolate.
Mezclamos bien y añadimos el ronmiel, removemos.
Cubrimos de chocolate los adornos que le vayamos a poner, en mi caso elegí unas guindas, también podéis elegir algún fruto seco o fruta natural... y dejamos que endurezcan en la nevera.
Bañamos ahora el bizcocho colocándolo sobre una rejilla y ésta sobre una bandeja.
Si nos queda alguna zona de las paredes seca, con una cuchara cogeremos chocolate de la bandeja e iremos cubriendo.
Colocamos con cuidado los adornos...
... y enfriamos en la nevera al menos 30 minutos antes de pasarlo al plato o bandeja original ...
Podemos adornar un poco mas... yo coloqué el resto de las guindas que me sobraron alrededor de la base ... y luego con el chocolate que había escurrido en la bandeja y con ayuda de un dispensador hice una estrella sobre un papel de horno que metí a enfriar a la nevera y que le dió el toque final, aunque muy, muy delicado ...
... delicada tarta sólo apta para adultos... todo un placer para los sentidos!!
Y así de bien envueltecita viajó hacia su destino... el resto os lo teneis que imaginar, porque no tengo mas fotos, pero es fácil ¿no?.

Muy bien salvada la tarta, seguro que tu tio se chupó los dedos. Es posible que desbordase el bizcocho porque había mucha cantidad (todavía me acuerdo de mis magdalenas derrotadas)y si dejaste la puerta del horno abierta para quitar lo que había desbordado y el bizcocho no había terminado, la corriente de aire le hace bajar. Pero como he dicho el resultado final es lo que importa y está muy pero que muy bien. Bss
ResponderEliminarElena
Te quedó muy bien, a pesar de tantos "accidentes". Seguro que tu tío disfrutó mucho con semejante tarta.
ResponderEliminarUn saludo
Que verdad es que a grandes males, grandes remedios ;)
ResponderEliminarSeguro que tu tío recibió la tarta encantado y cuando lea esta odisea pensará que tanto escándalo para lo rica que estaba...
Besazos.
Alicia.
Elena menuda odisea, pero salvada de escandalo.
ResponderEliminarAdemás el relleno me suena ñam,ñam.
besos guapas.
Menudo espectaculo haber podido estar a tu lado en la cocina...pero al final te quedo de escandalo...me gusta..
ResponderEliminarBesos
lo importante es que tuvo solucion y mira que tarta mas linda quedo! seguro que le encanto a que si?
ResponderEliminarsaluditos.
pues quedo fantastica
ResponderEliminarSé que a ti no te haría ninguna gracia pero he de confesarte que cuando he visto las fotos del bizcocho se me ha escapado alguna risita. Pero también, después, me has dejado impresionada con el resultado. Besitos.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Si, si, tienes permiso para reírte... yo cuando veo las fotos también me río pero te juro que sudé chorros de tinta...
EliminarBesines
Nieves
Ay Nieves, no sabes cómo me he identificado contigo al leer esta entrada. A mí me ocurrió algo similar con la tarta de cumpleaños de mi hija. El bizcocho me quedó crudo por el centro y, como me niego a rendirme ante cualquier dificultad, se me ocurrió rellenarlo con trozos que tenía de otros bizcochos. Los desmigué, los mezclé con yogur y rellené el centro del bizcocho. Luego lo decoré y quedó fabulosa tanto de presentación como de sabor. Igual que la tuya que tiene un aspecto que tumba de rico. Para los más chocolateros ¡claro!
ResponderEliminarEnhorabuena por tus dotes de improvisación. Seguro que a tu tío le encantó. ¿Le contaste la historia?
Eso hice yo, recomponerlo con trozos por dejajo y relleno y sobre todo que la cobertura quedara perfecta para disimular las imperfecciones.
EliminarNo se lo he contado a nadie hasta hoy que os estáis enterando todos... pero te digo que gustó muchiiisimo, yo no tuve la oportunidad de catarla.
Besines
Nieves
Pues a pesar del contratiempo conseguiste que te quedara una tarta estupenda. Lo peor de todo supongo que sería limpiar el horno, jeje
ResponderEliminarBesitos
No eslisto tu tío David ni nada ¿eh? te pidió una tarta de chocolate y vamos te ha quedado de lujo, seguro que la disfrutó un montón.
ResponderEliminarPero menuda odisea, madre mía, si me pasa a mi, del cabreo que me pillo va todo pa la basura, me da muchísima rabia que me salga algo mal. La verdad que tú arreglaste todo y te quedó... de lujo, si no llegas a contar esto, nadie habría pensado que tuvieste un pequeño accidente en el horno :)
Preciosa te ha quedao. Muchos besitos
No se lo había contado a nadie hasta hoy que se enterará media España y parte del extranjero, jeje.
EliminarBesines
Nieves
Has salido airosa después de tanto accidente!!!!sino lo explicas no se nota nada nada!!!Bss
ResponderEliminarQue tire la primera piedra a quien no le haya pasado eso alguna vez, yo algunas veces me he asomado a mi horno, que por cierto lo calcina todo y me he llevado cada berrinche, pero en fin no cedemos en el intento que es lo importante, bsitos de ladulceali
ResponderEliminarYo creo que te quedó muy bien y tu tío habrá quedado muy contento! Una de mis primas hizo un curso de tortas, y recuerdo me dió tres consejos: primero, el bizcocho se hace el día anterior y se deja en la heladera para poder cortarlo mejor. Segundo, no usar crema de leche para decorar, si hace mucho calor, se chorrea. Tercero: emparejar el bizcocho cortándolo con cuchillo eléctrico y lo que sobra, se pone adentro como relleno. TAl cual lo hiciste!!! Un beso,
ResponderEliminarMe apunto tus consejos, la verdad es que suelo hacer los bizcochos de un día para otro pero aún así mi fallo fue que al verlo salirse abrí el horno y lo que tardé en limpiar el dasatre el bizcocho cogió aire y se hundió...
EliminarBesines
Nieves
A todos nos ha pasado eso o parecido alguna vez, pero yo creo que todas las cosas tienen solución, y tu tarta, al final, si no nos dices nada, quedaba preciosa, y no se notaba nada.
ResponderEliminarbesos,
Que valiente eres por contarlo, si no dices nada ni se hubiera notado, y en todas las cocinas suelen haber desastres mas o menos como el tuyo, pero lo importante es saber arreglarlo, y fijate que bonito te quedo, tu tio quedaria encantado, un beso a las cajitas lindas
ResponderEliminarBueno al final la salvastes, vamos me pasa a mí lo del volcán me da algo, no por la tarta, sino por limpiar argggg
ResponderEliminarMenos mas que no la tirates,con la pinta que tiene,hubiera sido unna catatrofe,te quedo muy linda.
ResponderEliminarBesos
Jajaja!!!!, a veces los dioses nos ponen a prueba!..pero a la vista esta que tu no eres facil de roer, y que antes muerta de sueño que fallar al tío David!!!! :)
ResponderEliminarte quedo de lujo y nadie diría que pasaste por una prueba tan "dura" :)
si te consuela a mi también me ha ocurrido algo parecido :) jajaja!!!!!
feliz fin de semana mis preciosas niñas!!!!!
Jajajajajaja, como se nota que eres una mujer de recursos! Si me pasa a mi, me corto las venas en rodajitas en el acto!! Te quedó genial!!!
ResponderEliminarBesitos
Me parece una receta increíble. Te quedó impresionante y saber salir así de un desastre en la cocina que maravilla. Yo me hubiese enfadado y todo a la basura... ajaj Un beso
ResponderEliminarPor cierto yo los dulces los dejo para el domingo, así los llevo a casa de mis padres y no como tanto XD
Un 10 en saber solucionar, un problema, otras lo hubieran tirado, me gusta tu idea besos
ResponderEliminar