Magdalenas de La cajita
¡Que no nos rendimos, que no que no!.
Nieves y yo somos ante todo perseverantes, y basta que algo no salga para que volvamos una y otra vez a la carga. Las dos teníamos un fracaso común…. Las magdalenas. Nieves no las había hecho nunca y yo lo había intentado una vez hace mucho tiempo.
Tenemos algún ejemplo, unas magdalenas derrotadas que querían escapar a toda costa del papel tan mono de flores en el que las había metido y acabaron desparramadas por toda la bandeja del horno, eso sí , salieron esponjosas.
Y como la unión hace la fuerza, decidimos hacer esta vez unas magdalenas entre las dos. Nos pusimos las pilas, y entre chuflas nos encerramos en mi cocina.
Con 140 gr. de harina, 100 gr. nueces. 50 gr de avellanas, 150 gr- de azúcar, 1 sobre de levadura, 1 vaso pequeño de leche y tres huevos nos pusimos a la tarea.
Yo me puse a moler las nueces y las avellanas hasta conseguir una textura fina.
Mientras Nieves en un bol batia los huevos con la leche.
Ahora había que mezclar el harina, la levadura, el azúcar y los frutos secos finamente molidos
Ahora incorporamos toda esta mezcla a la mezcla de huevo y leche mezclando con cuidado.
Y esta vez ponemos los moldes de papel para magdalenas DENTRO de un molde metálico también para lo mismo.
Metemos en el horno previamente calentado a 180º
Y esta vez siiiiiiiiiiiiiii que tenemos unas magdalenas esponjosas y con forma, así que decidimos que en pocos días hariamos más.
Está demostrado que la unión hace la fuerza, je, je..
Bon Appétit

Asi me gusta niñas!!!, la union hace la fuerza!!!, y si encima son las dos chicas de la cajita...no puede fallar!!!
ResponderEliminarMe encanto, y me rei mucho con vuestras peripecias magdaleniles...pero el resultado a merecido la pena preciosas ellas, y preciosas vosotras!!!! :)
Feliz jueves mis lindas niñas!!!!
Jajaja!! A mí también me pasa eso con algunas recetas! Qué suerte que seáis perseverantes porque yo me ofusco y me rindo... jejeje...
ResponderEliminarA la tercera va la vencida!! Aquí me quedo, esperando ver más magdalenas que me encantan!! un besito
ResponderEliminar¿Por dónde cae vuestra casa? Me paso a tomar café con vosotras esta tarde...con magdalena ¡por supuesto!
ResponderEliminarEnhorabuena por el resultado.
Bss, Carmen
Jajaja, no se de que me suena eso, no os preocupeis que ya todo es para arriba, jejeje, mi madre era experta en quemar los bizcochos y que estubieran crudos por dentro, hasta que le cogio el truquis al horno.
ResponderEliminarConsejo para las magdalenas desparramadas, si la masa es espesilla mejor usa dos papelitos por magdalenas para que hagan fuerza.
Besitos.
Sois la sensación.
ResponderEliminarApreciamos vuestro tesón.
Esta receta hoy la aplicaré,
manos a la obra ahora me pondré,
pues mañana para desayunar
vuestras magdalenas quiero degustar.
¡¡Ahí os envio por mi zagal
moritas de mi zarzal!!!
Estáis todas invitadas a magdalenas, ya no nos dan miedo, ahora las hacemos como churros.
ResponderEliminarBesines
Nieves
Así me gusta que si una cosa no sale bien se vuelva a intentar, lo que os ha pasado a vosotras a la mayoría nos ha pasado alguna vez,por cierto muy buena pinta esas magdalenas.Besos.
ResponderEliminarMadre mia que agusto me comía contigo unas madalenas de estas de postre con una horchata valenciana casera que llevo yo...y de primero con esas flores... uhmmm, un besico.
ResponderEliminarPues a la tercera va la vencida, os han quedado deliciosas.
ResponderEliminarBesos. Lola
jajaja, sois una maravilla!! No se os resiste nada..qué bien! Os quedaron muy esponjosas y seguro que supr ricas...ya veremos las siguientes...Un besito guapas
ResponderEliminaros cuento que yo tb tuve un trauma con las magdalenas,pero soy como vosotras hasta que no me salieron en condiciones no paré y ya hasta con los ojos cerrados jajajja
ResponderEliminarOs quedaron de lujo,os quito una o dos ¿se notó? ¬¬ ^^
besotes!! ;))
Ohhhh, qué bien os ha quedado!! a mí mis primeras magdalenas siempre se me hundían, pero luego llega un día en el que siempre salen bien. Gracias por pasaros por mi blog, me quedo siguiéndoos
ResponderEliminarAhora con el café te cojo una, porque tienen que estar de tiernitasssss. Yo también suelo preparar magdalenas, a mi hijo le gusta pero tengo pereza con el horno ahora por la calor. Pero bueno pronto caerán. El plato de la cartuja de Sevilla me encanta. Feliz jueves a las dos.
ResponderEliminarParece que a la tercera fue la vencida y de qué manera. Unas magdalenas riquísimas.
ResponderEliminarBesos.
A mi tambien me ha ocurrido lo mismo alguna vez que otra, pero han caído igualmente, que están igual de ricas.
ResponderEliminarEl que la sigue la consigue. Soy nueva y me quedo por aqui de visita a ver vuestras magdalenas!!
ResponderEliminarSaludos
No se por qué pero cuando esos trabajos se comparten salen mejor y se realizan con más alegría.
ResponderEliminarUn besazo.
Alicia.
Pues claro que sí, cómo se os iban a resistir la magdalenas a vosotras dos juntas, así que ánimo y a seguir que esto engancha. Un besazo.
ResponderEliminares que hay que ver lo que cuesta que salgan bien unas magdalenas
ResponderEliminarAmigas dicen que el que persevera alcanza, así que ya les han salido sus magdalenas y hay que ver lo ricas que se ven, por cierto me llevo una junto a la receta.
ResponderEliminarBesitos y un abrazo para las dos.
Me alegro que lo hayáis conseguido!!! Muy buenas, seguro.
ResponderEliminarbueno chicas reto superado, tienen una presencia estupenda y seguramente que un sabor excepcional por los ingredientes utilizados, ya veo que no os retiráis del horno ni en verano jeje, os aseguro que me encantan leer vuestro blog
ResponderEliminar