Tortitas de plátano con nata
¿Quien no ha probado alguna vez las famosas tortitas con nata?
Con chocolate, caramelo, fresa ... y nata montada.
Un clásico que no pasa de moda y que se convierte en un reclamo para las cafeterías y chocolaterías en los meses de invierno.
Para mí no tiene que hacer frío para desayunar algún domingo unas tortitas en familia, sobre todo porque las pueden hacer los niños, son muy sencillas, excepto a la hora de pasarlas por la sartén, pero ahí cojo yo los mandos, jeje.
¿Pero cual es el problema habitual de las tortitas?
Sed sinceros, ¿a que la mayoría de las veces saben a harina cruda?
Pues bien, yo en el momento de batir la mezcla le añado un plátano.
Si, ese plátano medio negro y pasado que nadie quiere y que se va quedando abajo en el frutero, aunque lo presentes en la mesa cienes de veces, parece invisible, nadie lo ve, incluso se pasa por encima de él y no se queja.
Si, ese plátano medio negro y pasado que nadie quiere y que se va quedando abajo en el frutero, aunque lo presentes en la mesa cienes de veces, parece invisible, nadie lo ve, incluso se pasa por encima de él y no se queja.
Veréis que toque le da a las tortitas.
Y para prepararlas ya sabéis, la forma habitual.
Ingredientes:
-2 huevos
-50 gr. de azucar
-1 vaso de leche
-4 cucharadas de harina
-mantequilla
-un plátano
Y para acompañar nata, chocolate y mermelada de fresa
Como ya os he dicho la preparación es tan sencilla que le daremos la batidora a los peques y a disfrutar, vosotros no dejéis de vigilarlos y guiarlos, pero que no lo parezca, jeje.
Batir todos los ingredientes, los huevos, la leche, el azúcar, la harina y el plátano troceado.
Ponemos una nuez de mantequilla en la sartén, esperamos a que se derrita y extendemos por la superficie.
Echamos la medida de un cazo de mezcla a fuego fuerte y esperamos a que se dore, vijilamos el fuego que no se nos queme, y damos la vuelta.
Y así hasta que se nos termine la mezcla.
Echamos la medida de un cazo de mezcla a fuego fuerte y esperamos a que se dore, vijilamos el fuego que no se nos queme, y damos la vuelta.
Y así hasta que se nos termine la mezcla.
Y ahora podemos acompañar con chocolate y fresa y adornar con unas flores de nata.
A mí el chocolate me gusta usarlo de tableta de repostería, simplemente lo derrito al microondas un minuto y lo sirvo calentito.
También podéis usar los siropes que se venden en el super.
¿A que saben realmente a plátano?
¿Os apetecen?

Qué aburrida soy... yo siempre las hago normaluchas... con plátano me chiflan!!
ResponderEliminarEsa idea de ponerles un plátano a las tortitas me encanta, quedarán buenísimas y sobre todo si es plátano de canarias,
ResponderEliminarBesitos
que buena idea, se ven deliciosas, un besos, gloria
ResponderEliminarEsta receta es una genialidad! Voy a hacerla, en general yo hago los waffles acaramelados con manzanas o bananas, pero esto es bien fácil y no tengo que ensuciar tanto.
ResponderEliminarBesos,
Qué ricasss!!!, la verdad es que en mi casa el experto en tortitas es mi hermano, ya le comentaré esta genial variación!!y es que ese plátano (o plátanos) que se cuelgan la etiqueta "a mi no me quiere nadie" hay que darles salida como sea!!.besicos!!
ResponderEliminarSiempre las hago normales =P ahora tendré que probar con plátano. Además les pongo helado y quedan geniales.
ResponderEliminarCariños!
Qué buena idea, chicas. Por acá les decimos "panqueques" y, en general, se rellenan con dulce de leche. Teniendo en cuenta que la banana (o plátano) y el dulce de leche es una combinación que puede tirar abajo la fuerza de voluntad de cualquiera (al menos acá, en Argentina), creo que es un éxito asegurado!
ResponderEliminarCuando he leido el titulo, una vocecilla dentro de mi decia "no entres, no entres!!" y al mismo tiempo otra vocecilla decia " pero como no vas a entrar, si esto tiene que estar de muerte!!" y al final he hecho caso a la ultima y dios mio que rico tiene que estar esto!!
ResponderEliminarUy qué ricasssssss!! no las miro mucho que se me antojan y no es plan. ;-)
ResponderEliminarBesos!!!
Tendré que poner a Sofía a practicar, je, je. Pero de momento se las haré a Pepe, que además de goloso es fan de las tortitas. Bss (Elena)
ResponderEliminarYo también las hago siempre normaluchas, habrá que probar esta variación que suena muy tentadora!! un besito!
ResponderEliminarQué gran idea chicas! Seguro que el platano le aporta un sabor especial..besoss
ResponderEliminar!Qué complejo!
ResponderEliminarCuando os veo cómo trabajais con estas exquisiteces.
Os aplaudo una y mil veces.
!Cosa rica, rica!
Muchas fresitas!
yo hace siglos que no las hago,pero me apunto el truco
ResponderEliminarQue deliciaaa, aghhh...para acompañar esas croquetas que veo mas abajo ..uhmm, un beso.
ResponderEliminarLa próxima vez que haga tortitas probaré con el plátano.
ResponderEliminarUn beso.
Alicia.
Chicas que estamos con la operación bikini y con estas cosas tan ricas no hay manera, jajajaj!!!!
ResponderEliminarMe llevo una para la merienda, que ricassss.
Besitos, preciosas.
¡Qué idea tan original!.
ResponderEliminarLástima que yo no pueda darme ese lujazo de merienda (¡aaay, los kilos!), pero me lo apunto para cuando tenga ocasión de hacer tortitas.
Besotes.
Se ven buenisimas, muy buena la idea del platano :)
ResponderEliminarSaludos