"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Roti asado al vino tinto con salsa de castañas


Esta fue mi elección como plato principal en la cena de Nochebuena de las pasadas Navidades, pero en esa ocasión con las prisas, los cientos de preparativos y tanta gente que éramos por lo que las cantidades se salían de todos los encuadres decidí no sacarla para el blog... pero con lo fácil que es de preparar y lo rico que resultó, me prometí que lo haría otro día en casa, más tranquilamente para nosotros tres y poder fotografiar el paso a paso y contaros todo con calma.

Por fin llegó el día y aquí comienza la historia...


Aviso: Esta receta hay que comenzar a prepararla a ser posible 2 ó 3 días antes de su consumo.

Ingredientes:
-1 roti de ternera
-1 cebolla
-1 pimiento rojo
-1 pimiento verde
-1 berenjena
-pasas sultanas
-1/2 litro de vino tinto bueno, yo utilicé el Protos que solemos comprar en la propia bodega.


Para la salsa:
-1 brik nata líquida
-castañas cocidas envasadas al vacio





Preparación:

Picamos la verdura, salpimentamos la carne por ambos lados, lo disponemos todo en una fuente de horno y regamos con el Protos y repartimos las pasas.


Dejamos macerar 12 horas en la nevera.
Pasado ese tiempo le daremos la vuelta a la carne y reposará otras 12.


Al día siguiente precalentamos el horno a 225º y mientras sellaremos la carne pasándola por la plancha por ambos lados hasta que se dore.


Horneamos al menos 1 hora y media, por un lado 45 min. y luego daremos la vuelta para hornear otros 45 por el otro.
Una vez listo sacamos y dejamos enfriar completamente.


Mientras preparamos la salsa de castañas simplemente batiendo la nata y las castañas con una pizca de sal y pimienta y poniéndola al fuego unos 5 min. sin dejar de remover.
(Apartaremos unas 5 o 6 castañas, que no batiremos, para adornar después)


Una vez fría la carne con ayuda del cuchillo eléctrico o con uno con buen filo cortaremos filetes lo más finos posible y los recompondremos de nuevo en forma del roti.


Disponemos la carne en un plato amplio o una fuente, decoramos con la verdurita y las castañas y regamos con el caldito.


La salsa de castañas la ponemos en un cuenco para servirse al gusto.


Y el plato de ración:


Jugoso, jugoso...

Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Menudo plato, bien lleno de carne deliciosa.
    Para guardar para una ocasión especial!!

    ResponderEliminar
  2. Veo que le das buen uso al cuchillo, je, je. La carne deliciosa, igual que la salsa. Bss
    Elena

    ResponderEliminar
  3. que bueno¡¡¡¡¡¡ seguro estaba de vicio,muaccccc

    ResponderEliminar
  4. Pedazo de roti que te ha salido. me ha encantado como lo has hecho y lo bien explicado que esta.
    no conocia tu blog pero te dire q desde hoy tienes un seguidor mas. te invito a q te des una vuelta por el mio.
    http://lacocinademou.blogspot.com

    saludos

    ResponderEliminar
  5. un aspecto fantastico..con ese vinito...mmmm

    ResponderEliminar
  6. Que pinta más estupenda tiene. para una buena ocasión.
    Bss
    La cocina de Mar
    http://la-cocina-de-mar.blogspot.com

    ResponderEliminar
  7. tiene un aspecto fabuloso y esa salsita hummm
    saludos.

    ResponderEliminar
  8. Un diez mas que merecido...que buenoooooooooo!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  9. Una maravilla de plato,digno de una noche buena, tu gente tiene mucha suerte de tomarlo mas veces. Un besazo
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  10. Que delicia de carne ha-beis preparado, me encanta, y el remate esa salsa, besos

    ResponderEliminar
  11. Hola, Nieves y Elena soy la hermana de Angelines, prueba superada , lo hice , éramos 11 y gusto mucho a todos.
    Un beso

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!