¿Churros o porras?
Pensé que sería fácil ...una sencilla masa de harina y agua que se fríe en aceite hirviendo y que con una manga pastelera le daría la forma adecuada.... este era mi pensamiento antes de ponerme manos a la obra a las 8 de la mañana de un día en que decidí sorprender a mi familia con un desayuno de café con churros.
Después de llenar la cocina de masa pegajosa... la verdad es que no me puedo quejar... no me salieron mal del todo, no?
Lo que no sé todavía es si comimos churro o porra... pero todos nos chupamos los dedos!!
Lo que no sé todavía es si comimos churro o porra... pero todos nos chupamos los dedos!!
Os cuento mi primera experiencia en el mundo del churro:
Ingredientes:
-agua
-harina
-sal
-levadura (opcional)
-aceite de girasol
-azúcar
Preparación:
Ponemos agua con sal en un cazo contando la medida con un vasito o taza, yo puse 6 vasitos de los que veis, y calentamos hasta que rompa a hervir.
Mientras ponemos en un bol la harina, tantos vasitos como de agua y dos mas, es decir en mi caso en total 8, con una cucharadita de levadura y mezclamos.
Añadimos entonces el agua y mezclamos con ayuda de una cuchara.
Ponemos en una cazuelita pequeña y llevamos al fuego suave de nuevo, removiendo constantemente para que espese.
Pasaremos por la batidora para deshacer todos los grumos y dispondremos en una manga pastelera.
Ponemos abundante aceite de girasol en una sartén calentandolo hasta que comience a salir algo de humo, sabremos si el aceite está listo añadiendo un poco de masa y viendo que comienza a freír.
Con ayuda de la manga pastelera hacemos un círculo de fuera hacia adentro, cortamos la masa y dejamos freír a fuego suave, damos la vuelta y cuando esté listo sacamos en un plato con papel absorbente.
Nota: El aceite debe estar en su punto de calor, si está muy caliente se quemarán por fuera y por dentro quedarán crudos y si está algo frío lo absorberá la masa y quedarán muy grasientos.
Espolvoreamos con azúcar y listo.
Tras unos cuantos no muy acertados conseguí estos que disfrutamos en un desayuno familiar.
Con un calentito café con leche Fortaleza fibra que nos aporta al menos 10 veces más fibra que nuestro café de siempre.
Utiliza la inulina, una fibra dietética de origen vegetal con triple efecto:
Favorecer el tránsito intestinal.
Ayudar a regular los niveles de colesterol y glucosa.
Y gran efecto prebiótico que favorece la flora intestinal.
¿os apuntáis?
Sabor a churro con textura de porra... uuummm buenisimos...
Y los que me salieron peor también nos los comimos, jeje...

Pues la verdad no se ven mal, con esa forma tan original. Me llevaba uno para el desayuno de mañana. Saludos
ResponderEliminarYo soy de churros, siempre me ha gustado la masa finita, en cambio Pepe es de porras, él burro grande, je, je. Estos nos valen a los dos. Bss
ResponderEliminarElena
Pues a mi me parece que tiene una pinta estupenda...y original ;p
ResponderEliminarEs cierto que son súper complicados!!
ResponderEliminarYo me quedo con las porras madrileñas, me encantan... y si son rellenas ya ni te cuento!
Claro que me apunto, pero a comerlos menudo detallazo para tu familia levantarte temprano para hacer churros,
ResponderEliminarMenuda moral teneís cocineras madrugadoras
con un chocolatito caliente,mmmm
ResponderEliminardesde luego tiene su merito eso de hacer churros en casa,yo creo que no tendria paciencia ayyy las masas y yo! jaja...te salieron muy bien..ah y para mi son churros!
ResponderEliminarsaluditos.
Para chuparse los dedos los churros-porras!!!
ResponderEliminarPor cierto qué camino de mesa más requetechulo.
Un besito
Me alegro que te guste, fue nuestro regalo AIG de este año, nos lo envió María desde su blog "http://www.tartasgalletasymas.com/" no se si lo conoces... pásate.
EliminarBesines
Nieves
Yo los intenté preparar una vez y resultaron, literalmente, "explosivos". Es decir, explotaban y saltaban de la sartén a la velicidad del rayo (y bien lejos que caian) mientras yo intentaba ponerme a cubierto. Después de aquello no lo volví a intentar así que probaré con tu receta. Besitos.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Jajaja, ¿puede que la masa tuviera mucha agua? ¿saltaban como palomitas?... no me extraña que no lo volvieras a intentar con lo sucia que se pone la cocina. Pero no hay que desistir.
EliminarBesines
Nieves
Un desayuno perfecto. A mi no me parecen nada complicados. Los hago a menudo, la misma cantidad de agua que de harina y una pizca de sal y quedan estupendos. Besiños.
ResponderEliminarSi, pero mi problema es a la hora de echarlos a la sartén y cortar la masa... uuufff, parecía interminable... ¿hay algún truco?
EliminarNieves
Pues aquí llamamos churros a ambos, a los finos y a los gruesos, aunque a mi me gustan más los gorditos.
ResponderEliminarTe quedaron geniales, chiquilla, ya quisiera yo...
Besitos
Holaaaa, cuando hierva el agua, pon la harina de una vez, la misma medida que pusiste de agua y mueve mueve fuera del fuego hasta que la masa se desprenda de las paredes del cazo. No deberías de necesitar la batidora. cuando temple la masa, la metes en la churrera o manga. La boquilla tiene que ser estriada para que no salten ni exploten en la sartén. y para cortarlos, te pones un vasito de agua al lado y te mojas el dedo y se cortarán solos. Ok? seguro que estaban buenísimos, con práctica ya verás como sorprendes de verdad en casa. a mi me encantan y al principio me salían de pena jajajajja, pero ya le he cogido el truquillo.
ResponderEliminarUn besooooo
Es que se me hicieron tales grumos que me asusté y le metí la batidora, por eso entonces a lo mejor no tomó la consistencia adecuada para no "espanzurrarse" y que se pudieran cortar fácilmente... lo probaré siguiendo tus instrucciones este mismo domingo. Gracias.
EliminarBesines
Nieves
Me recuerdan a las famosas roscas de la plaza de los Naranjos de Marbella. Pero seguro que las vuestras muuuucho más ricas. Donde va a parar !!!
ResponderEliminarMmmmmm!!!! Desayuno riquísimo!Besos
ResponderEliminarMe gustan los churros y las porras, me voy mañana a desayunar a tu casa, besos
ResponderEliminarPues la última porra que me comí fué hace años y en Madrid en la famosa chocolatería antígua, ya que en Barcelona no se suelen comer, en cambio si se comen churros!!! se ven delicioss!!! Bss
ResponderEliminarWOW! Delicious recipe you shared here. I like to have churros y porras with chocolate as my breakfast mostly. Kissess:)
ResponderEliminar