Tarta Oreo de Don Juan
No, no, no penséis que que estoy hecha un lío y que pienso que estamos en noviembre. El Don Juan al que está dedicada esta tarta no es al que salió de la pluma de Zorrilla, sino a mi sobrino Juan. Quizás entonces pensaréis que tengo un sobrino ligoncete o algo mujeriego. Puede que en un futuro sea así, pero hoy por hoy las chicas todavía son un estorbo, es más divertido jugar con un tren eléctrico o con el juego de experimentos de "el hormiguero"

Esta tarta es por su 9º cumpleaños, pero muchas veces le llamamos Don Juan porque así le llamaba mi padre desde que nació. Este rubio que de mayor no quiere ser policía ni bombero como otros niños de su edad, sino científico, nos recuerda las fotografías en blanco y negro del álbum familiar. ¡Es clavadito a mi padre de pequeño! Y quizá por ese recuerdo de las fotos en blanco y negro pensé que la tarta de galletas oreo que tenía pendiente desde hacía tiempo tenía que ser para él.
La tarta la he visto en varias versiones y con distintos ingredientes y he ido anotando que me gustaba mas de cada una de estas versiones. Al final a la que mas se puede parecer es a la de "El jardín de los dulces"
150 gr. de galletas Oreo
50 gr. de mantequilla
400 ml. de nata líquida
75 gr. de azúcar
1 sobre de gelatina en polvo
1 taza de agua
250 gr. de crema de queso
2 paquetes pequeños de galletas Oreo mini
Cogemos las galletas Oreo y les quitamos todo el relleno, las pulverizamos con un robot de cocina y reservamos.
Derretimos la mantequilla en el microondas, vigilando bien los tiempos para que no se queme, y la vertemos sobre el polvo de galletas.
Mezclamos bien y las echamos en un molde desmoldable que previamente habremos pincelado con un poco de aceite y forrado con papel de horno. Cubrimos bien la base del molde y alisamos con la mano del almirez o con el dorso de una cuchara.
Cuando tengamos todo el fondo bien cubierto, lo metemos en el frigorífico y reservamos.
Mientras tanto preparamos la gelatina, pero no usamos la cantidad de agua que indica el paquete, sino que usamos una taza de agua. Metemos media taza en el microondas para que rompa a hervir, y en la otra media disolvemos la gelatina. Luego mezclamos con el agua caliente y reservamos hasta que esté templada.
Montamos la nata con mitad del azúcar y reservamos.
Mezclamos la crema de queso con la otra mitad del azúcar y batimos. cuando tengamos una crema homogenea la vamos incorporando poco a poco a la nata montada, envolviéndola con cuidado. Batimos de nuevo el conjunto con las varillas....
...y añadimos la gelatina reservada. Separando un tercio de la mezcla en un bol.
Mezclamos la crema de queso con la otra mitad del azúcar y batimos. cuando tengamos una crema homogenea la vamos incorporando poco a poco a la nata montada, envolviéndola con cuidado. Batimos de nuevo el conjunto con las varillas....
...y añadimos la gelatina reservada. Separando un tercio de la mezcla en un bol.
Partimos en tres o cuatro trozos las Oreo mini, esta vez dejamos todo su relleno, aunque reservamos unas pocas para decorar, y las añadimos con cuidado, repartiéndolas bien por todas partes.
Sacamos el molde del frigo y cubrimos la base con la mezcla que tiene los tropezones de galletas Oreo.
Alisamos bien la superficie y cubrimos con el tercio reservado. Esto lo hacemos así porque al mezclar los trocitos de oreo se turbia un poco el color blanco, y así tenemos una tarta blanquita por arriba.
Alisamos bien la superficie y cubrimos con el tercio reservado. Esto lo hacemos así porque al mezclar los trocitos de oreo se turbia un poco el color blanco, y así tenemos una tarta blanquita por arriba.
Decoramos con el resto de galletitas y metemos en el frigorífico al menos durante 6 horas. Luego desmoldamos y servimos.
Ya sólo nos queda cantar: ¡Cumpelaños feliz, cumpleaños feliz!
Bon Appétit
Imprime esta receta
Tweet

Ay madre, me dio un vuelco el corazón! cómo me ha recordado Juan a mi peque! las fotos son instantes, luego igual los veo juntos y nos e parecen tanto, pero en esa foto... estoy viendo a mi hijo a los 9 años!! ;)
ResponderEliminarQue tarta más apaña que has preparado, pero que guapo el cumpleañero le das un beso de mi parte.
ResponderEliminarY que rica que está esta tartita, yo la hice esta semana pero no le puse queso y es como más nos gusta, a ti te quedó fenomenal, pasa por mi blog si quieres ver mi receta
ResponderEliminarQue cumpla muchos mas ese Don Juan tan guapo, y la tarta una chuleria, me gusta muchisimo, besos
ResponderEliminarMuchas felicidades Juan!! Menudo sobrino guapetón que tienes, seguro que ya tiene alguna novieta por ahí...
ResponderEliminarTe ha quedado una tarta estupenda Elena, con lo que me gustan a mi las oreo... uuummm
Besines
Nieves
Felicidades a Don Juan y que cumpla muchos más para que publiquéis, en años venideros, recetas de tartas como esta. Tan ricas, tan sabrosas, tan espectaculares...!!!!
ResponderEliminarEnhorabuena chicas, otro éxito a añadir a vuestra larga lista.
Bss
con lo q me gustan esas galletas,tiene q estar buenisma
ResponderEliminarCon cariño, queriendo hacer un guiño,
ResponderEliminarun día, él puso un don a este niño;
debió ser porque es un buen chaval;
quizá, para sus amiguitos es genial
pudiendo tener un don muy especial.
¡Cómo te has puesto con esta tarta, pardal!
que chulada! tengo muchas ganas de hacer una tarta asi de oreo ,ays si es que la lista de pendientes que tengo es interminablee! jaja
ResponderEliminarsaluditos.
Buenas tardes Nieveselena. Una tarta de galletas oreo muy rica la que has preparado, para celebrar el cumpleaños de tu sobrino Juan. Me imagino la cara que se le habrá quedado al verla.
ResponderEliminarMuchas felicidades para tu sobrino.
Un saludo Paco
Seguro que tu sobrino terminará siendo un Don Juan en toda regla, porque mira que es guapo.
ResponderEliminarla tartita me encanta, es una de las tantas que tengo pendiente por hacer
Besitos
felicidades a tú sobrino jajajaj que gracia lo de Don Juan, la tarta te ha quedado fantástica, y que rica con oreo, si es que estas galletas están de vicio, me imagino tú tarta.
ResponderEliminarbesoss guapaaa
Una tarta muy apropiada, para este señor Don Juan tan guapo. Felicidades al chiquillo.
ResponderEliminarBesos. Lola
Que tarta tan maja te quedó. El Don Juan se quedaría encantado con ella. Besos
ResponderEliminarDon Juan, aparte de guapísimo, es muy afortunado por poder disfrutar de semejante pedazo de tarta, ¡qué rica y qué bonita!.
ResponderEliminarUn besote.
Muy feliz cumpleaño don Juan!!!y a la tarta también hay que felicitarla!!!!Bss
ResponderEliminarFeliz cumpleaños!! Yo también hago una tarta de oreo... bastante parecida pero cambian un par de ingredientes, igualmente tiene una pinta y un sabor inigualables!! un beso!
ResponderEliminarQue rica y bonita te ha quedado me gusta me llevo un poco, besos
ResponderEliminar