Trifle
Whole Kitchen en su Propuesta Dulce para el mes de julio nos invita a preparar un postre clásico británico: trifle
Cuando leí la propuesta no había oido nunca hablar de este postre inglés, pero el resultado ha gustado tanto en mi casa que seguro que se va a convertir en habitual.
El trifle es un postre hecho con distintas capas de bizcocho, zumo, fruta y crema custard. Buscando en libros e Internet, he visto que hay gente que usa algún tipo de licor, y últimamente se le añade nata.
La primera capa siempre es bizcocho humedecido con algún zumo o licor, luego lleva fruta, luego la crema o natillas y así si se quiere se pueden ir alternando capas. Mis Trifles solo tienen una capa de cada y esto es lo que he utilizado para 6 Trifles:
Ingredientes:
6 magdalenas valencianas, 2 melocotones, 2 naranjas de zumo, 100 gr. de melón en azúcar, 200 ml. de nata para montar, 350 ml de natillas (hice 500 ml, pero me sobraron), 50 gr. de almendras picaditas
Lo primero es trocear las magdalenas e ir cubriendo con ellas el fondo del recipiente. Exprimimos las naranjas, y con el zumo rociamos las magdalenas para que empapen bien.
A continuación picamos los melocotones en trozos no demasidado grandes y los colocamos encima de las magdalenas. Luego añadimos los trocitos de melón en azúcar. Estos son del estilo de la fruta escarchada, pero con bastante menos azúcar y más sabor a fruta.
A continuación picamos los melocotones en trozos no demasidado grandes y los colocamos encima de las magdalenas. Luego añadimos los trocitos de melón en azúcar. Estos son del estilo de la fruta escarchada, pero con bastante menos azúcar y más sabor a fruta.
Preparamos unas natillas con medio litro de leche, dos huevos y azúcar al gusto (me sobró un platillo) y se añaden en caliente hasta que cubran la fruta troceada. Y metemos en la nevera a enfriar.
Montamos la nata con azúcar glas al gusto. en mi casa particularmente no gusta la nata excesivamente dulce, por lo que yo para los 200 ml. de nata eché una cucharada sopera.
El postre, como me ocurre a menudo, tenía que viajar hasta casa de uno de mis hijos, y no es precisamente un postre transportable, así que busqué unas tazas de cristal que tengo que llevan un soporte metálico para que pudiesen viajar en condiciones, las envolví completamente y apretaditas en film de cocina y al coche.
Cuando llegué, esta vez sin contratiempos, a casa de mi hijo, cubrí con nata cada tacita con la nata montada y repartí por encima las almendras picadas gruesas.
Como he dicho anteriormente, a mi familia les gustó mucho este postre ¿Y a vosotros? ¿Os anímais a probarlo?
Bon Appétit

Os quedó precioso y delicioso!!
ResponderEliminarA mí me ha encantado, repetiremos!!
Se ve exquisito, la preparación no es para nada complicada y la presentación esta impecable, muy linda la bandeja con sus tacitas con base de plata, esta realmente espectacular y muy apropiado para el origen del postre, en definitiva me encanto, felicidades.
ResponderEliminarBesitos y feliz semana.
Seguro están riquísimos, y chicas, ya les estoy envidiando las tazas y la bandeja ;)
ResponderEliminarUn beso,
Que chulo niñas!!!
ResponderEliminarMe encanta el resultado final que os quedo0!! y que hulas las tacitas
Un besazo0o guapas!
Que tacitas más ricas. He oído mucho hablar de este postre pero nunca lo he hecho. Tepasa como a mi con los postres que casi siempre tengo que transportarlos y ando todo el día ingeniándomelas para que lleguen bien a su destino.
ResponderEliminarBesitos
Que rico postre, y cuanto partido se le puede sacar¡¡¡¡¡¡¡¡ te ha quedado genial en esas tacitas tan monas¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
ResponderEliminarSaludos Chez Glace
Que delicia de postre y que mezcla de frutas tan apetecible.
ResponderEliminarSoy una experta en transporte ja ja cuando quieras ya sabes.
bss
Trifle me encanta y el tuyo tendré que probarlo, se me hizo agua la boca jajaja!
ResponderEliminarCariños!
amigas adoro el trifle y este se ve delicioso!!! buena semana, besos
ResponderEliminarYo tampoco conocía esta receta!!!, me encanta como ha quedado, Felcidades y gracias por compartirla!
ResponderEliminarwww.jugandoalascocinitas-silvia@blogspot.com
Otro delicioso trifle, y una mezcla también estupenda. Creo que no voy a poder con este gusanillo que me está entrando, tendré que ir a comer algo :)
ResponderEliminarun beso !
Hermoso blog,aqui me quedo.
ResponderEliminarSaludos desde Buenos Aires.
www.pequenastentaciones.blogspot.com
Te quedo genial, muy apetitoso, la presentación un 10 y la fotografía estupenda. Felicidades.
ResponderEliminarmuy linda presentacion! y la combinacion de sabores me encanto!
ResponderEliminarMe ha gustado mucho que le hayas puesto esos trocitos de melón. Repetiré seguro!! Saludos.
ResponderEliminarHola chicas, ya estoy por aqui de nuevo, qué de cosas me he perdido...Que postre tan elegante y rico os quedó.
ResponderEliminarBesitos
Una stupenda idea!!!! Bravissima, un abbraccio
ResponderEliminarMe ha encantado esta versión con melocotón. Desde luego es un postre que admite mucha variación y todas maravillosas.
ResponderEliminarBuena idea para poder transportarlo.
Besos,
Lo bueno que tiene el whole kitchen, es que, a pesar de ser la misma propuestas para todos, cada uno personaliza el plato, esto me encanta porque ásí voy cogiendo todas las propuestas. Esta vuestra es estupenda y esos vasos de presentación son una cucada. Un beso.
ResponderEliminarQue postres..que ricura!! Te dejo un detallito en mi blog!! muaaaaaaaa
ResponderEliminarQue copitas más ricas, yo si me animo a probarlas, seguro que nos gustan.
ResponderEliminarBesos. Lola
estupenda la idea de humedecer el bizcocho con zumo de naranja! y qué tazas tan bonitas!!!
ResponderEliminarNo tenía ni idea de que se llamaba así este postre. se ve delicioso y así en vaso es muy cómodo y fácil de presentar. un beso.
ResponderEliminarPues teneis razón, en casa también se va a convertir en un habitual, aunque tampoco había oído hablar nunca de este postre, el resultado nos ha encantado.
ResponderEliminarLos ingredientes vuestros me han parecido una mezcla ideal.
Un besito.
Enhorabuena Elena, exquisita combinación de frutas y bizcocho, el toque de natillas y de almendras me encanta y lo del melón con azúcar ¿es como una "gominola"? donde se venden? super original.
ResponderEliminarBesines
Nieves
Me parece DELICIOSO!!! una pinta increible. Besos!!
ResponderEliminarMuy buen aspecto, realmente apetitoso. Una idea estupenda el zumo de naranja para empapar las magdalenas. Lo que no se como se adapta y tendré que probar después de ver tú postre es el melón. Muchos besos y me apunto en el blog que yo crei que ya estaba pero no.
ResponderEliminar...traigo
ResponderEliminarsangre
de
la
tarde
herida
en
la
mano
y
una
vela
de
mi
corazón
para
invitarte
y
darte
este
alma
que
viene
para
compartir
contigo
tu
bello
blog
con
un
ramillete
de
oro
y
claveles
dentro...
desde mis
HORAS ROTAS
Y AULA DE PAZ
COMPARTIENDO ILUSION
LA CJITA DE NIEVESELENA
CON saludos de la luna al
reflejarse en el mar de la
poesía...
ESPERO SEAN DE VUESTRO AGRADO EL POST POETIZADO DE TOQUE DE CANELA ,STAR WARS, CARROS DE FUEGO, MEMORIAS DE AFRICA , CHAPLIN MONOCULO NOMBRE DE LA ROSA, ALBATROS GLADIATOR, ACEBO CUMBRES BORRASCOSAS, ENEMIGO A LAS PUERTAS, CACHORRO, FANTASMA DE LA OPERA, BLADE RUUNER ,CHOCOLATE Y CREPUSCULO 1 Y2.
José
Ramón...
Me ha encantado este trifle.
ResponderEliminarA ver si lo hago.
Besos guapisimas.
@La cajita de nieveselena
ResponderEliminarNieves, No es como una gominola, aunque a la vista pudiera parecerlo. Es fruta natural conservada en azúcar. Menos empalagosa que la fruta escarchada, tienes multitud de frutas. son ideales también para servir a los postres con el café o con la copa en plan picoteo. Yo las compro en El corte Inglés, pero me imagino que las venderán en más sitios. bss (Elena)
un postre rico y poco calórico.......jsjs.Me encantará seguro
ResponderEliminarbexinos
que rico trifle, la mezcla de sabores que has combinado me ha encantado, el azúcar de melón los has ciomprado.
ResponderEliminarbesosssssss
Qué postre tan ideal, no se puede resistir,
ResponderEliminarnos alegra el paladar y es para compartir.
Qué linda presentacion le has dado
y aunque allí lo hayan inventado,
con todo el cariño, tú lo has superado.
!!Y al fin, os mando un jazmín!!
Que rica combinación y que buena presencia,has hecho un postre elegante ;)
ResponderEliminarUn saludo
Que lindo blog chicas...hasta un poema les han dedicado (que detalle).
ResponderEliminarEl trifle les quedó muy lindo, yo igual utilicé jugo de naranja para humedecer el bizcocho y es espectacular...seguiré viendo el blog y las invito a visitar el mio cuando tenga tiempito.
Besos desde Panamá,
Nisla
http://cocinayalgomas-nisla.blogspot.com/
Sí, si, yo me animo a probarlo! Parece que hoy lunes todo el mundo se ha propuesto pasar fotos y recetas de postres, que son mi perdición. Me gusta mucho esta versión afrutada. Muy delicada la presentación, por otra parte. Besos!
ResponderEliminarmuy bueno tu trifle , felicidades y besitos de COCINA CON CATALINA
ResponderEliminarMe encantan estos postres, lo probaré.
ResponderEliminarBesitos
Que postre más hermoso y vistoso. Parece complicado pero al final se hace en un momento.
ResponderEliminarBesos.
Alicia.
Que rico!, esta propuesta me ha gustado, muy fresquita para esta época.
ResponderEliminarBesinos
Muy buenos todos los trifles que estoy viendo! Besos, chicas!
ResponderEliminarQué preciosidad! Han quedado espectaculares! Seguro que están buenísimos.
ResponderEliminar