Ensalada templada de espinacas y champiñones sobre crema de queso azul
Aunque ahora como de casi todo, no siempre ha sido así. Mis padres tenían 3 añitos cuando la guerra civil y su generación vivió una posguerra en la que escaseaban los alimentos, por lo menos en algunas casas, por lo que decidieron que sus hijos estarían bien alimentados y erróneamente, cuando nos negábamos sistemáticamente a comer verdura y pescado, mi madre nos plantaba delante de nuestras narices un filete con patatas fritas, y claro, ante eso, no había acelga que ganase la batalla. De todas formas mi madre, sabiendo que de alguna manera teníamos que ingerir en la dieta pescado y verdura, empezó a incluirlos de forma disfrazada, canelones de atún, croquetas de merluza, purés de legumbres y verduras a los que ponía unos nombres rimbombantes (crema de princesas, puré de hadas…) y que consegúian el propósito inicial. Pero no fue hasta los 20 años cuando probé las espinacas. Tuve que hacer mi primera dieta de adelgazamiento después de tener a mi primer hijo, y cuando el endocrino me las incluyó me eché a temblar, sin saber que se iban a convertir en mi verdura preferida.
Las espinacas me gustan de cualquier forma, cocidas, fritas o frescas, siendo además una fuente de vitamina A y E. Durante años se pensaba además que eran la mayor fuente de hierro, pero luego se vio que ese dato era erróneo. La equivocación venia del Dr. E. Von Wolf (1870), que puso una coma mal y multiplicó por 10 la cantidad de hierro, de hecho, el hierro de la espinaca no se absorbe bien porque la espinaca tiene mucho ácido oxálico y éste hace insoluble al hierro.
Os dejo aquí una de tantas formas de prepararlas, esta vez en ensalada.
Ingredientes:
- 300 gr. de espinacas lavadas
- 150 gr. de queso azul, roquefort, cabrales….
- 150 ml de leche (yo usé desnatada para compensar, ji, ji )
- 250 gr. de champiñones cortados en láminas
- 50 gr. de almendras en trocitos
- Cebolleta picada
- Escamas de sal
- Aceite
Hay que batir la leche con el queso para que quede una crema clarita
Saltear los champiñones en una sartén con un poco de aceite
Y emplatar poniendo primero un poco de la crema de queso, luego las espinacas bien lavadas y escurridas y encima los champiñones recién sacados del fuego.
Por encima se le añaden las almendras en trocitos, la sal y la cebolleta.
Espero que os guste
Bon Appetit

¡Una ensalada estupenda! Esa salsita tiene que estar divina.
ResponderEliminarYo creo que de niños todos teníamos algunas fobias alimentarias, a mi te confieso que todavía me dura alguna de entonces: en mi casa se comía una vez por semana porrusalda y yo no la soportaba; todavía no puedo comer puerros ni calabaza y ya tengo 34 años, no sé si podré hacerlo antes de cumplir 90 o la fobia me perseguirá toda la vida.
Un beso.
Me encantan las espinacas en ensalada,sale estupenda.
ResponderEliminarBesos
Qué delicia chicas, riquísimo!
ResponderEliminarUn beso,
Hola Elena, buenísima idea para comer sano. Sobre todo para ustedes, con el calor que debe hacer por allá. Me encantó la idea de tu madre, es muy de persona inteligente persuadir a sus hijos con esos títulos de cuentos. Ya ves, la cocina es un arte. Beso grande!
ResponderEliminarque ensalada mas rica !!!!!! Un beso
ResponderEliminarYo hace muy poquito que las como, debo llevar un par de años tomándolas, y la verdad es que me gustan mucho.
ResponderEliminarDe niña, solo el nombre me tiraba para atrás, y ni siquiera las había probado!
Me gusta tu ensalada :)
También leí en algún sitio lo que cuentas de ese doctor que dices, pero el descubrimiento de este error no consiguió acabar con el mito atribuido a las espinacas gracias a la fuerza sobrehumana del Popeye.
ResponderEliminarNieves
Que buena pinta tiene esta ensalada, y me viene de vicio para la dieta...En casa de cuatro que somos nos encantan a tres...que no veas!!!
ResponderEliminarBesos
Me encantan las espinacas en las ensaladas.
ResponderEliminarUn saludito
Sin palabras me he quedado....EXPECTACULAR, UN BESICO.
ResponderEliminaruna pinta estupenda¡¡ habara que probarla para el veranit.
ResponderEliminarbesos
A mí no me gustan mucho, pero en esta receta tienen que estar muy buenas..me la apunto, para ver si me contagian esa mgia a mí tb! BSs
ResponderEliminarHola Nieves! Hola Elena!
ResponderEliminarEncantada de conoceros!
Muchísimas gracias por vuestra visita, me ha encantado descubrir vuestro blog, todo lo que he visto de pasada tiene una pinta riquísima!
Y esta ensalada os la copio, hace muchísimo tiempo que no le pongo queso azul a las espinacas y es algo que me encanta!
Os mando un besote enorme para las dos!
Posdata: veo que tenéis un sorteo...voy a cotillerar! jejeje :)
que contraste.me gusta
ResponderEliminarMaravillosa ensalada, pero con estos calores lo de hacerla templada, jeje es broma, me gusta mucho y la presentación tb,
ResponderEliminarun besote de queso.
Una ensalada muy rica y con muchas vitaminas, y ademas una manera ideal de comer espinacas.
ResponderEliminarBesos. Lola
Hay que ver cómo cambiamos, yo tampoco era muy de verduras y ahora es que me gustan todas. Las espinacas en crudo cuando son tiernas son uan delicia y con el aompañamiento que les has puesto todavía más.
ResponderEliminarUn besito