"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Croquetas mar y tierra


Las croquetas, al igual que otras recetas populares, admiten cantidad de ingredientes y formas, pero la base principal es una buena salsa bechamel.

La salsa bechamel es originaria de Francia, y para elaborarla básicamente se utiliza leche, mantequilla, harina y sal. En un principio, esta salsa no se elaboraba con leche, sino con caldo.

Para elaborar una buena bechamel, lo principal es no tener prisa. Esta salsa hay que trabajarla con paciencia, removiendo sin parar para conseguir que sea cremosa, sino, lo único que conseguiremos será un engrudo, que nos dejará de fondo el sabor a harina.

Esta salsa sirve para acompañar múltiples platos, pero si elaboramos una bechamel más espesa, podemos formar con ella las exquisitas croquetas, que son un recurso estupendo para convertir las sobras que duermen en la nevera, en un plato completamente transformado.



Y eso fue precisamente lo que hice el otro día. Venían los chicos con sus respectivos a comer, y pensando que poner de aperitivo, me acordé que había comprado un paquete de 500 gr. de espinacas lavadas para hacerlas en ensalada y había consumido sólo la mitad, por lo que las junté con un paquete de gambas peladas que llevaba cerca de un mes en el congelador y me dispuse a preparar unas croquetas mar y tierra.

Ingredientes: 
  • 250 gr. de espinacas
  • 250 gr. de gambas peladas
  • 3 cucharadas soperas colmadas de harina
  • 3/4 de litro de leche
  • 3 cucharadas soperas de mantequilla (aunque yo usé aceite de oliva, pues no uso mantequilla)
  • sal
  • 1 huevo grande
  • Pan rallado
Elaboración:

Hay que cocer las espinacas conabundante agua para que se eliminen los nitratos. Las espinacas se cuecen enseguida, y en cuanto estén las escurrimos y las pasamos por la batidora.

Preparamos la bechamel poniendo primero el aceite o la mantequilla en una sartén a fuego medio, e incorporando inmediatamente el harina. Mezclamos bien y vamos removiendo, hasta que todo el harina esté impregnada en aceite o mantequilla, y entonces vamos incorporando la leche muy poco a poco (yo tardé 20’), removiendo sin parar con una cuchara de madera para que vaya ligando. Es muy importante no volver a incorporar harina si nos queda muy líquida la bechamel, porque entonces sabrá toda ella a harina cruda. Si esto pasa, lo que hay que hacer es dejar que siga cociendo un poco más y terminará espesando, eso si, siempre sin dejar de remover. A mitad de la preparación de la bechamel, incorporamos el puré de espinacas y mezclamos bien.


Cuando ya tenemos la bechamel preparada añadimos en el último minuto las gambas peladas.


Ponemos la salsa a enfriar. Cuando la salsa ya está fría, damos forma a las croquetas. Yo lo hago con dos cucharas soperas, mi madre con cucharas de postre (tiene más paciencia). Luego pasamos las croquetas primero por harina, luego por huevo y por último por pan rallado


y freímos en abundante aceite caliente.


Las sacamos y las dejamos sobre papel de cocina para que absorba el exceso de grasa y servimos inmediatamente, aunque frias también están deliciosas.


Espero que os gusten.


Bon Appetit
Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Que buenas tienen que estar estas croquetinassss!!! me encantan y me las comería de dos en dos!!!! aissss que hambre la lecheeeee!!! me llevo un par de ellas con vuestro permiso!!! :)

    ResponderEliminar
  2. Me chiflan chicas, son super especiales.
    Un aportación magnífica!!

    ResponderEliminar
  3. Toda la razón con la salsa bechamel!! Me encantaron las croquetas.
    Cariños!

    ResponderEliminar
  4. Hola Elena, no se si esta receta la hiciste vos o Nieves (disculpas en ese caso)... o en todo caso, hola chicas: buenísimas las croquetas. Pero más buenísimas las fotos del paso a paso. Les quedaron preciosas, muy bien diseñadas y son muy útiles a la hora de aprender a hacerlas (sobre todo para mí que nunca las hice). Yo se que no se debe, pero me encantaría pasarlas por mayonesa y ketchup! ¡Qué rico!

    ResponderEliminar
  5. Una croquetas muy originales y gustosas a la vez económicas me gustan,desde hoy soy seguidora vuestra.Un beso.

    ResponderEliminar
  6. Pero que delicia de bocado.... Um!!! Me encantan!
    Besitos!

    ResponderEliminar
  7. Soy un poco perezosa para preparar croquetas, pero tengo que admitir que me gustan mucho.
    Estas verdes con gambitas muy originales.
    ¿Y no sobró ninguna?
    Nieves

    ResponderEliminar
  8. Hola,
    Una aportación fantástica!!!!!!!!! realmente han de ser deliciosas.
    Besitos

    ResponderEliminar
  9. Nieves/Elena, menudas croquetas que presentáis al HEMC de julio. Un lujazo. Deben de estar riquísimas...lástima que me tenga que conformar con imaginar su sabor. Snif.

    Os recuerdo que, si os animáis, podéis presentar hasta dos recetas...¿qué? ¿sacudís la pereza y os superáis?

    ResponderEliminar
  10. Menuda mezcla, con lo que me gustan a mi estos ingredientes, tienen que estar estupendas. Yo todavía tengo pendiente preparar las mías para el HEMC. Un beso.

    ResponderEliminar
  11. me gustan mucho las croquetas y a quién noo¡¡¡¡
    te han quedado de lujo y de espinacas y gambas todo un acierto que ricasssssss.
    por cierto la harina leudante es harina con levadura.
    besossss guapassss
    muakisssssssss
    feliz semana

    ResponderEliminar
  12. Que buena pinta tienen, y que color más vivo y más bonito con las espinacas! muy bueno, un besin

    ResponderEliminar
  13. Qué originales, tienen que estar buenisimas! Muy buena aportación!! un besito

    ResponderEliminar
  14. me gusta mucho la idea..muy buena combinacion

    ResponderEliminar
  15. me chiflan las croquetas y estas tienen una pinta especctacularrrrrr¡¡ me llevo unas poquitas para la cena de hoy jejeje

    ResponderEliminar
  16. Riquísimas chicas, me encanta las croquetas de espinacas pero nunca les había puesto gambas, me gusta la idea.
    Por cierto,en la entrada de hoy he puesto lo de su concurso y lo que meto en la cajita que ayer se me pasó.
    Besitos

    ResponderEliminar
  17. Tienen que estar muy ricas, desde luego cone sa mezcla de ingredientes y ese colorcito interior, ummm!!!! Se me hace la boca agua.
    Besos.

    ResponderEliminar
  18. Me encantan las croquetas, aunque reconozco que
    es una hazaña. Te felicito por tan laboriosa
    receta. !Qúe ricas!
    Muchas fresitas.

    ResponderEliminar
  19. Me vienen sensacional para la cena de esta noche, como nos vamos a poner con ellas!!

    ResponderEliminar
  20. Esto si que son unas buenas croquetas!
    Tiene que estar muy rica la combinación..asiq, yo tb me las apunto! besitoss

    ResponderEliminar
  21. Pero que apañas son mis niñas!!!!!...con un restito de espinacas, unas gambitas y una bechamel ...miralas que cositas tan ricas que hacen!!!!!
    Os añoraba mis linda chicas de la cajita...pero cuidado!!!! ya vuelvo!!!! y no os librareis de miiiiii!!!!:)
    cariños!!!!!!:)

    ResponderEliminar
  22. Hola!!! Gracias por seguir mui blog, espro que os guste lo que vaya publicando!! Por cierto que buena pinta tienen esas croquetas! :) Bueno a lo que iba,que con esas recetas me despisto ya,la coca-cola venia de regalo en una botella de Martini, la compré en el Hipercor pero hace ya quinze días. Es muy mona.
    1 beso!

    ResponderEliminar
  23. @Juana
    Al verte por aquí me he ido corriendo a tu cocina, pero veo que todavía no está el guiso, je, je.. Nos alegramos de verte. Bss Nieves y Elena

    ResponderEliminar
  24. Hola chicas!!! gracias por pasaros por mi blog, ahora me toca a mi visitar el vuestro que de entrada me encantan estas croquetas. besotes

    ResponderEliminar
  25. Muy ricas estas croquetas,para comerlas con una cerveza fresquitas,que ricas.

    Saludos

    ResponderEliminar
  26. Qué croquetas más ricas!
    Después de ver esto me quedo viendo todas las cositas que preparáis!

    Saludos!!!

    ResponderEliminar
  27. Que ricas, gracias por dejarme el enlace, me han encantado estas, las próximas así. Besos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!