Tarta de zanahoria by Carlos
Cuando Nieves o yo metemos en La Cajita la receta de algún familiar o amigo nos sentimos felices. Contar con su colaboración es una forma de ver que se involucran con lo que hacemos.
Mi primo Carlos fue uno de los primeros que me mandó alguna receta para que yo la preparase (algún día haré esos maravillosos alfajores), pero yo le reté a que fuese él quien cocinase y nos ilustrase la receta.
Carlos es muy cocinillas y yo sabía que tarde o temprano nos mandaría algo rico para guardar en La cajita.
Hace ya varios días recibí un correo en el que me decía que no se había olvidado de la promesa. Había hecho la receta de la tarta de zanahoria que le había pasado una amiga de Nueva Zelanda para llevar a unas compañeras de trabajo (os digo que este chico es un cielo) y la había hecho en dos formatos, "alargado tipo pudding y tipo magdalenas
(muffins). Las magdalenas lógicamente necesitan menos tiempo del que
pongo en la receta."
Ingredientes:
2 tazas de harina
1 1/2 cucharaditas de bicarbonato
2 cucharaditas de canela
1 taza de aceite de girasol
2 tazas de zanahoria rallada
1/2 taza de nueces picadas
2 cucharaditas de levadura (Royal)
1 cucharaditas de sal
2 tazas de azúcar
4 huevos
225 gramos de piña machacada (de lata y sin almibar)
Instrucciones:
Colar la harina con la levadura, el bicarbonato, la sal y la canela.
Añadirle los huevos batidos con el azucar.
Añadir la zanahoria, la piña y las nueces.
Añadir el aceite y mezclar bien.
Hornear 1 hora a 180º
Para la Cobertura:
"Aunque
la tarta sale muy jugosa, se le puede poner una capa de algo por
encima. Alguna vez la he hecho con chocolate y mantequilla, pero esta
vez la que hice estaba increíblemente buena"
1/2 taza de mantequilla
225 gr de queso filadelfia
1 cucharadita de vainilla (esencia, yo usé en polvo)
450 gr de azucar glass
Se mezclan todos los ingredientes bien y se pone por encima del bizcocho.
Una delicia de tarta, muchas gracias Carlos por tu aportación, y gracias también por las palabras de ánimo que nos has dado

Que muy ricos, tanto el bizcocho como las magdalenas, tiene muy buena pinta, besos
ResponderEliminarEnhorabuena a Carlos...os va a hacer la competencia.
ResponderEliminarBss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com
Hola chicas!!!, me encanta esta receta!!!, y los formatos los mejores, para partir fácilmente, el alargado y para bocado las magdalenas!!!, Besotes y gracias por vuestra visita!!!
ResponderEliminarMuchisimas gracias Carlos, me encanta esta receta, sobre todo el cuidado con que la has preparado y el detalle del frosting de queso.
ResponderEliminar¡¡Que montón de fotos!! Además estupendas, te lo has currado, así da gusto recibir recetas de nuestros seguidores.
Besines
Nieves
Muchas gracias Nieves, me lo pasé muy bien (dame un molde y una manga pastelera y no me hago responsable). Además me sentía importante poder mandar una receta a un blog tan conocido. ¡Enhorabuena!, creo que estais haciendo un trabajo increible.
EliminarCarlos
A estos grandes cocinillas quisiera promocionar,
ResponderEliminarellos son buenos en todo, como podéis comprobar.
También en repostería, y a través del ancho mar.
¡Bonitas ilustraciones, y qué placer al paladar!
¡Nos gusta mucho tu primo, no lo dejéis escapar!
Que ricos que se ven.Besos.
ResponderEliminarel toque de la zanahoria a mi me gusta muchisimo
ResponderEliminarPues dale a Carlos la enhorabuena por la receta. Las dos versiones me parecen maravillosas. Besos.
ResponderEliminarGracias Lidia, normalmente la preparo en el molde de pudding, pero ese día quise variar. ¡A los peques les encanta los muffins!
Eliminarla zanahoria en reposteria me encanta,asi que debe estar genial.
ResponderEliminarsaludos.
Esta es una tarta que sorprende. Cuando a alguien le dices "de zanahoria" la primera reacción es de desconfienza, pero una vez la han probado la cosa cambia, y se quedan con un buen recuerdo.
EliminarLa llevo a pendientes...seguro que en casa nos gusta mucho!!!
ResponderEliminarBesos
Seguro que a Carlos le encanta estar en vuestra cajita, las recetas de alguien querido siempre nos gusta, sobre todo si tiene tan buen resultado como esta tarta. Besitos
ResponderEliminarBueno, bueno con el primo Carlos qiué cocinillas más "apañao" dile que se ponga:
ResponderEliminar"Carlos te ha quedado esta tarta de zanahoria espléndida y la idea de ponerla en capsulas es un bocado que te puedes llevar a cualquier lado, me ha encantado"
Chicas que nos sale un competidor...jejeje, ya mismo lo vemos con un blog.
Besos
Debo reconocer que me dais mucha envidia tod@s l@s que teneis un blog. Sé que tiene mucho trabajo y tiempo, y en estos momento no lo tengo, pero si algún me animo ya os pediré ayuda.
EliminarGracias,
Carlos
Pues me encanta el bizcocho de carlos, y esa cobertura que debe estar riquísima
ResponderEliminarBesitos
Gracias Carolina, ese día fue la primera vez que preparé la cobertura y ..., ¡quedé enamorado!.
EliminarQue delicia de receta. Tener a Carlos de compañero de trabajo debe ser una auténtica maravilla, sobre todo si lleva estas ricas meriendas. Un besazo.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Será cosa de familia lo de cocinar tan bien eh???? menudo competidor os ha salido, besitos y feliz semana.
ResponderEliminarQue rico todo lo que habeis preparado,
ResponderEliminarun beso
Muchas gracias a tod@s por los comentarios. La mayor satisfacción para mi, es que la gente disfrute con lo que preparo, y si además es bonito, mejor, al menos a mis hijos les gusta.
ResponderEliminar